Copiar enlace

Para nadie es un misterio que la profesionalización y el aprendizaje continuo pueden hacer la diferencia a la hora de encontrar una mejor oportunidad laboral en un mercado en el que cada vez son más solicitados los profesionales con habilidades multidisciplinarias.

En este sentido, Udemy Business, plataforma de aprendizaje y formación online, presentó su informe “Q2 2022 Working Learning Index”, donde revela cuáles son los 10 cursos más demandados por los usuarios en México y cuáles son las herramientas que los ayudan a desarrollar sus habilidades tecnológicas.

Aplicaciones móviles de educación en línea crecen hasta un 54% en México

Es innegable que el interés por las plataformas educativas ha ido en aumento en México, esto se debe a que cada vez son más comunes los negocios que solicitan personal más capacitado y con conocimientos en plataformas digitales.

En este sentido, las aplicaciones móviles de educación se instalaron hasta en 27 millones de dispositivos en México durante el segundo semestre del año pasado, esto representa un aumento del 54% en comparación con en el primer trimestre de 2021.

Cabe destacar que el informe Futuro de los Empleos 2020 del Foro Económico Mundial espera que para el 2025 se pierdan más de 85 millones de puestos de trabajo debido a la incorporación de máquinas, sin embargo, el mismo documento revela que podrían surgir hasta 97 millones de nuevos empleos que se adapten a la operación entre máquinas, algoritmos y humanos. Es por esta razón que las personas deben continuar aprendiendo para mantenerse vigentes.

Estos son los 10 cursos más demandados por los mexicanos

Programación de Base de Datos

El curso más demandado en México durante el segundo trimestre de 2022 fue el de Programación de Base de Datos, el cual tuvo un crecimiento del 180% en comparación con el primer trimestre del presente año y está relacionado con el desarrollo de informática y software.

Software Tableau

Los cursos relacionados con el aprendizaje del software Tableau, el cual permite explorar y administrar datos de una forma más eficiente, tuvieron un crecimiento del 142% durante el segundo trimestre del 2022. Este software ayuda a los científicos de datos o analistas de negocios a mejorar la manera de visualizar la información.

Hacking Ético

Los cursos sobre Hacking Ético, también llamado “sombrero blanco”, tuvieron un crecimiento del 90% en México, esta actividad consiste en utilizar el conocimiento en informática para detectar fallas de ciberseguridad y vulnerabilidades en los sistemas de computación.

Microsoft Power BI

Microsoft Power BI es un servicio para el análisis y la visualización de datos a través de una plataforma unificada y escalable para inteligencia empresarial (BI) de autoservicio. En este sentido, los cursos para el desarrollo de habilidades enfocadas en este tipo de software también tuvieron un crecimiento en México.

Desarrollo Personal

La categoría de Desarrollo Personal destacó por su crecimiento del 62% en cuanto a la toma de cursos se refiere, esto comprueba que los usuarios en México, además de considerar a las habilidades tecnológicas, también buscan habilidades de poder para complementar su desarrollo profesional y personal.

CSS

Los cursos para el aprendizaje del lenguaje del lenguaje de programación CSS presentaron un crecimiento del 61% en el segundo trimestre del 2022. CSS hace referencia a las siglas «hojas de estilo en cascada» (Cascading Style Sheets), se trata de un lenguaje para el diseño web que funciona junto con el HTML.

Servicio al Cliente

Cómo mejorar la atención al cliente, satisfacer sus necesidades y darle atención a sus solicitudes es clave para cualquier negocio, es por este motivo que los cursos relacionados con el servicio al cliente en México tuvieron un crecimiento del 58%.

Servicios Web RESTful

Los cursos para conocer los servicios Web RESTful crecieron un 58% en el segundo trimestre del 2022, este tipo de servicios están relacionados con las aplicaciones cliente-servidor utilizando una red que maneja los recurso.

Machine Learning

El aprendizaje automático permite que las máquinas puedan aprender nuevas actividades simplemente con la identificación de patrones. Los cursos para desarrollar estos conocimientos han crecido hasta un 56% durante el segundo trimestre de 2022.

Lenguaje de computación SQL

El lenguaje SQL o ”Structured Query Language”es utilizado para manipular datos e información dentro de las bases de datos y los cursos para este tema han tenido un incremento del 47% en México.

Los cursos más demandados a nivel mundial

A nivel mundial, Udemy reportó que el Test-Talking para la preparación de exámenes de certificación se encuentra dentro de las habilidades de poder que tuvieron el mayor crecimiento, con un aumento de 1.340%, le siguen las habilidades enfocadas en el área de negocios, como las referentes a elaboración de propuestas de negocios con un incremento del 183% y a la generación de ideas de negocio con el 177%.

Por su parte, en cuanto a las habilidades tecnológicas se detectó un aumento en la demanda de cursos vinculados a programas como Microsoft SC-200, la preparación para el examen de analista de operaciones de seguridad de Microsoft, con un aumento de 535%.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!