Mientras este 2021 el mundo ha ido dejando el confinamiento y avanza hacia la recuperación post pandémica, el regreso a lo físico no ha detenido el crecimiento de las descargas de apps en el mundo.
En los últimos meses la población mundial se ha adaptado al estilo de vida móvil, un estilo que hacia 2022 continuará en crecimiento de acuerdo a los últimos datos que nos ofrece App Annie en su recuento anual de descargas de apps en el mundo, que nos muestra una detallada comparativa respecto a las tendencias del año pasado.
Y año con año se van rompiendo hitos: el gasto global de las tiendas iOS y Google Play alcanzará los 135.000 millones de dólares en 2021 (poco más de 119.000 millones de euros), frente a los 112.000 millones de dólares (alrededor de 99.000 millones de euros) recaudados en 2020, y es que a pesar de las predicciones de una desaceleración, la economía de las apps en el mundo sigue creciendo.
En el caso de las descargas, en conjunto iOS y Google Play alcanzaron los 140.000 millones, lo que representa un crecimiento del 20% en dos años, y en datos globales, Tiktok ha mostrado un dominio total en rendimiento por descargas e ingresos, a la vez que se posiciona como líder entre as influencias de las redes sociales.
Tiktok, líder de descargas e ingresos entre las apps en el mundo
Tal como lo explica App Annie: “la influencia de Tiktok en los datos de 2021 es obvia. Ocupó el puesto número 2 en la tabla de gasto de aplicaciones (esta tabla clasifica las apps que han registrado el mayor cambio en el gasto durante los últimos 12 meses), y también impulsó a CapCut a la cima de la tabla de descargas. ¿Por qué? Debido a que CapCut es una herramienta de edición para tiTok, que se lanzó a nivel mundial en abril de 2020“.
Tal como podemos ver en las gráficas de rendimiento del estudio, tanto Tiktok como CapCut lideran o se posicionan en lugares destacados tanto en descargas, apps con más gasto del consumidor y entre las apps con más usuarios activos mensuales, y a pesar de que Instagram continúa siendo fuerte en usuarios activos, Facebook y sus aplicaciones han ido desapareciendo lentamente del top de cada uno de los listados.
Y a medida que eso sucede, la influencia de Tiktok va más allá de sus aplicaciones: y algunas réplicas de esta red social como Taka Tak y Moj de India también han ganado terreno como reemplazos de Tiktok, que está prohibido en la región.
El efecto Tiktok en las apps sociales seguirá en tendencia
Este impacto es la razón por la que cada app social está tratando de añadir características y elementos similares a Tiktok, ya que la perspectiva que nos muestra el estudio n es solo el propio ascenso de la red social china, sino en las tendencias y hábitos de consumo habituales que ha inspirado, y con las que los usuarios ahora participan activamente en otros espacios.
De hecho podríamos esperar que hacia 2022 muchas de las aplicaciones que conocemos actualmente se vean más parecidas a Tiktok, como Twitter que comienza a progr su feed Explore, que poco a poco se está convirtiendo en una pantalla similar a Tiktok, y ni que decir sobre Instagram, que ahora prueba su nuevo formato vertical para Stories.
Incluso los pins en Pinterest se están volviendo más similares al formato de Tiktok, mientras Snapchat utiliza una interfaz de usuario deslizable a pantalla completa.
Y esta tendencia estilo Tiktok seguirá su curso, a menos hasta que el metaverso asuma un nuevo control y todos participemos en entornos virtuales inmersivos.
Hablando sobre el gasto general en apps, Tiktok también ha experimentado el mayor salto interanual, un buen augurio para sus propósitos de monetización y de convertirse en una plataforma completa de eCommerce, una estrategia que sin duda le ayudará a impulsar sus ingresos.
Y claro, que más allá de la monetización de sus creadores, ingresos e impulso a las ventas in app, este liderazgo le ayudará a reforzar su crecimiento aún más allá de los mil millones de usuarios.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram