Copiar enlace

Tiendanube anunció una alianza con Aliexpres y Printful para ofrecer opción de dropshipping, lo que permitirá que sus clientes en México puedan realizar ventas independientemente de que tengan un stock o un gran capital para inversiones. Sin duda, esto también contribuirá al objetivo de la plataforma de reducir las barreras del emprendimiento a cero. Te contamos los detalles del acuerdo y las ventajas de este modelo de negocio.

Tiendanube ofrecerá opción de dropshipping para fortalecer el eCommerce en México

Los líderes de la compañía explicaron a través de un comunicado, que con estas integraciones los emprendedores del país podrán implementar el dropshipping a su estrategia de negocio e incluso, también será una forma de capacitarlos para iniciar un negocio en línea desde cero.

Dropi by AliExpress

Los usuarios de Tiendanube podrán hacer dropshipping con Aliexpress a través de una aplicación llamada “Dropi”; teniendo a su disposición productos de proveedores de China y otras partes del mundo.

La app también brinda la oportunidad de llevar a cabo las siguientes operaciones:

  • Gestionar todos los pedidos de sus tiendas o departamentos.
  •  Importar evaluaciones de sus artículos.
  • Traducir de manera automática.

Printful

Esta integración, por su parte, les permitirá vender productos personalizados, ya que se trata de una empresa de impresión bajo demanda que cuenta con centros de producción en todas partes del mundo.

“Nos llena de emoción poder anunciar de manera oficial la integración de estas dos aplicaciones ya que ayudarán a seguir creciendo a las tiendas que han confiado en nosotros; pero también queremos que sea el primer acercamiento para que quienes están aún dudando de iniciar su tienda en línea y atreverse a dar ese salto, lo hagan… Agradecemos a los aliados que se han sumado a nosotros para hacer de esta integración una realidad”, destacó Hendrick Aponte, Head of Platform Development de Tiendanube.

Vale destacar que tanto Aponte como el resto de su equipo se encuentran convencidos que el dropshipping es un modelo que continuará creciendo en los próximos meses. Razón principal por la que apostaron por integrarlo a su plataforma y gozar de sus ventajas.

Cómo puedes integrar el dropshipping a tu estrategia de negocio

De acuerdo a los expertos, en la actualidad, es posible integrar el dropshipping a tu estrategia de negocio mediante tres plataformas:

  • Tienda en línea. Esta sería la mejor de las opciones, debido a que tu producto no tiene que convivir con los de la competencia. Aunado a esto, puedes combinar tus artículos de dropshipping con tu inventario propio; aumentando las ventas y ganancias.
  • Redes sociales (Social media). De acuerdo a la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), cerca de un 85 % de pequeñas y medianas empresas (pymes) del país utilizan este canal para vender por internet; siendo Instagram Facebook y WhatsApp Business las más utilizadas a día de hoy.
  • Marketplace. Esta sería otra opción para hacer dropshipping en México. A diferencia de los dos casos anteriores, este requiere considerar el costo por transacción del marketplace para evaluar el margen de ganancia.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!