A pesar de que Facebook, Twitter y en los últimos años Instagram han logrado captar la atención de miles y millones de marcas, Pinterest también es una red social que ha tenido gran éxito entre diversas marcas, dándoles mayor visibilidad y creando una nueva forma de atraer clientes.
Sin embargo, para tener buenos resultados es necesario tener también una buena estrategia de marketing en Pinterest, que deberá contar con alto contenido visual. Expertos sugieren varios pasos para lograr un buena experiencia usando Pinterest como marca:
1. Marketing en Pinterest: piensa en tu objetivo
Inicialmente se debe de pensar cuál es el resultado que se quiere lograr con Pinterest. ¿Es construir imagen de marca? ¿Aumentar la participación de la audiencia? ¿Llevar tráfico al sitio web de la empresa? ¿Crear comunidad? ¿Entretener, enseñar, inspirar a la audiencia? ¿interactuar con los clientes para lograr más retroalimentación del mercado? ¿Vender productos o servicios? Se recomienda tener claridad acerca del objetivo y tener métricas para medir el progreso y éxito de la estrategia.
2. Marketing en Pinterest: cuál será tu público objetivo
Es necesario determinar a quién se busca atraer con las interacciones en Pinterest. ¿Cuál sería el perfil del prospecto ideal? ¿Se conoce dónde y cómo enfocarse en ellos? Hay que usar técnicas para obtener un mejor entendimiento de sus necesidades, problemas, intereses, entre otros.
El propósito de esto es identificar el mercado es tener éxito en crear contenidos que satisfagan sus necesidades.
3. Entender cómo usan los competidores Pinterest
Es esencial investigar cómo interactúa la competencia con los clientes y prospectos, de forma que se pueda establecer una estrategia, diferente, nueva, mejor y más rápida de ser posible. Además, hay que tratar de pensar en cómo usar el marketing en Pinterest para lograr la máxima captación de mercado con estrategias escogidas cuidadosamente.
4. Buscar imágenes libres de copyright
Es importante tener materiales de marketing que se puedan aprovechar en Pinterest. Se necesitan muchas imágenes para esa red. Si no se cuenta con suficientes, se recomienda contratar a un fotógrafo, un artista gráfico, comprar fotografías de stock o crear imágenes propias.
5. Seleccionar a los recursos humanos
Una de las claves para tener éxito con el marketing en social media es escoger una red para la cual se pueda tener tiempo. No es requisito estar en todos lados necesariamente. Si se genera un compromiso para estar en Pinterest, hay que dedicarle tiempo.
Se requiere un esfuerzo constante por al menos un año. Es importante saber quién creará las imágenes o videos, quién compartirá el contenido, quién tiene el conocimiento de cómo usar el sitio, quién tiene el tiempo, además de elegir con cuidado quién será el vocero en Pinterest, así como crear guías de modo que si se cambia de persona responsable, el trabajo siga igual.
Las búsquedas de vídeos inspiradores en Pinterest se incrementaron 31%
6. Crear una calendarización de contenido a compartir en Pinterest
Es requisito determinar la frecuencia de los pins, así como comprometerse a un horario regular, no sólo improvisar o esto creará caos. Hay que seleccionar el horario ideal en que los clientes están usando Pinterest. Se debe determinar cuándo están ahí los prospectos y crear un horario de acuerdo a esos horarios.
Si se tienen varias ubicaciones o una gran base de clientes, un paso importante es revisar la ubicación de la audiencia pues pueden estar dispersos en varias zonas horarias.
7. Maximizar el impacto de las actividades de redes sociales para amplicar el mensaje en otras plataformas
Como parte del esfuerzo por crear más impacto, es importante compartir los pins en otras redes sociales. Desde Pinterest se pueden tuitear y compartir en Facebook los contenidos.
Una regla a seguir es la de 80/20: 80% de los contenidos deben ser para ayudar a la audiencia objetivo a lograr sus fines y resolver sus problemas y sólo 20 por ciento de los pins para vender un producto o servicio Sobre todo, Pinterest es un sitio donde las actividades indirectas producen mejores resultados que ser directos.
8. Promover la cuenta de Pinterest
Para hacer esto hay que animar a los clientes y prospectos a unirse en Pinterest, así como incluir todas las redes sociales en las que participa la empresa en el sitio web, firmas de e-mail, papelería y materiales de marketing.
9. Medir los resultados
Antes de comenzar la campaña en Pinterest un paso importante es establecer métricas a seguir que estén asociadas con los objetivos del negocio. Una vez hecho esto, se tiene que decidir cuán frecuentemente se monitorearán los resultados y qué analíticas se usarán para hacerlo.
Esto es esencial porque si no se sabe cómo rastrear y medir el ROI (retorno de inversión) correctamente no se sabrá lo que está funcionando y lo que no. En suma, todos estos pasos son importantes y es importante evaluar si internamente será posible llevarlos a cabo de forma eficiente. De otro modo quizás sea necesario contratar un experto en social media marketing.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram