La presencia de las mujeres en puestos empresariales de alto rango se ha convertido en un tema recurrente y relevante en la sociedad actual. En México cada vez son más las mujeres que ascienden a rangos directivos o gerenciales que las posicionan a nivel nacional e internacional, pues la brecha de género ha disminuido gradualmente con el tiempo.
De hecho, de acuerdo con el Índice Global de la Brecha de Género 2022, México ocupa la posición 31 de los 155 países evaluados con una brecha del 76.4%, escalando así 3 posiciones con respecto a 2021. No obstante, recordemos que aún queda bastante por hacer e impulsar.
Las 10 mujeres más destacadas en el área empresarial en México
En el marco del Día Internacional de la Mujer, hemos decidido dar espacio a las 10 mujeres mexicanas cuyo trabajo, esfuerzo y dedicación están rompiendo los paradigmas del sector empresarial actualmente, un referente y ejemplo en el sector.
- Blanca Treviño
- Bertha González Nieves
- Ana Victoria García
- Mayra González
- Laura Cruz
- Vera Makarov
- Eva Gonda de Rivera
- Abril Vieyra
- Mónica Flores Barragán
- Mariand Castrejón (Yuya)
Blanca Treviño
Originaria de Monterrey, México, es licenciada en Sistemas de Computación Administrativa por el Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Actualmente, funge como presidenta y directora ejecutiva de Softtek, la compañía proveedora de servicios de TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) de mayor relevancia en toda Latinoamérica.
En su intención por darle voz a las mujeres en el sector empresarial, Treviño forma parte de los Consejos Administrativos de organizaciones como Grupo Lala, Walmart México, la Bolsa de México, COPARMEX, entre otras. En 2019, fue elegida para formar parte del Salón de la Fama de Mujeres en Tecnología (WITI por sus siglas en inglés).
Bertha González Nieves
Graduada (con mención Cum Laude) de la Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac, fue Directora Comercial para Norteamérica, Directora Global de Nuevos Negocios e Innovación y Directora de Marca Global, en Grupo José Cuervo. Sin embargo, todo cambió en 2009, cuando presentó al mercado mexicano Casa Dragones, una marca artesanal de tequila. Pronto, se convertiría en la primera maestra tequilera de México, avalada por la misma Academia Mexicana de Catadores de Tequila.
Actualmente, funge como Directora Ejecutiva de su marca y forma parte de la Junta Ejecutiva de Judd Foundation, así como del Consejo Ejecutivo del Museum of Food and Drink. En el año 2018, fue galardonada con el reconocimiento “Orgullo de México”, dada la creación de su marca tequilera, misma que tiene presencia a nivel internacional.
Ana Victoria García
Licenciada en Mercadotecnia por la Universidad Anáhuac, es una mujer que, desde chica, vio en el emprendimiento un mundo infinito de posibilidades, por lo que en 2012 fundó Victoria147, una plataforma que capacita y empodera mujeres de toda Latinoamérica. A través de la formación y educación en los negocios, Ana Victoria apoya a emprendedoras con grandes sueños, otorgándoles las herramientas adecuadas (cursos, programas y alianzas) para su correcto despegue.
Además, es autora del libro “Ellas”, en el que cuenta la historia de su emprendimiento para ayudar a otras mujeres a vencer su miedo por emprender y lograr sus sueños. Ha sido parte del panel evaluador en el popular programa de televisión Shark Tank, y fue nombrada por Forbes como una de las 100 Mujeres Más Poderosas de México en 2016.
Mayra González
Egresada de la Licenciatura en Mercadotecnia por la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), uno de sus principales sueños siempre fue convertirse en la líder de una empresa multinacional. Pronto, ese sueño se haría realidad, pues en junio de 2016, Mayra fue designada Presidenta y Directora General de Nissan México, siendo así la primera mujer en 83 años en tener el cargo.
A lo largo de su trayectoria, generó impresionantes resultados, entre ellos, 401.555 unidades vendidas en 2016, el mayor volumen de unidades vendidas en toda la historia de la compañía en México. Finalmente, en 2019, Mayra decidió llevar sus sueños aun más allá, pues fue nombrada Directora General de Ventas Globales de Nissan en Japón.
Laura Cruz
Graduada de la Licenciatura en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y de la Maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Georgetown, es una mujer que ha impulsado la inclusión de las mujeres en el sector financiero. A lo largo de su trayectoria en Mastercard (como CEO en México y Presidenta Divisional de México y Centroamérica), se ha posicionado como una experta en la industria financiera.
Su expertise le ha ganado el reconocimiento de prestigiadas instituciones, siendo el Women Economic Forum uno de ellos, así como menciones en distintos rankings de medios como Forbes y Expansión. Después de 10 años de experiencia en Mastercard, Laura fue designada Presidenta para la División Norte y Caribe, cargo que tomó a partir del 1 de septiembre de 2022.
Vera Makarov
Emprendedora mexicana que cuenta con un MBA por la Universidad de Harvard, así como con una maestría en Historia del Arte por la Universidad de Cambridge. Makarov ha dado inicio a varias empresas startup que tuvieron alto impacto a nivel regional, tales como Carmudi, Lamudi y Hellofood, siendo la más reciente de ellas Apli, una app que busca combatir el desempleo. A través de inteligencia artificial, la plataforma realiza procesos de reclutamiento y selección de personal más transparentes en beneficio de los mexicanos.
En 2016, Apli fue seleccionada como mejor startup mexicana por IBM Smartcamp y Seedstars, además de ser galardonada como el mejor emprendimiento startup a nivel Latinoamérica en la competencia New Venture de la Escuela de Negocios de Harvard. Actualmente, Makarov forma parte de la mesa directiva de PepsiCo.
Eva Gonda de Rivera
Eva Gonda Rivera nació en Monterrey México el 17 de junio de 1934 y actualmente es considerada la mujer más rica en nuestro país ya que junto con sus 4 hijas: Eva María, Bárbara, Mariana y Paulina, posee el 50% de las acciones de Coca-Cola FEMSA, las cuales le fueron heredadas por Eugenio Garza, su esposo.
También heredaron las tiendas de conveniencia Oxxo y un porcentaje menor de las acciones de la compañía Heineken.
Abril Vieyra
Originaria de Michoacán, México, y egresada de la Licenciatura en Psicología por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), es mujer pionera en la terapia psicológica online. En el año 2019, tras haberse mudado fuera de su ciudad natal, se vio obligada a atender a sus pacientes desde la distancia, dando así nacimiento a FLOW. La creación de este sitio web significó un parteaguas en las terapias psicológicas, pues presentaba un modelo digital en un mundo pre-pandemia.
El proyecto de Vieyra le ha permitido estar presente en distintos foros de emprendedores, tal y como fue el caso del evento online “La Fuerza del Emprendedor Latinoamericano” de Amway. Además de ser CEO de FLOW, también es Directora de Recursos Humanos en CREDIX.
Mónica Flores Barragán
Actuaria por la Universidad Autónoma de México y maestra en Filosofía por la Universidad Panamericana, se ha distinguido por ser promotora de la diversidad, así como de las alianzas entre los gobiernos. Por más de 10 años, ha estado a cargo de la presidencia de Manpower Group para Latinoamérica, responsabilizándose de la operación en más de 18 países. Igualmente, en su momento fue Presidenta de la American Chamber of Commerce of Mexico.
Ha sido acreedora a una serie de reconocimientos y galardones, entre ellos, el reconocimiento a “Mujer destacada del año de México y Latinoamérica en los negocios” en 2016. Además, ha fungido como conferencista a nivel internacional, dando cátedra en otros continentes como Europa y Asia. En sus ratos libres, la maestra Barragán ocupa sus palabras y expertise para orientar a los jóvenes que determinarán el futuro del país, pues su libro “Cómo conseguir tu primer trabajo” es una guía de la incorporación al mundo laboral.
Mariand Castrejón (Yuya)
Oriunda de Cuernavaca, Morelos, esta youtuber mexicana de 29 años cuenta con 24.9 millones de suscriptores en su canal de YouTube, el cual tuvo sus orígenes en el año 2009. Además de ser una de las youtubers de belleza más populares tanto en México como en el mundo, Yuya tiene su propia marca de cosméticos libre de crueldad animal, misma que es referente en otros países como Colombia, Chile y Perú.
Yuya es autora de dos libros: “Los Secretos de Yuya” y “Confesiones de Yuya”, ambos publicados por la editorial Planeta y siendo un rotundo éxito en ventas. Actualmente, la youtuber tiene su propia estrella en el paseo de la fama de Las Vegas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram