Copiar enlace

Los esfuerzos realizados por Dico para impulsar Todomuebles, su marketplace especializado de mobiliario, están arrojando resultados positivos: durante los dos últimos años, ha llegado a recibir un millón de visitas al mes. Parte de este logro también se le podría atribuir a la pandemia de coronavirus, que impulsó la preferencia de los consumidores hacía el comercio electrónico.

Los comienzos de Muebles Dico en México

La compañía inició operaciones en el país en el año 1969, bajo el nombre de  Almacenes Ritz. Se dedicaba a la venta al menudeo de lámparas, literas y colchones, pero más tarde le dio pie a la creación de muebles con sello mexicano que se han ido adaptando a la moda de cada época.

En la actualidad, Dico cuenta con 200 tiendas y actúa también con su eCommerce en todo México. “En estas cinco décadas hemos entendido lo que significa decorar los espacios no solo por el estilo sino del precio por funcionalidad y calidad”, destacó Yolanda Loría, directora general de la firma.

Dico apuesta por su marketplace como parte de su estrategia omnicanal

La pandemia implicó para Dico, al igual que muchas otras empresas del país, el cierre de sus locales físicos por casi cinco meses. Esto, en consecuencia, provocó el recorte de algunos puestos de trabajo.

Para retomar el ritmo de ventas, la capacidad de contratación y ampliar la oferta omnicanal actual, se han volcado todos los esfuerzos sobre el marketplace. “Todomuebles nace como parte de la estrategia omnicanal del Grupo para adaptarse a las necesidades del consumidor y a la venta en eCommerce. Buscamos brindar a nuestros clientes distintos canales y maneras de comprar e interactuar con nosotros, así como gozar de beneficios como acceso exclusivo a descuentos en mobiliario y artículos de decoración”, agregó Loría.

devoluciones, entregas a domicilio y armado gratuito: las diferencias de Todomuebles de otros markeplaces

Todomuebles agrupa las mejores marcas de diseño interior de México (como Casa de las Lomas y Möblum) y cuenta con un extenso catálogo, que incluye: muebles para salas, recámaras, colchones, sofás camas y accesorios.

A diferencia de la competencia, ofrece ciertos beneficios a sus clientes tales como: devoluciones sin preguntas dentro de los primeros 30 días después de la compra, entrega a domicilio en todo el territorio y armado gratuito de muebles grandes.

Métodos de pago

Para garantizar que las transacciones sean seguras, los líderes del marketplace decidieron contar con protocolos y proveedores de seguridad de la más alta tecnología; lo que les permite aceptar prácticamente cualquier forma de pago:

  • Tarjetas de crédito y débito.
  • Transferencias electrónicas o depósitos a cuenta.
  • Paypal.
  • Efectivo por medio de OXXO, 7eleven, farmacias del ahorro.

Los diferentes rangos de precios y tamaños de muebles que se localizan dentro de su comercio electrónico podría considerarse como una de sus ventajas competitivas.

Imagen: Captura / Todomuebles

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!