Desde un tiempo a la fecha las mariposas en el estómago provienen de nuestros dispositivos móviles. Las apps han revolucionado tanto nuestras vidas y proporcionan una gran cantidad de información de forma casi inmediata que han cambiado el mercado del romance para siempre: todo desde la palma de nuestra mano, y entre todas las apps de ligue disponibles, el líder es Tinder en México y el mundo.
La gran aceptación de Tinder en México
¿Qué tiene esta app para ligar que ha ganado a pulso nuestros corazones? (nuestro tiempo y en muchas ocasiones, nuestro dinero). De acuerdo a The Competitive Intelligence Unit (CIU), Tinder en México es líder entre las apps para encontrar el amor, ya que cuenta con una penetración de 86.9% de los usuarios en el país, seguida por Bumble, con 25% de adopción, Happn en tercer lugar con el 12.3% y Grindr con el 11,2%.
Entre los usuarios de Tinder en México, un 32.2% busca básicamente un encuentro sexual, pero el 36.6% desea encontrar a cupido y con ello el amor de su vida. Sin embargo un 31.2% solo desea encontrar gente con la que salir.
42% de los usuarios mexicanos descargan apps de citas tras romper una relación
Millones de swipes diarios
Tinder en México ha logrado revolucionar el proceso del juego del amor por medio de sus característicos swipes, es decir, deslizar entre una lista prácticamente interminable de selfies de personas cerca de ti, hacia la izquierda para seguir avanzando, y hacia la derecha para indicar que “te gusta” esa persona, y ¿quién sabe? quizás iniciar lo que será el romance de tu vida.
De acuerdo a la firma Cocktail Marketing, Tinder en México cuenta con alrededor de 26 millones de swipes diariamente, lo que hace que nuestro país sea uno de los mercados más atractivos en el uso de esta app.
Además nos comparten que el promedio de un usuario de Tinder en México es de una hora diaria dentro de la app, con una proporción ligeramente mayor entre hombres solteros, que las mujeres, y por supuesto, el uso se extiende en smartphones, ya que 8 de cada 10 usuarios se conectan por medio de su teléfono inteligente diariamente para encontrar a su próximo ligue.
Es tanto el uso de Tinder en México, que si cada swipe representara a una persona, diariamente se llenaría 300 veces el estadio Azteca. Claro que sus usuarios tienen sus preferencias, y los domingos entre las 4 y las 7 de la noche es el horario con mayor tráfico, mientras que en los meses de calor se incrementa su uso un 20%. Los lugares con mayor número de match resultaron ser Monterrey, Isla Mujeres y la Ciudad de México.
[Tweet “El número de “swipes” diarios de Tinder en #México llenaría 300 veces el estadio Azteca”]
Tinder es la app con mayor recaudación en el mundo
Pero no solo ha tenido éxito Tinder en México, ya que por primera vez en años, Netflix ha sido destronada como la app móvil con mayor recaudación, y ahora Tinder se ha coronado como la app con mayores ingresos.
De acuerdo a Sensor Tower, durante el primer trimestre de 2019 la app de Tinder incrementó sus ingresos un 42% interanual, con lo que llegó a 260,700 millones de dólares en Apple Store y Google Play, frente a 183 millones que logró recaudar durante el mismo período de 2018, con lo que logró superar a Netflix que logró una recaudación global de 216.300 millones de dólares.
Sin duda, desde su creación en 2012, Tinder ha logrado posicionarse como la app social líder alrededor del mundo. Cuenta con presencia en más de 190 países y desde 2014 cuenta con más de 2.5 millones de usuarios que pagan una suscripción mensual. El corazón manda.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram