Con la nueva normalidad, los hábitos de consumo cambiaron dejando como protagonista las compras omnicanal, en las que el usuario combina su experiencia de compra entre los canales físicos y digitales. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 9 de cada 10 consumidores interactúan tanto en el canal físico como el digital para tomar una decisión de compra.
En este sentido, Coppel, la empresa mexicana con más de 113,000 colaboradores, comenzó a trabajar en su eCommerce a través de su sitio web y de su aplicación móvil, a pesar de que cuenta con 1,600 puntos de venta físicos. Su estrategia ha sido un éxito, ya que este canal de venta de la empresa sinaloense creció un 300%.
Incrementa el número de clientes de la tienda en línea de Coppel
De marzo de 2020 a marzo de 2021, Coppel presentó un alza de 300% en ventas digitales, mientras que en el área de préstamos reportó un incremento de 204% y del 306% en abonos. Lo anterior se traduce en un incremento conjunto total del 110% en clientes digitales durante el primer año de la pandemia. Sin embargo, se reportó un incremento del 78% en préstamos y del 42% en abonos de marzo 2021 a marzo 2022.
Las cifras coinciden con los datos de la AMVO, donde se reporta que en 2021 el ecosistema digital alcanzó un valor de 401 mil millones de pesos, es decir, un incremento de 27% en comparación con el año anterior. El incremento se debe a la pandemia de COVID-19 y la posterior vuelta a la “normalidad”.
App de Coppel triplica su presencia en eCommerce
La empresa mexicana con 80 años de experiencia física apuntaló su estrategia online con el lanzamiento de la App Coppel, donde los usuarios pueden consultar su estado de estado de cuenta, abonar a sus créditos, solicitar préstamos y realizar compras en línea.
La App Coppel, que se puede descargar totalmente gratis, triplicó su participación en ventas, en comparación con los números previos a la pandemia de COVID-19.
Además de la tienda en línea de Coppel y su app, la compañía también cuenta con su propio Afore, que brinda servicio a más de 13 millones de trabajadores. Coppel tiene más de 3,300 módulos de atención personalizada para este tema. Asimismo, la compañía ofrece sus soluciones financieras en BanCoppel, que da servicio a 12 millones de clientes. Esta rama de negocios tiene 14,682 colaboradores y 1,228 sucursales, en más de 450 ciudades del país.
Tienda en línea de Coppel se adapta a nuevas tecnologías
Con la nueva normalidad también se establecieron nuevas maneras de comprar, ya sea recibiendo en casa o la recolección en tienda, en oficinas de mensajería o incluso de un casillero inteligente. En este sentido, la omnicanalidad se convirtió en un puente orgánico que resulta útil y conveniente para los consumidores actuales y futuros.
Por estos motivos, Coppel dio a conocer que se han adoptado nuevas tecnologías que empoderan a los clientes fortaleciendo la experiencia completa de compra, reforzando los niveles de servicio tanto en la preventa a través de mejoras en la comunicación y en la posventa, con mejoras ambiciosas en medios de pago, promesa de entrega y servicio al cliente.
Además, la tienda en línea en Coppel puso a disposición de sus clientes la opción de contacto a través de WhatsApp, donde los consumidores pueden solicitar su estado de cuenta digital, pedir préstamos de hasta $40,000, abonar a sus cuentas sin necesidad de hacer filas, resolver todas sus dudas en cualquier momento, e incluso encontrar su tienda Coppel más cercana.
“Las tiendas físicas continúan teniendo un rol protagonista. La clave para los comercios es ofrecer soluciones integrales que les permita a los consumidores transaccionar del canal digital al físico y viceversa sin complicaciones”, aseguró Mariana Mendoza, Directora de eCommerce de Grupo Coppel.
Imagen: Coppel
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram