Copiar enlace

Tras un duro año de pandemia muchas compañías en el país no solo sobrellevaron la crisis de la mejor manera posible sino que además algunas brillaron por su potencial para el futuro profesional de jóvenes que buscan oportunidades de empleo y qué mejor alternativa que mirar hacia las empresas catalogadas como las mejores para trabajar en México.

Búsqueda de empleo entre las mejores empresas para trabajar en México

Considerando lo anterior LinkedIn, la red social empresarial, presentó por segundo año el listado de Mejores Empresas catalogadas con base a 7 criterios como aporte para cualquier profesional, nuevos o quienes quedaron sin empleo tras la crisis, para evaluar el siguiente lugar dónde apuntar para trabajar en México.

De estas empresas comparten también las vacantes actuales y las habilidades más demandadas que extrajeron de LinkedIn Talent Insights, plataforma de estadística de talento.

Mediciones a las empresas TOP de LinkedIn

La lista de Mejores Empresas de LinkedIn 2021 está compuesta por 25 compañías ideales para trabajar en México la cuales evaluaron con una nueva metodología, que busca entre los datos de LinkedIn la capacidad de las firmas de atraer profesionales calificados y si invierten en sus empleados; es decir que les aportan cimientos profesionales que los preparan para el éxito a donde sea que trabajen.

Los siete pilares principales de evaluación considerados en relación al progreso de toda carrera profesional fueron:

  • Su capacidad para avanzar
  • El desarrollo de habilidades
  • La estabilidad de la empresa
  • Oportunidades externas
  • La afinidad con la empresa
  • Diversidad de género
  • La formación académica

Las 25 mejores empresas para trabajar en México

  1. FEMSA
  2. CitiBanamex
  3. Bosch
  4. BBVA
  5. Walmart
  6. Honeywell
  7. Stellantis
  8. Nestlé
  9. IBM
  10. Scotiabank
  11. Ford Motor Company
  12. Nissan Motor Corporation
  13. Grupo Bimbo
  14. Tata Consultancy Services
  15. Banco Santander
  16. John Deere
  17. GNP
  18. PepsiCo
  19. Volkswagen
  20. AG Siemens
  21. Grupo Financiero Banorte
  22. Cemex
  23. Johnson Controls
  24. Johnson & Johnson
  25. Anheuser-Busch InBev

[Tweet “Seis de las mejores empresas para trabajar en #México del TOP LinkedIn 2021 son firmas 100% mexicanas: @FEMSA, @Citibanamex, @Grupo_Bimbo, @GNPSeguros, @CEMEXMx y @Banorte_mx”]

FEMSA

La primera de las mejores empresas para trabajar en México es la multinacional regiomontano que participa en la industria de bebidas con Coca-Cola, el sector comercial y de restaurantes, ya desplegada en 10 países de Latinoamérica. FEMSA cuenta con 178,060 colaboradores en México y su sedes principales están en Monterrey, CDMX y San Nicolás de los Garzas.

  • Habilidades comunes: Analítica, espíritu emprendedor, planificación de negocios.
  • Áreas principales: Operaciones, Ventas, Desarrollo de negocios.

Citibanamex

El Banco Nacional de México tiene ya 135 años en el país, facilitando servicios financieros a más de 23 millones de clientes con el fin de contribuir en su crecimiento económico y la construcción de su futuro. Hoy en día cuenta con 36,108 colaboradores y sus principales ubicaciones son en Ciudad de México y Monterrey.

  • Habilidades comunes: Análisis financiero, análisis de negocios.
  • Áreas principales: Finanzas, Desarrollo de negocios, Ventas.

Bosch

La multinacional alemana de ingeniería y tecnología, Robert Bosch GmbH, que desde 1886 brinda herramientas para innovar la vida contaba en 2019 con 400,000 empleados en todo el mundo. En México tiene 4,259 colaboradores y sus sedes están en Toluca, Chihuahua y San Luis Potosí.

  • Habilidades comunes: Mejora continua, Lean manufacturing, automoción.
  • Áreas principales: Ingeniería, Operaciones, Tecnología de la información.

BBVA

Esta filial bancaria mexicana fundada en 1932 como Banco de Comercio, adquirida en el año 2000 por BBVA, cuenta con una red de 1,814 oficinas y 12,925 cajeros automáticos en el país, según su reporte 3T 2020. Las operaciones locales están en las manos de 37,065 colaboradores.

  • Habilidades comunes: Análisis financiero, análisis de negocios.
  • Áreas principales: Finanzas, Desarrollo de negocios, Ventas.

Walmart

Este gigante norteamericano, se ha convertido en uno de los líderes del supermercado online en el país, junto con Soriana y Superama. La familia Walmart México suma 193,567 talentos y para su reclutamiento en 2020 lanzó el recurso del CV ciego,: sin fotografía, nombre, género o edad para centrarse en talentos, experiencia y habilidades.

  • Habilidades comunes: Espíritu emprendedor, analítica, gestión de inventarios.
  • Áreas principales: Operaciones, Ventas, Administración.

Honeywell

Esta manufacturera multinacional estadounidense produce productos de consumo, servicios de ingeniería y sistemas aeroespaciales para diversos clientes. Tiene 12,400 colaboradores en México y sedes principales en Chihuahua, Mexicali, San Luis Potosí.

  • Habilidades comunes: Mejora continua, Six Sigma, Lean manufacturing.
  • Áreas principales: Ingeniería, Operaciones, Tecnología de la información.

Stellantis

El grupo automovilístico internacional ítalo-franco-estadounidense que resultó de la fusión entre Grupo FCA y Grupo PSA, reportó ventas en México en constante crecimiento, pese a la pandemia, con un aumento de 20% a marzo 2021 en comparación al de 2020. Tiene 16,175 empleados en México y ubicaciones en Saltillo, Toluca, Ciudad de México.

  • Habilidades comunes: Mejora continua, automoción, Lean manufacturing.
  • Áreas principales: Operaciones, Ingeniería, Aseguramiento de la calidad.

Nestlé

Considerada una de las marcas más antiguas en México, Nestlé está comprometida a desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para futuras generaciones. Cuenta con 14,000 trabajadores locales y ubicaciones principales en Ciudad de México, Naucalpan de Juárez y Toluca.

  • Habilidades comunes: Espíritu emprendedor, analítica, gestión de ventas.
  • Áreas Principales: Operaciones, Ventas, Marketing.

IBM

Reconocida tecnológica dedicada a proporcionar a empresas soluciones para la mejora de sus procesos de negocio, mediante la utilización de tecnologías de la información. Desde marzo de 2020, 95% de sus trabajadores, desempeñan sus funciones desde casa, de los cuales 345.000 están en México. Sus sedes están en Guadalajara, Ciudad de México y Zapopan.

  • Habilidades comunes: Análisis de negocios, SQL, Java.
  • Áreas Principales: Tecnologías de la información, Ingeniería, Operaciones.

Scotiabank

Esta entidad bancaria se dedica a proporcionar productos financieros y servicios a usuarios, PYMES, y corporaciones alrededor del mundo. Fundado en 1832 en Halifax, Nueva Escocia, Scotiabank tiene años de operaciones en México y sedes principales en CDMX, Naucalpan de Juárez y Ciudad López Mateos, además de una plantilla que alcanza los 5.927 colaboradores.

  • Habilidades comunes: Análisis financiero, analítica, gestión de riesgos.
  • Áreas principales: Desarrollo de negocios, Finanzas, Ventas.

Ford Motor Company

La multinacional de automóviles nacida en Estados Unidos en 1.903, es una de las que tuvieron la obligación de adaptarse al teletrabajo y podría mantenerlo postcoronavirus. Cuentan con 11.144 trabajadores y sus principales ubicaciones en nuestro país se encuentran en Ciudad de México, Ciudad López Mateos y Naucalpan de Juárez.

  • Habilidades comunes: Automoción, mejora continua, Lean manufacturing.
  • Áreas Principales: Ingeniería, Operaciones, Ventas.

Nissan Motor Corporation

Otro fabricante de automóviles considerado como buena empresa para trabajar en México es Nissan, japonesa cuya filial mexicana fue constituida en 1961 y que forma parte de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Su plantilla la conforman 15,000 trabajadores, de los cuales 1,500 entraron durante la pandemia y mantiene la búsqueda abierta a innovadores que quieran cambiar el mundo.

  • Habilidades comunes: Automoción, mejora continua, espíritu emprendedor.
  • Áreas principales: Operaciones, Ingeniería, Ventas.

La tecnología necesaria para el teletrabajo y la digitalización ¿Estamos preparados?

Grupo Bimbo

Fundada en 1945 el grupo mexicano​ dedicado a la industria de la panificación tiene presencia en 33 países de América, Europa, Asia y África​ con ventas anuales de 15,000 millones de dólares.​ Durante la pandemia se posicionó entre las marcas con mejor reputación gracias a su labor con el país, entre los que resaltan sus apoyos comunitario así como a sus 74,100 colaboradores.

  • Habilidades comunes: Analítica, espíritu emprendedor, planificación de negocios.
  • Áreas principales: Ventas, Operaciones, Administración.

Tata Consultancy Services

Tata Consultancy Services es una empresa multinacional india que proporciona servicios de tecnología de la información y consultoría. TCS cuenta con 5,223 colaboradores en México y oficinas en Guadalajara, Zapopan y Querétaro.

  • Habilidades comunes: SQL, Java, JavaScript.
  • Áreas principales: TI, Ingeniería, Operaciones.

Banco Santander

Santander México es una entidad bancaria mexicana, de la cual es propietaria al 91,65% el grupo financiero español Banco Santander.​ Su fuerza laboral en México está compuesta por 21,422 colaboradores y tienen oficinas en CDMX, Querétaro, Naucalpan de Juárez.

  • Habilidades comunes: Análisis financiero, espíritu emprendedor.
  • Áreas principales: Desarrollo de negocios, Finanzas, Ventas.

John Deere

Es un fabricante de maquinaria agrícola reconocido como uno de los más importantes, cuyo propósito es alimentar, vestir y proveer de infraestructura al mundo. Más de 60,000 empleados trabajan para la compañía alrededor del planeta y 2,371 son parte en México.

  • Habilidades comunes: Mejora continua, Lean manufacturing, Six Sigma.
  • Áreas principales: Ingeniería, Operaciones, TI.

GNP

GNP Seguros es una aseguradora mexicana con larga experiencia y solidez en el país ofreciendo Seguros de Vida, Automóviles, Gastos Médicos Mayores, Daños y Seguros Básicos Estandarizados. Alrededor de 8,315 colaborador en México mueven esta compañía y sus sedes principales están en CDMX, Naucalpan de Juárez, Puebla.

  • Habilidades comunes: Analítica, espíritu emprendedor, análisis de negocios.
  • Áreas principales: Ventas, Finanzas, Desarrollo de negocios.

PepsiCo

Otra de las líderes global en alimentos y bebidas, PepsiCo, está en este top de mejores empresas para trabajar en México donde es una agroindustria con un fuerte compromiso con el campo y presencia de más de 100 años. Los colaboradores mexicanos de Pepsico son 43,163 y sus oficinas principales están en Ciudad de México, Naucalpan de Juárez, Monterrey.

  • Habilidades comunes: Espíritu emprendedor, analítica, mejora continua.
  • Áreas principales: Ventas, Operaciones, Recursos Humanos.

Volkswagen

La filial mexicana de Volkswagen fue establecida en 1964 en las afueras de Puebla convirtiéndose en uno de los complejos automotrices más grandes del país y la segunda planta más grande del consorcio fuera de Alemania. Cuenta con 7,340 colaboradores que ofrecen tecnología y realidad aumentada para atender a clientes en forma remota.

  • Habilidades comunes: Mejora continua, automoción, espíritu emprendedor.
  • Áreas principales: Operaciones, Ventas, Ingeniería. 

AG Siemens

Es un conglomerado de empresas alemanas, considerada como la mayor de fabricación industrial europea orientada a la electrificación, automatización y digitalización con 190 sucursales en el mundo entre estos México. Tienen 377.000 empleados a nivel mundial, 6,188 son de este país y cuenta con sedes en CDMX, Querétaro, Naucalpan de Juárez.

  • Habilidades comunes: Mejora continua, Lean manufacturing, espíritu emprendedor.
  • Áreas principales: Operaciones, Ingeniería, Ventas.

Grupo Financiero Banorte

Una empresa 100% mexicana con sólida trayectoria en el sector conformada por 115 años de desarrollo y crecimiento ofreciendo variedad de servicios financieros en el país. Banorte tiene 24,091 colaboradores a nivel nacional.

  • Habilidades comunes: Análisis financiero/de negocios.
  • Áreas principales: Desarrollo de negocios, Finanzas, Ventas.

Especialista en ciberseguridad, científico de datos y éxito del cliente: las profesiones que lideran el trabajo en México en 2020 (LinkedIn)

Cemex

Esta compañía mexicana dedicada a la industria de la construcción ofrece productos y servicio para esta actividad en más de 50 países de cuatro continentes. Un tercio de las ventas de Cemex provienen de sus operaciones en México donde cuenta con 12,208 trabajadores.

  • Habilidades comunes: Analítica, mejora continua, espíritu emprendedor.
  • Áreas principales: Operaciones, TI, Ingeniería.

Johnson Controls

Esta multinacional con sede principal en Irlanda se dedica a producir equipos contra incendios , HVAC y de seguridad para edificios. Los colaboradores de Johnson Controls en nuestro país son 5,000 y cuenta con ubicaciones en Hermosillo, Monterrey, Chihuahua.

  • Habilidades comunes: Mejora continua, Lean manufacturing, Six Sigma.
  • Áreas principales: Operaciones, Ingeniería, Contabilidad.

Johnson & Johnson

Esta multinacional estadounidense fabrica dispositivos médicos, productos farmacéuticos, de cuidado personal, perfumes y para bebés. Johnson & Johnson de México se estableció en 1936 y a la fecha tiene 3,011 trabajadores y oficinas en Chihuahua, CDMX, Naucalpan de Juárez.

  • Habilidades comunes: Liderazgo de equipos multidisciplinarios, espíritu emprendedor, analítica.
  • Áreas principales: Operaciones, Ventas, Ingeniería.

Anheuser-Busch InBev

AB InBev es el mayor fabricante mundial de cerveza, con una cuota del mercado cercana al 25% y en México es propietaria de la cervecera Grupo Modelo. La fuerza laboral local del conglomerado está compuesta por 7,821 personas y sus principales sedes son Aguascalientes, Ciudad de México, Naucalpan de Juárez.

  • Habilidades comunes: Analítica, espíritu emprendedor, planificación de negocio.
  • Áreas principales: Operaciones, Ventas, Desarrollo de negocios.

Imagen: LinkedIn

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!