Copiar enlace

Tiendanube, la plataforma especializada en ayudar a la creación de eCommerce, y que entre marzo y agosto de 2021 celebró su entrada al club de los unicornios, recientemente dio a conocer su nueva innovación: la creación gratuita de tiendas online para emprendedores en México.

A través de un boletín oficial, la compañía compartió que su nueva implementación tiene el objetivo de incrementar la participación de emprendedores en el mundo digital, ofreciéndoles acceso a nuevas y mejores herramientas para impulsar sus ventas.

Así puedes crear tu propia tienda online de la mano de Tiendanube

La creación de la tienda online desde el portal de Tiendanube, la cual no tendrá ningún costo mensual ni comisiones. Asimismo, el plan trae consigo una serie de beneficios y ventajas para los emprendedores, entre las cuales destacan:

  • Subir la cantidad de productos deseados
  • Tener diseño propio, implementando la identidad gráfica (paleta de colores, logo, etc.) de tu marca
  • Hacer uso de Mercado Pago como como solución para tus clientes
  • Contar con la herramienta Envia.com para enviar tus productos a tus clientes
  • Tener acceso a reportes y métricas de tu tienda online

Para abrir su propia tienda, los emprendedores que estén interesados deberán darse de alta en el sitio web, en el que deberán llenar un formulario con la siguiente información:

  • Nombre de la marca
  • Email
  • Contraseña

¿Por qué el interés en México?

Desde que el unicornio argentino vio la luz en Buenos Aires, ha crecido ya en países como Brasil, Chile, Argentina, Colombia y México. En este último su aceptación ha sido positiva, pues logró cerrar el 2021 con la apertura de mil tiendas, y en América Latina ya van 90 mil negocios digitalizados.

Su estrategia en el país ha girado en tres ejes: impulsar la economía digitalizando a las pymes, crear un ecosistema completo y amigable, y educar a los emprendedores a manejarse en este canal. Los frutos de su enfoque ha hecho crecer su equipo once veces e incorporar áreas claves como tecnología, marketing, ventas, estrategia y nuevos negocios.

Asimismo, como una pequeña radiografía de su crecimiento en la región, diríamos que Chihuahua (89%), Zacatecas (74%) y Guanajuato (54%), son las zonas de México que han reportado un mayor crecimiento en ventas. Mientras que Baja California, Aguascalientes y Chiapas registran una mayor tasa de apertura en tiendas.

Sus alianzas con partners tecnológicas también crecieron un 61% en cuanto a aplicaciones certificadas integradas a la oferta de Tiendanube, mientras que los comerciantes con apps instaladas pasaron de 54% a 77% en 2021.

La digitalización de negocios en México va en aumento

En años recientes, la digitalización de negocios en territorio mexicano ha ido en aumento, dado que miles de emprendedores han optado por impulsar sus ventas y tener presencia en canales digitales. A noviembre de 2022, de acuerdo con un estudio de GoDaddy, 26% de los emprendimientos mexicanos ya son 100% digitales, siendo así que 9 de cada 10 de estos emprendimientos reportaron un incremento en ventas gracias a las herramientas web, y otro 55% mostró interés en digitalizar su negocio.

En este sentido, la apuesta de Tiendanube por incrementar la presencia de negocios en el entorno digital parece acertada, ya que el interés por digitalizar productos y servicios en México continúa en aumento. Tras la llegada de herramientas como esta, es probable que cada vez más emprendedores incursionen en el mundo digital, impulsando sus negocios y ofreciendo experiencias omnicanales a sus clientes.

 

Imagen: Freepik

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram