Desde su llegada a nuestro país en 2010, PayPal ha sido una de las plataformas de pagos digitales más utilizadas, esto en gran parte debido tanto a la seguridad que ofrece como a la facilidad para realizar transacciones online, tanto por medio de tarjetas de crédito o débito como por la posibilidad de usar saldo en PayPal sin necesidad de realizar conversión de divisas…pero esto ya no será posible.
El saldo en PayPal se depositará automáticamente a tu cuenta bancaria
En su página de actualización de políticas, se han informado algunos cambios en las condiciones de uso de este gigante de los pagos electrónicos, y el más impactante es que en México a partir del próximo 25 de septiembre, ya no será posible tener saldo en PayPal.
Así que, si utilizabas tu cuenta para recibir pagos de plataformas como eBay y con tu saldo en PayPal pagabas diferentes servicios online evitando el cobro de la comisión por conversión de divisas, esta es una mala noticia.
Claro que PayPal podrá seguir aceptando tus pagos en dólares o cualquier otra moneda del mundo, sin embargo, ahora este pago se irá directamente a la cuenta bancaria que hayas dado de alta en su plataforma, descontando su respectiva comisión.
Y si por alguna razón tienes una cuenta bancaria en Estados Unidos o algún otro país, no te será muy útil en esta plataforma, ya que el sistema de PayPal impide dar de alta cuentas y tarjetas de bancos de otros países si tu perfil está dado de alta en México.
Del mismo modo, si utilizas PayPal para realizar pagos en eBay u otros marketplaces o eCommerce evitando el cambio de divisa, ahora, si utilizas PayPal, tendrás que elegir método de pago ya sea tu tarjeta de crédito o débito, y con ello también pagarás el cambio de divisa.
Este cambio corresponde a la nueva Ley Fintech y solo se realizará en México
Sin embargo, no todas son malas noticias, ya que esta medida no es arbitraria por parte de PayPal, sino que responde a la aprobación de la nueva ley para regular a todas y cada una de las instituciones de tecnología financiera en el país, es decir la sonada Ley Fintech, y por supuesto PayPal como otras entidades deben cumplirlas.
[Tweet “En unas semanas, todos los usuarios de @PayPalMexico dejarán de tener activa la función #Wallet”]
El fin primario de esta medida es evitar estafas o fraudes con pagos online, pero también está relacionada con la evasión de impuestos, por lo que, si trabajas en el extranjero, te pagan vía PayPal y evitabas declarar tus ganancias al utilizar el saldo de forma directa, puedes olvidarte de ello.
Podrías pensar en utilizar alguna otra plataforma de pagos alternativa, sin embargo, debido a la Ley Fintech, seguramente todas ellas deberán adaptarse a esta nueva normativa más temprano que tarde.
200 startups financieras en México, listas para operar bajo nueva Ley Fintech
Por ahora, este cambio en las condiciones de uso de PayPal solo aplicará para territorio mexicano, pero no se excluye que pudiera aplicar próximamente en otras regiones del mundo con el fin de terminar con los fraudes y reforzar su seguridad.
Así que, si tienes saldo en PayPal activo en este momento, verifica la información de tu cuenta bancaria, porque se enviará de forma automática a la cuenta que tengas dada de alta, y dejará en ceros tu balance en la plataforma.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram