Copiar enlace

En la época contemporánea, tanto usuarios como marcas se han visto en la necesidad de trasladar sus prácticas al mundo virtual, haciendo uso de herramientas y plataformas que faciliten  el proceso. En este sentido, la plataforma Tiendanube y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) recientemente anunciaron un convenio, con el cual buscarán impulsar la digitalización de pymes mexicanas.

La alianza tuvo su formalización el pasado 11 de agosto, y si bien su convenio tiene la duración de un año, esperan colaborar a largo plazo para continuar trabajando a favor de las pequeñas y medianas empresas a lo largo del país.

Así apuestan por la digitalización de PyMES en México

A través del programa Pymes SOS, el Tecnológico de Monterrey busca incentivar el espíritu emprendedor entre los dueños de negocios, así como la innovación y un proceso de mejora continua. Con el apoyo de la renombrada plataforma de eCommerce, ambos grupos fungirán como una base de soporte para todos aquellos comerciantes que quieran llevar sus negocios al siguiente nivel: las ventas online.

“En Tiendanube tenemos clara la misión y la promesa que tenemos con los emprendedores mexicanos y sabemos que con aliados de calidad podemos potencializar los resultados. Es por esto que decidimos aliarnos con el ITESM, institución educativa líder del país, y con quien nos hace todo el sentido incentivar la digitalización, desde nuestro liderazgo en comercio electrónico, sumado a sus esfuerzos de educación no solo a la comunidad estudiantil sino también a emprendedores a través de Pymes SOS”, señaló Juan Martín Vugnart, Country Manager Tiendanube México.

Alumnos y emprendedores recibirán beneficios

Además de impulsar el proceso de digitalización entre comerciantes ya establecidos, el convenio también apunta por apoyar a la comunidad estudiantil del ITESM. A través de su comunicado, comparten que su apoyo estará reflejado en dos sentidos: el primero, democratizando el acceso a tecnología de primer nivel para que empiecen a vender en línea; y en segunda, los emprendedores podrán recibir contenido educativo en materias específicas, además de una certificación en el uso de la plataforma de Tiendanube.

Las becas que ofrecerá la plataforma de eCommerce a alumnos y emprendedores serán de 6 meses, ofreciendo a la par capacitaciones para docentes, de tal forma que puedan impartir de forma correcta la asignatura de comercio electrónico. De igual manera, comparten que esperan llevar estos beneficios a más emprendedores a nivel nacional.

La importancia de la digitalización en el crecimiento de los negocios

Hoy en día, darle a tu negocio presencia online es uno de los pasos más importantes cuando se trata de escalar tus ventas. Según un reciente estudio, la apertura de un sitio web en México es una de las 5 acciones publicitarias de mayor relevancia, además de que 29% de los emprendedores que ya cuentan con una tienda online señalan que 50% de sus ingresos provienen de ventas digitales.

Bajo este contexto, parece acertado impulsar o abogar por la creación de más iniciativas como esta, que democraticen el acceso a las herramientas y plataformas necesarias, permitiendo así mejorar la economía y seguir siento testigos del crecimiento que tiene el comercio electrónico en el país.

Imagen:Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram