En un post anterior hablamos acerca de 5 tipos de Marketing Cooperativo:
- Afiliación
- Contenidos
- Distribución
- Caridad
- Productos conjuntos
Marketing cooperativo: 5 tipos más que podrían serte útiles
A continuación hablaremos de los siguientes tipos que podrían ser muy útiles para tu empresa.
- Licencias
- Lealtad
- Product placement
- Patrocinios
- Historias compartidas
Licencias
Las licencias son un arreglo de negocios en el cual una empresa le da a otra permiso para fabricar su producto usando su imagen de marca por un pago o a través de una sociedad.
Existen dos formas principales de realizar licencias:
- Venta de licencias. Muchas marcas deciden ofrecer una licencia de su marca vendiéndoles una licencia por cierto precio. Esto les da acceso a diversos activos para mejorar su oferta de producto o servicio.
- Licencias colaborativas. Algunas marcas deciden involucrarse y activamente colaborar con el socio. Esto es parecido a los productos conjuntos, donde una empresa puede usar el producto o marca de otra para ofrecer una promoción única.
Lealtad
Esta es una forma de técnica de marketing de retención que ofrece a los consumidores una recompensa a cambio del incremento en el uso.
Una asociación de lealtad mejora el modelo típico dándole a los cposibles del socio ventajas para animar su frecuencia de compra y la duración de su relación con la marca.
Este marketing cooperativo puede ocurrir en 3 formas típicas:
- Frecuencia. La lealtad puede ser recompensada basándose en la frecuencia del uso del cliente, es decir, entre más un producto es comprado o un servicio es usado, más recompensas recibe el consumidor. Las recompensas pueden ser descuentos o personalización, es decir, ofrecerle algo al consumidor basándose en su patrón de uso, gastos o perfil.
- Volumen. Otra recompensa puede ser por cantidad comprada. Entre más se compre, más grande es el premio.
- Promoción. El tercer tipo consiste en recompensar al consumidor que es tan leal a una marca que la apoyan y promueven. Los premios, entonces, se dan a quienes hablan de la marca positivamente e incluso influyen en otros.
Product placement
Una técnica que podría traducirse a colocación de productos, en la cual se pone la marca a la vista de sus posibles consumidores de forma sutil en diversos edios.
Es un cruce entre el patrocinio y la publicidad, que funcióna bien con medios masivos como la televisión y el cine. Puede ocurrir de tres maneras:
- Colocación sutil. En ésta se incluye el logo de la marca, una toma en el fondo del product o una sugerencia de uso de product. Puede verse en escenas de cine y television.
- Publicidad directa. Una aproximación en la cual en un programa se realiza una mención directa del producto, por ejemplo, un show de tv de cocina donde se mencione un producto.
- Patrocinio por parte de una persona pública. Una fina línea entre colocación de producto y patrocinio. En este caso una celebridad usa la ropa o el producto de una empresa. Las marcas muchas veces envían artículos gratis a celebridades con la esperanza de que lo usen y aparezcan usándolos en fotos, redes sociales o en otras situaciones de su vida.
Historias compartidas
Esto ocurre cuando un socio le ofrece un espacio acordado dentro de su propia tienda a otra marca socia.
La marca primaria renta, provee o extiende su espacio minorista para integrar a la marca secundaria, ofreciéndoles valor adicional a sus consumidores.
Patrocinio
Esta táctica de marketing consiste en colocar una marca en un evento en particular, desplegándola como un socio o marca de apoyo, con el objetivo de incrementar el reconocimiento de marca y reputación.
Los patrocinios son los tipos de marketing cooperativo más comunes y han ocurrido desde el inicio del marketing, pues son de las maneras más exitosas de crear identidad de marca.
Los objetivos de este tipo de táctica son:
Conciencia de marca. La exposición masiva es una de las formas es uno de los fines más buscados. La idea es que se amplíe el alcance de tu marca a consumidores nuevos y existentes.
Asociación. Unir el producto a una causa, persona o evento puede servir para crear una asociación de marca a los ojos del consumidor.
Educación del consumidor. Se puede buscar unir la propuesta de una marca con un evento de modo que se pueda educar al consumidor respecto a la marca.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram