En el mundo del marketing, existen muchos términos y conceptos con los que es indispensable familiarizarse antes de emprender tu propio negocio, o bien para incursionar de forma profesional en la industria. Día con día, las y los expertos del marketing hacen uso de los distintas terminologías para construir estrategias que les permitan a sus clientes alcanzar sus objetivos.
El marketing, como toda disciplina, se encuentra en un periodo constante de evolución, siendo así que cada vez surgen nuevos términos, herramientas y metodologías que todo marketero debe conocer para que sus estrategias sean funcionales. El día de hoy repasaremos algunos de los tipos de marketing más utilizados entre las marcas, explorando tanto sus definiciones como algunas de sus ventajas.
Modelos tradicionales
Antes de adentrarnos en los tipos de marketing más utilizados en la época actual, es importante que hagamos una distinción clave que te permitirá entender mejor los siguientes términos. Como bien sabemos, existen dos mercados principales en la industria del marketing: las empresas y los consumidores finales. El primero de ellos, está conformado por todas aquellas marcas que buscan dar a conocer su oferta de productos y servicios a un público meta; y el segundo, se compone de individuos que buscan satisfacer una necesidad o un deseo, de ahí que acuden a las empresas u organizaciones que pueden llenar esa necesidad.
Dicho lo anterior, podemos hablar de los dos principales modelos de transacciones comerciales en el mundo del marketing: Business to Business (B2B) y Business to Customer (B2C). El primero de ellos, tal y como lo refiere su nombre, está enfocado en comercializar bienes o servicios de una empresa a otra, mientras que el segundo es un proceso de venta y comercialización entre un grupo empresarial y un consumidor. Cada uno de estos modelos requiere de una estructura distinta, ya que el alcance, el presupuesto y los objetivos claramente no serán iguales. Habiendo repasado esto, adentrémonos en las distintas ramas del marketing.
10 principales tipos de marketing
- Offline
- Digital
- SEO y SEM
- Performance
- Inbound y Outbound
- Social Media
- De contenidos
- De afiliación
- Neuromarketing
Offline
Como su nombre lo indica, este tipo de marketing está compuesto por todas las acciones y esfuerzos realizados fuera del internet, es decir, a través de los canales tradicionales (TV, radio, imprenta, y más).A pesar de que muchos creen que toda estrategia de marketing actual debe llevarse a cabo en el entorno digital, muchas campañas aún se efectúan a través de los medios tradicionales, pues siempre dependerá de los objetivos que se busque cumplir, así como del público objetivo.
Digital
Este tipo de marketing es todo lo contrario a su antecesor, pues los contenidos y las metas se centralizan únicamente en canales y plataformas digitales. Como tal, este tipo de marketing engloba el social media y el marketing de contenidos (de los cuales hablaremos más adelante), y busca ampliar su alcance al difundir nueva información en canales diferentes. La popularidad de esta variante se ha debido al acelerado proceso de digitalización y globalización de hoy.
Como su nombre lo indica, este tipo de marketing determina el correo electrónico como medio principal de difusión para atraer y retener clientes. Una de las ventajas que ofrece esta variante es que resulta benéfica y útil tanto para modelos B2B como B2C, difundiendo contenidos como ofertas, comunicados o boletines oficiales, entre otros. Asimismo, esta metodología favorecerá una segmentación mucho más acertada, lo cual te permitirá personalizar los mensajes y crear un sentido de pertenencia entre tus consumidores.
SEO y SEM
Estas dos estrategias son implementadas dentro de los motores de búsqueda, de tal forma que tus productos o servicios podrán aparecer entre los primeros resultados digitales. El primero de ellos, el search engine optimization (SEO por sus siglas en inglés), refiere a la creación de contenido organizado para mejorar el posicionamiento a nivel web, mientras que el search engine marketing (SEM) es el conjunto de prácticas y esfuerzos por obtener una mayor visibilidad, con la única diferencia en que éste es pagado y el SEO es totalmente orgánico.
Performance
En este tipo de marketing, las acciones y esfuerzos en conjunto se centran en generar resultados óptimos a partir del análisis de datos. A través de un detenido estudio en datos y métricas, esta variante del marketing busca determinar si la inversión en medios realmente está generando frutos, analizando el rendimiento de los distintos anuncios. Algunos de sus principales medidores son el CPC (costo por click), CPA (costo por adquisición) y CPL (costo por lead).
Inbound y Outbound
El inbound marketing se define como una estrategia óptima para atraer a nuevos consumidores a través de la difusión de nuevos contenidos de valor, con el objetivo de que pasen de ser leads a clientes. Su contraparte es el outbound marketing (también conocido como de interrupción), el cual busca también captar consumidores, pero esto haciendo un abordaje mucho más activo y recurrente mediante varios canales, con un principal objetivo más allá de aportarle valor al cliente: vender.
Social media
Este vertiente de marketing centraliza todos sus esfuerzos en plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram, WhatsApp, TikTok, entre muchas otras. El objetivo principal, además de proporcionar información relevante en torno a productos y servicios, es crear comunidades digitales, para así interactuar con ellas y hacerles sentir parte de tu marca. Ante el alza en el uso de redes sociales, también se han implementado herramientas para anunciarte con tu segmento adecuado.
De contenidos
Nace como propuesta ante la discrepancia entre el inbound y outbound marketing, ofreciendo como diferenciador una serie de contenidos de valor que engancharán al usuario. A través de distintos formatos (fotos, videos, blogs, infografías, etc.), busca generar una percepción positiva en el usuario, de tal forma que se vuelva fiel a los distintos productos y servicios que las marcas puedan ofrecer.
De afiliación
Entre los otros tipos de marketing, este se caracteriza por promocionar o dar a conocer la oferta de otra empresa, grupo o persona, una vez que se haya pagado la comisión correspondiente. Generalmente, el pago o la recompensa se da por cada click, persona o venta que se le genere al anunciante, beneficiando así a ambas partes. Curiosamente, esta rama de marketing se originó gracias a Jeff Bezos, fundador de Amazon, quien implementó esta innovadora estrategia en su comercio electrónico por primera vez en 1996, dando una comisión por cada libro vendido a un grupo de vendedores.
Neuromarketing
Se presenta como una de las ramas del marketing más contemporáneas y actuales, que tiene por objetivo conocer los comportamientos de los consumidores a través de registrar y analizar su actividad neuronal. En términos básicos, es la convergencia entre la ciencia y el marketing, convirtiéndose así en una interesante metodología que cobra cada vez mayor relevancia. Consiste en exponer al consumidor a un contenido publicitario o marca en específico, y a través de medidores neurológicos, descubrir qué es lo que más le atrae (o disgusta) de lo que sea que esté observando.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram