Copiar enlace

Un capítulo más en la lucha de poderes entre TikTok y Donald Trump se ha escrito: este lunes la compañía propiedad de Bytedance ha demandado a la actual administración estadounidense por una orden ejecutiva en la que se solicitaba prohibir las operaciones de la aplicación de microvídeos en ese país. Así, TikTok recurre en los tribunales esta orden ejecutiva de Donald Trump alegando que el presidente “no se basa en preocupaciones genuinas de seguridad nacional”.

[Tweet “#TikTok no cede a las presiones del gobierno de #Trump y demanda por su prohibición en EE.UU.”]

TikTok recurre en los tribunales la orden ejecutiva de Donald Trump

Ahora que TikTok recurre en los tribunales, la red social asegura por medio de un comunicado en su blog oficial que “La orden ejecutiva emitida por la administración el 6 de agosto de 2020 tiene el potencial de despojar a nuestra comunicad de los derechos sin ninguna evidencia que justifique una acción tan extrema y sin el debido proceso”.

De acuerdo con Donald Trump, TikTok supone una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, y en su orden ejecutiva, Trump prohibió realizar cualquier negocio con su empresa matriz, Bytedance, en el país, con lo que esencialmente está obligando a vender la aplicación a una empresa estadounidense en un plazo hasta el próximo mes de noviembre, salvo amenaza de bloqueo.

Estas acciones son, de acuerdo con TikTok, una medida desesperada ya que “con esta orden ejecutiva que amenaza con prohibir nuestras operaciones en Estados Unidos, se elimina la creación de 10,000 empleos en Estados Unidos y perjudica irreparablemente a millones de estadounidenses que recurren a esta aplicación para divertirse y aprovechar un medio particularmente vital durante la pandemia. Simplemente no tenemos opción”.

Hasta el momento, la app de microvídeos ha sido descargada alrededor de 175 millones de veces solamente en Estados Unidos, mientras más de un billón de veces se ha instalado en móviles alrededor del mundo, sin embargo, el presidente estadounidense ha acusado de forma recurrente durante meses a la aplicación por desviar datos de los usuarios de este país en beneficio del gobierno de China.

“Creemos que la administración ignoró nuestros vastos esfuerzos para abordar sus preocupaciones, que llevamos a cabo plenamente y de buena fe, incluso cuando no estábamos de acuerdo con las preocupaciones en sí”, aseguró la plataforma.

Microsoft y Oracle: las dos empresas que podrían comprar el control de TikTok en Estados Unidos

A pesar de esta lucha, por ahora Microsoft es el principal interesado en adquirir las operaciones en Estados Unidos de TikTok, mientras que ha surgido una nueva compañía interesada en adquirirla: Oracle, que se unió a un grupo de firmas de inversión para ofrecer una oferta.

De acuerdo con CNBC: “Las conversaciones de Oracle para adquirir las operaciones de TikTok en cuatro países están en curso, y se han acelerado en los últimos días, y tanto Oracle como Microsoft están muy por delante de cualquier otra empresa que haya mostrado interés”.

Quedan 40 días para que Microsoft compre TikTok (o no): estas son las claves de la operación

Estos cuatro países en los que Oracle mantendría la operación de TikTok serían Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, sin embargo, esta división llevaría a tener varias versiones operantes de la aplicación, y mientras Bytedance sigue defendiendo el derecho de posesión de su aplicación, algunos informes sugieren que TikTok podría estar valorada en alrededor de 30 millones de dólares, una suma que no cualquiera podría pagar.

Si ahora que TikTok recurre en los tribunales esta orden ejecutiva logra ganar una suspensión en su ejecución durante el tiempo suficiente, digamos hasta después de las elecciones estadounidenses, quizás el panorama para la red social pueda cambiar totalmente. ¿Crees que lo logre?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!