Copiar enlace

La pandemia no solo trajo consigo la aceleración y transformación digital de las marcas, sino que también extendió una modalidad de trabajo que no era tan popular ni tenía tantos adeptos: el trabajo remoto. Este modelo laboral, como todo, tiene sus ventajas y desventajas: te conviertes en tu propio jefe, tienes libertad horaria y puedes trabajar desde cualquier parte del mundo. Sin embargo, también es algo inestable y debe ir acompañado de una buena administración del dinero.

Hoy en día muchas personas, especialmente las más jóvenes, prefieren la libertad a la estabilidad y no les interesa pasar de 8 a 10 horas en una oficina. Existen varias maneras de trabajar en remoto: puedes estar contratado directamente por una empresa, anotarte en una agencia que haga de intermediaria entre el trabajador y las empresas, o ir buscando trabajos específicos a través de distintas plataformas de oferta y demanda. En este artículo, hicimos una selección de los sitios más conocidos en los que puedes inscribirte para conseguir clientes.

Las 10 mejores plataformas para trabajar en remoto

A continuación, te traemos un listado alfabético de las mejores y más conocidas plataformas del mercado para trabajar a distancia desde cualquier lugar del mundo:

Fiverr.com

Esta es tal vez de las primeras plataformas que se especializó en trabajo remoto para personas con o sin experiencia y con o sin estudios superiores. Aunque su página principal está diseñada como un marketplace de empleo gigante, donde los dueños de empresas buscan y escogen los freelancers según su necesidad, en el apartado ‘conviértete en vendedor’ puedes crear un anuncio llamativo que exponga de forma clara tus habilidades, el tiempo que tienes disponible para trabajar y la remuneración que esperas recibir. 

En ella puedes ofrecer tus servicios en las áreas de artes gráficas y diseño, marketing digital, escritura y traducción, video y animación, música y audio, programación y tecnología, negocios, estilo de vida y por último datos. 

Dentro de la misma plataforma puedes armar un currículo que incluya un vídeo introductorio de ti mismo, links que dirijan a portafolios de proyectos en caso de tenerlo e incluso puedes hacer tu propio logo y agregar tus redes sociales para que las personas te conozcan más y tengas más oportunidades de contratación.

Flexjobs

Fundada en 2007, FlexJobs es la plataforma más grande y popular de los Estados Unidos. Además de contar con diversas oportunidades agrupadas por tipo de empleo y habilidades requeridas, el portal tiene un apartado con eventos, webinars y artículos vinculados a las búsquedas de empleo.

Ofrece trabajos en más de 50 campos profesionales, de nivel inicial a ejecutivo, de tiempo parcial a tiempo completo, en todo el mundo. Además, cuenta con un buscador muy específico, que ayuda a orientar la búsqueda de manera concreta.

Infojobs

Esta es una bolsa de empleo privada que actúa como intermediario para que profesionales y empresas se encuentren y acuerden una entrevista laboral. Si bien ofrece mayormente empleos presenciales, hay un apartado llamado “Teletrabajo”, donde puedes encontrar todas las ofertas de trabajo remoto disponibles.

Este portal nació en 1998, el portal en línea más antiguo de la lista, y tiene su sede central en Barcelona. Para postularte debes completar tu cv en línea.

LinkedIn

La más popular de nuestro conteo, LinkedIn se ha convertido en mucho más que un portal para ofrecer y encontrar trabajo. En ella es posible interactuar con empresas y llegar a conocerlas más a fondo e incluso relacionarse con otros usuarios miembros de comunidades y grupos.

Al igual que Infojobs, LinkedIn es una bolsa de empleo donde los usuarios y las empresas se conectan para concertar entrevistas y reuniones presenciales. Pero también ofrece una infinidad de opciones laborales remotas para profesionales de diversas áreas, desde proyectos independientes, hasta trabajos de tiempo completo.

Remote.co

Esta página ofrece muchas opciones de trabajo remoto para profesionales. Desde trabajos de servicios para clientes, diseñadores gráficos, marketing, ingeniería, abogados y reclutadores de recursos humanos. 

Son más de 145 empresas las que han confiado en esta página para publicar anuncios en busca de profesionales. CNN, Fast Company, Goby Savvy y CNBC son algunas de ellas.

RemoteOk

Gracias a su gran variedad de ofertas y los buenos planes de compensación, esta resulta una de las plataformas más recomendadas por los nómadas digitales. Aunque la mayoría de las ofertas se dirigen a profesionales, también existen ofertas para personas que no tienen experiencia o preparación previa.

Permite filtrar las búsquedas por empresa, tipo de trabajo (puedes escoger ventas, marketing, diseño, desarrollo, analista e incluso carreras que no están tan ligadas al mundo digital como medicina y derecho), por carreras y por país.

Remoters

A diferencia de las dos páginas anteriores, Remoters es una empresa outsourcing, es decir, una intermediaria entre los empleados y los empleadores. Las personas que desean trabajar en ella, se inscriben y por medio de una entrevista digital pueden definir el perfil del profesional, para después emparejarlas con los trabajos y empleadores disponibles. 

Tiene su oficina central en Barcelona y ofrece oportunidades laborales a cientos de profesionales de Europa y América Latina, para abastecer las necesidades de sus más de 40 clientes dueños de eCommerces.

Skip the drive

Es una plataforma muy sencilla de usar. No necesitas registrarte y permite configurar alertas para recibir notificaciones cada vez que aparezcan nuevos trabajos coincidan con tu interés.

Puedes buscar por categoría o palabra clave. Está orientada especialmente para trabajadores de marketing, recursos humanos, desarrollo web, negocios y finanzas.

Trabajar por el mundo

En esta plataforma vas a encontrar oportunidades laborales de todo tipo, tanto nacionales como en el extranjero. Hay ofertas de empleo dirigidas a profesionales de distintos ámbitos, además de una sección de empleo donde aparecen oportunidades específicas para trabajar desde casa, trabajo para profesores, trabajo remoto, trabajo en el sector turístico, etc.

Si acabas de terminar los estudios y quieres adquirir experiencia profesional, también cuentas con ofertas de prácticas profesionales y becas. También ofrece cursos gratis, recursos para ayudarte a hacer un buen cv, ofertas de vuelos baratos y consejos para trabajar y estudiar viajando.

 

Working Nomads

Es una de las plataformas favoritas de los nómadas digitales, donde se encuentran una infinidad de oportunidades de empleo de diversas áreas como Desarrollo, Marketing, administración, diseño, ventas, escritura, entre otros.

Algunas de las oportunidades que aparecen en este portal, tienen links que redirigen al sitio web de la empresa contratante, donde se otorga mayor información del puesto y vías de contacto.

Otras plataformas para trabajar de forma remota

Las plataformas de las que hemos hablado hasta ahora son nuestras recomendadas, pero existen muchas otras donde puedes inscribirte y comenzar a ganar dinero dede cualquier lugar. La ventaja de estas opciones es que no hace falta tener estudios universitarios o experiencia previa. Te dejamos algunas ordenadas alfabéticamente:

  • Acx. Tienen una gran variedad de libros que puedes convertir en audiolibros y venderlos a Amazon, iTunes y Audible.
  • Conduent. En ella puedes encontrar oportunidades de Data Entry.
  • Dynamitejobs. Esta plataforma norteamericana se lanzó en 2017 con el objetivo de mostrar trabajos únicos de empresas con culturas remotas. Cuenta con un buscador avanzado de trabajos de todos tipo y en todo el mundo. No necesitas ser profesional.
  • Jobspresso. Es una plataforma online que conecta empresas con talentos. Puedes subir tu cv para que esté visible para las empresas y ver todos los días nuevas ofertas de trabajo.
  • Microworkers. Más de 90.000 ofertas laborales, desde transcripción de datos hasta llenado de encuestas.
  • Rev. Te pagan por transcribir audios.
  • Trymyui Test. Para hacer pruebas de sitios web, ayudando a los desarrolladores a resolver los problemas.

Imagen: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!