Copiar enlace
Por Karla Covarrubias, colaboradora de Marketing4eCommerce.mx

La cuesta de enero es una de las etapas más preocupantes no solo del eCommerce, sino de la economía en general. Reactivar los negocios y hacer que circule el poco dinero que queda, después de las bacanales decembrinas, es una labor que requiere la paciencia de un monje tibetano y, a pesar de esto, ¡se puede!

Aunque mucho depende del giro de tu negocio en Internet, se trata de encontrar las oportunidades y hacerlas efectivas a tu favor. Si vendes juguetes, tecnología o ropa, aprovecha la temporada de reyes para dar el envío gratis, y así aumentarán las posibilidades de que compren en tu página para esa época. Eso sí, asegúrate de que las cosas llegarán a tiempo para con ello incrementar el engagement con tu cliente.

Estrategias para el comienzo de año

Por el poco flujo de efectivo, actividades de impulso de bundles (venta de paquetes de SKUs a un precio preferencial) o aumento de ticket promedio, están fuera de lugar. Lo que deberás buscar es que compren lo que sea y el monto que sea, pero que de alguna manera tu negocio se mantenga con ingresos, quizá menores pero continuos.

[Tweet “Sí es posible reactivar tu negocio luego de los gastos decembrinos; aquí algunos tips”]

Es justo por estas razones (y por el cambio de estación), que muchas marcas comienzan su época de baratas. Te tocará enfrentarte a las grandes cadenas y sus atractivos descuentos. Por ello, sé más inteligente, activa tu cross selling, cupones, envío gratis y destaca las ventajas de tu tienda con respecto a la competencia. Esto lo puedes lograr ayudado de email marketing, banners en tu sitio y, si tienes una campaña de mantenimiento en SEM, es hora de optimizarla para ayudarte con las conversiones transaccionales.

Otras estrategias que ayudan y recomiendo son retargeting y recordatorio de carritos abandonados. Pule la ejecución para que en este mes sean tu mejor soporte para cerrar transacciones.

Anticípate a las fechas importantes

Es tiempo de ir trabajando a la par tus campañas para el Día de San Valentín e irlas anunciando con anticipación. El objetivo es lograr un aumento de ejecución de estrategias y actividades que deriven en el reposicionamiento de tus ingresos y ventas hasta llegar al promedio estimado, según el plan de marketing anual que seguramente ya pusiste en marcha desde los primeros días del año.

El objetivo: que te compren a ti

En temas de economía digital, en México más y más empresas se animan a ser parte de este mundo, tanto startups como los monstruos transnacionales. Siendo así, pregúntate por qué un usuario preferiría comprar por Internet y, específicamente, comprarte a ti. En la respuesta estará tu nicho y, por ende, en cascada tendrían que venir los objetivos y planes para alcanzarlos.

En lo personal recomiendo la long tail 1 como entendimiento básico para cualquier negocio, encontrar tu océano azul 2 te dará el posicionamiento y éxito que estás buscando.

(1) Anderson, Chris (2008). The Long Tail.

(2) Kim,W. Chan (2005). La estrategia del océano azul.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!