Copiar enlace

Ante el rápido crecimiento del sector Mipymes en México, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México firmó un convenio con TikTok México con el objetivo de fortalecer a los pequeños comerciantes y apostar por su crecimiento en el entorno digital.

La estrategia consistirá en una serie de capacitaciones que buscarán instruir a los emprendedores en materia de marketing digital y comercio electrónico. Los cursos serán brindados por expertos de TikTok, quienes explicarán cómo utilizar las herramientas dentro de la plataforma de videos china, logrando así que los comerciantes impulsen sus ventas.

Así apuestan TikTok y Sedeco por el crecimiento de las pequeñas empresas en México

A través de un boletín oficial, la organización gubernamental compartió la nueva alianza con la red social, indicando que los cursos de capacitación serán gratuitos y más de 33 mil mipymes tendrán acceso a ellos de forma anual. Para los representantes de ambas organizaciones, es fundamental que los emprendedores conozcan de plataformas digitales y sus beneficios, ya que esto facilitará la colocación de sus productos y servicios entre más usuarios.

En TikTok conocemos la importancia de las pymes y su aporte para la economía mexicana, el 99.8 % de las empresas son MiPymes y generan el 52.2% de los ingresos en el país, según información del INEGI. Por ello, nos aliamos con SEDECO para poner a disposición de más emprendedores mexicanos las herramientas técnicas y creativas para impulsar la presencia digital de sus negocios, innovar y conectar con sus audiencias“, señaló Edgar Ramírez, director de Asuntos Públicos de TikTok Latinoamérica.

Para los empresarios que estén interesados en el programa de capacitaciones, solicitaron que estén pendientes a las redes sociales de la Sedeco, pues ahí se dará a conocer más información al respecto.


TikTok continúa creciendo en territorio mexicano

La expansión y crecimiento de la red social en México no es sorpresa para nadie, pues figura como una de las plataformas preferidas entre los internautas mexicanos. Según el reporte Digital 2023, TikTok es la quinta red social de mayor uso en el país, siendo así que 73.6% de la población la ocupa. Y eso no es todo, pues también figura en la tercera posición de las plataformas favoritas entre los usuarios en territorio mexicano.

En este sentido, la apuesta por impulsar las ventas en este canal tiene sentido, ya que, en años recientes, la plataforma se ha convertido en uno de los canales publicitarios de mayor relevancia. Las marcas continúan destinando esfuerzos y acciones de marketing en la plataforma, llevando a cabo distintas estrategias que les permitan posicionarse, vender o bien fidelizar a sus clientes. Pero, para lograr implementar una estrategia eficiente, primero será necesario conocer sus funciones y beneficios, por lo que el empuje de este tipo de iniciativas resulta útil.

Imagen: TikTok Newsroom

 

 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram