Sabemos que, si visitas este blog, probablemente eres un profesionista de marketing y conoces ampliamente de este tema. Sin embargo, nunca está de más repasar las tendencias en marketing que harán destacar a tu empresa.
Por ello, queremos repasar contigo qué es marketing cooperativo en forma breve, concisa, de modo que puedas tomar lo más útil y aplicar fácilmente en tu trabajo diario.
Así que, sin mayor introducción, todo acerca de marketing cooperativo.
La gran varidad de tipos de marketing
Primero que nada, todos sabemos que actualmente el marketing abarca desde lo digital hasta lo externo.
Pero algunas veces el marketing cooperativo puede perderse entre la multitud de tipos que existen.
Y no es porque no sea útil. Lo es tanto como el marketing digital, social, de marca, entre muchos otros.
[Tweet “Quizá ya sepas todo de #MarketingCooperativo (o no), pero te contamos todo del tema”]
Pero suele perderse, sobre todo porque a veces se le conoce de distintas formas: co-marketing, joint marketing, partnership marketing y otras denominaciones.
Para comprender y aprovechar todo sobre marketing cooperativo, primero es necesario recordar su definición.
¿Qué es marketing cooperativo?
Este tipo de marketing es aquél en el que dos o más marcas colaboran a través de campañas estratégicas de marketing para lograr sus objetivos. Se da frecuentemente cuando marca primaria tiene el producto o servicio ideal para complementar a la marca secundaria. De esta manera, usan audiencias objetivo para mejorar su propuesta de valor.
Los 10 tipos de marketing cooperativo
Existen 10 tipos más comunes de marketing cooperativo, que se practican en pequeñas, medianas y grandes empresas.
Es importante conocer estos tipos para elegir el más adecuado a tu marca o empresa, o incluso usar varios para ajustarlos a sus necesidades.
Estos tipos son:
- Afiliación
- Contenidos
- Distribución
- Caridad
- Productos conjuntos
- Licencias
- Lealtad
- Product Placement
- Historias compartidas
- Patrocinios
A continuación definimos 5 de estos tipos y en un segundo artículo te contaremos del resto.
Afiliación
El marketing de afiliados o de afiliación es una técnica de marketing de desempeño donde sitios web conocidos como creadores de contenidos promueven tu producto o servicio a cambio de una recompensa monetaria.
Se puede lograr por diferentes métodos, pero casi siempre involucra a dos socios: uno primario (el anunciante) y otro secundario, el afiliado o creador de contenidos.
Estas son tres diferentes formas en que se puede realizar marketing de afiliados:
- Cuando una marca busca una solución que les ofrezca la habilidad de subir todos sus banners, le permiten a un afiliado seleccionar un tipo de campaña con links de rastreo relevantes y que se desplieguen los resultados en una ubicación centralizada.
- Un tercero realiza la conexión entre el anunciante y el creador de contenidos. Ambos usan los servicios de una red externa. Un beneficio es que ofrece mayor alcance para los creadores de contenidos, pues puede buscar marcas relevantes para promover, además que el anunciante se expone de inmediato a miles de sitios más que tener que promover su propio programa interno.
- Agencias. En este caso se trabaja directamente con agencias, que maneja el portafolio de afiliados, así como las operaciones, por ejemplo, qué banners se usarán y los links de rastreo. Una agencia también puede ser una red o tener una solución interna, pero tú debes poder trabajar con los requerimientos de este canal.
Contenidos
El marketing de contenidos es la creación de contenido relevante que será altamente interactivo a tus clientes.
Los asociados de contenidos desarrollan este contenido en colaboración con una marca que la promueve o comparte a sus respectivas audiencias objetivo.
Distribución
Ocurre cuando un socio acuerda unir el producto o servicio de otro socio y hacer marketing de éste en sus propios canales de distribución para enfocarse en una base de clientes en la que acordaron previamente.
Caridad
En este tipo de marketing cooperativo, una marca primaria patrocina o hacer marketing con una organización de caridad o una causa. De esta forma, buscan exposición y promoción a través de canales acordados de marketing.
Los beneficios pueden ser varios, siempre y cuando se realice de forma sensible y auténtica.
Productos conjuntos
En este caso, dos empresas acuerdan crear un nuevo producto o alternar uno existente para ofrecer valor adicional a los clientes.
A menudo el producto es una amalgama de dos, con el objetivo de llegar a sus audiencias objetivo mutuas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram