TikTok, la plataforma de origen chino de videos cortos, en poco tiempo se ha convertido en una de las apps favoritas entre los mexicanos. Día con día, pasamos minutos (o incluso horas) deslizando en la pantalla de nuestros celulares, consumiendo contenidos audiovisuales de distintas categorías, como entretenimiento, tecnología, moda, educación, y muchos otros. La relevancia que ha cobrado TikTok en México es tal, que ya figura dentro de las plataformas más utilizadas por los mexicanos, equiparándose con otros gigantes de la comunicación como Facebook y WhatsApp.
Para comprender mejor el panorama de TikTok en nuestro país, Buzzmonitor realizó un estudio sobre la penetración de la app en México. El Desk Research de la compañía arroja una serie de datos estadísticos que nos indican cuán importante es este canal no solo para los usuarios, sino para las propias marcas.
TikTok en México: la app que comienza a ganar terreno en social media
El estudio ofrece un dato que podría parecer sorpresa para muchos: en este mismo momento, somos 57.5 millones en México los que nos encontramos activos en la plataforma. Como bien recordarás, recientemente abordamos el estudio Digital 2023, en el que pudimos observar que 94 millones de mexicanos hacen uso del social media, lo que quiere decir que más de la mitad de esta población tiene un perfil activo en la app china de videos cortos.
Con esta cifra, TikTok logra posicionarse como la quinta app de redes sociales más utilizada entre los mexicanos, superando a otros gigantes como Twitter. Su crecimiento anual ha sido impresionante, pues el último año fue del 25% (más de 11 millones de usuarios).
Ahora bien, recordemos que el uso frecuente no necesariamente equivale a ser popular, pero este no es el caso de TikTok, ya que el estudio nos dice que es la tercera plataforma de social media preferida por los mexicanos, acaparando el 14.1% de usuarios entre los 16 y 64 años. Las únicas dos plataformas que la superan son WhatsApp y Facebook, con un 25.8% y 35.5% respectivamente.
Otros datos indicadores de su popularidad
Al día de hoy, no es sorpresa que destinemos grandes cantidades de tiempo a scrollear y descubrir nuevos contenidos desde la plataforma, ocupando así gran parte de nuestras actividades de ocio: según los datos arrojados por el estudio, a nivel mundial, un usuario promedio gasta más de una hora en la app.
Adicionalmente, encontramos que por primera vez en su trayectoria, TikTok se hace presente en el ranking de gastos del consumidor para México en 2023, ocupando la séptima posición y compartiendo listado con otros gigantes como Disney+, HBO Max, YouTube, Star+ y Tinder.
Otro dato indicativo de su alcance es la frecuencia con que insertamos el concepto “TikTok” en buscadores online, puesto que la plataforma ya figura como uno de los términos más buscados en Google (esto de acuerdo con data de Google Trends). En cuanto a los grupos que más utilizan la plataforma, la investigación nos señala que es el género femenino el que más predomina en la aplicación, y una de las categorías más populares en el país es Lifestyle.
El estudio también hace hincapié en que los contenidos de TikTok no se limitan únicamente al terreno de la misma app, siendo así que los videos son compartidos también en otros medios de social media. El primero de ellos es Instagram, donde se difunde el 66% del contenido de TikTok; el segundo es Twitter con un 22%; y finalmente Facebook, el cual alberga un 12% del contenido elaborado en la plataforma de videos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram