Copiar enlace
 

En mis talleres y ponencias me gusta dar como referencias casos de éxito nacionales y preferentemente que no sean de las grandes marcas mundiales. No tengo nada en contra estas últimas, todo lo contrario, he sido afortunada de trabajar al lado de muchos de los grandes en pro de impulsarlos en la transformación digital de sus procesos para que terminen ofreciendo un Comercio Electrónico de vanguardia. [Tweet “Te contamos sobre algunos casos de éxito de #eCommerces mexicanos”] Sin embargo, quienes más difícil la tienen tanto en emprendimiento, como en crecimiento y transformación hacia el mundo digital, definitivamente son las PYMES.

Tiendas en línea mexicanas, con retos a superar

Desarrollar o impulsar un proyecto con presupuesto limitado, con falta de posicionamiento de sus marcas y además –en algunos casos– hasta con desconocimiento del mercado digital, no es para nada cosa sencilla. De hecho, dado el número de PYMES de nuestro país, si todas tuvieran presencia digital, se dice que nuestros ingresos obtenidos de transacciones digitales, por lo menos se nos irían al doble, impulsando así, fuertemente la economía digital mexicana. En lo que eso sucede, tenemos que sentirnos muy orgullosos de lo algunos paisanos visionarios están haciendo en el campo de los negocios digitales.

Primer caso de éxito: Muy Muy Mexicano

El primer caso que les quiero mencionar es el de Muy Muy Mexicano. Entrar al sitio ya es un deleite: una colección de artículos mexicanos digna de presumirse no solo dentro sino fuera de nuestro país; un reconocimiento a nuestros talentosos artistas, artesanos y diseñadores mexicanos que no contaban con un escaparate virtual que los impulsara a vender digitalmente sus hermosas piezas llenas de arte y arduas horas de trabajo. Este sitio lleva poco más de un año. Ha funcionado como un portal de acceso a diversas tiendas o marcas mexicanas, en un principio con 150 tiendas aliadas. Su éxito ha sido tal que actualmente cuenta con más de 700 tiendas –así el potencial de nuestras PYMES–. Daniel Ayestarán, el creador de este concepto y fundador de Muy Muy Mexicano, menciona que ha logrado alcanzar una proyección de ventas del 35% al mes. Dentro de este caso de éxito se puede hablar de pequeñas victorias particulares que no hubieran sido posibles sin esta iniciativa. Por ejemplo, los zapatos artesanales de la Sierra del Norte de Puebla: Nonantzin. Una vez publicada su página en Facebook consiguieron 4 mil likes en 3 horas, cosa que muchas marcas grandes envidiarían de inmediato. Y si esto fuese poco, las mujeres artesanas que realizan este calzado han logrado vender en Holanda, Canadá y Los Ángeles, poniendo muy en alto la calidad de los diseños mexicanos en el extranjero gracias a este proyecto.

Segundo caso de éxito: Bamboocycles

Por otro lado, hablando de más mexicanos que lo hacen muy bien, tenemos el caso de Bamboocycles. Nuestro querido Diego Cárdenas, fundador del proyecto, trae el bambú  desde Veracruz, Yucatán y Quintana Roo para convertirlo en bicicletas ecofriendly y además, venderlas por Internet. Este proyecto resulta también interesante porque empezó apoyándose con Fondeadora (plataforma de financiamiento mexicana), donde solicitaba apoyo para crear sus primeras bicicletas. Actualmente, las líneas se han diversificado y tiene también una serie de bicis entrenadoras para los más pequeños de la casa. Comenzó anunciándolas en su página de Internet, los pedidos se incrementaron hasta en un 200% y el siguiente paso resultaba obvio, tener una tienda en línea. Su tienda online es como sus bicicletas: clara, limpia y con un concepto funcional. Rápidamente se encuentra con todo lo que se necesita saber para animarse a realizar una compra e informarse lo suficiente acerca de sus productos. Podría seguirte mencionando más casos mexicanos que me honro en destacar sin que sean mis clientes o me paguen un centavo por ello, pero sí con la satisfacción de saber que nuestro país está creciendo en lo que tanto me apasiona y genera fuentes de ingresos: el eCommerce. Si conoces más casos mexicanos dignos de presumirse, compártelos conmigo en @antareskcm.

Happy Art / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!