Thina Zapaterías y Artículos de Piel cuenta con un catálogo más o menos variado, precios razonables, pero la falta de información de tiempos de envío, que existen textos en inglés y no tiene dominio le restan confianza.
46
En eCommerce existen todo tipo de ofertas, desde las grandes cadenas de autoservicios que dan el salto a vender en línea hasta los minoristas de un producto en especial que quieren ampliar su base de clientes. Este último parece ser el caso de Thina Zapaterías y Artículos de Piel, tienda que ofrece todo tipo de calzado, bolsos, accesorios y otros a través de sus tiendas físicas y su versión en eCommerce. Analizaremos este eCommerce y su funcionamiento.
Puntos fuertes de Thina Zapaterías
El sitio cuenta con un diseño sencillo, fácil de navegar. En el sitio muestran sus principales productos en un slider principal, así como información general de las tiendas físicas, ubicadas en León y San Miguel de Allende, Guanajuato. [Tweet “En Zapaterías Thina se pueden comprar zapatos y artículos de piel; analizamos este #eCommerce”] Se pueden consultar los productos desde la liga a su catálogo, que se encuentra en la parte superior del sitio, o desde las imágenes ilustrativas en la página principal. Al entrar a una sección es posible revisar los artículos que contiene, con nombre, clave, marca, tipo de material, color y precio. Estos productos pueden ordenarse de forma alfabética, por precio, novedad o más vendidos. Si se entra a la página de algún producto pueden consultarse varias imágenes, las tallas disponibles, ver productos relacionados, así como compartir a través de los íconos de las diversas redes sociales: Google+, Twitter, Pinterest y Facebook. Tras elegir una talla (en los productos que aplica) y una cantidad, puede añadirse al carrito de compra. La tienda ofrece envío gratis en pedidos mayores a mil 500 pesos. En caso de un pedido menor, se aplica un costo de 150 por envío estándar. Cuando se va al carrito de compra se puede consultar el o los productos añadidos, remover alguno o cambiar la cantidad. Desde ahí se puede ir al checkout normal o hacerlo vía PayPal. Si se elige la primera opción, el sitio te lleva a la zona donde es necesario añadir un email y los datos de envío del comprador. Hecho esto, el eCommerce calcula el costo de envío. El siguiente paso es añadir la forma de pago. Las formas de pago disponibles son PayPal o depósito bancario. En esta zona el sitio pide saber si la dirección de envío es la misma que la de facturación. También aquí se puede optar por recibir o no el newsletter de la tienda, así como añadir un código (cupón) de descuento. Realizados estos pasos, se puede finalizar la orden.
Retos de Thina Zapaterías
Aunque el sitio es funcional, podría mejorarse un poco la organización del mismo, sobre todo en la página principal, pues se notan un poco desalineadas entre sí, por ejemplo. También hacen falta detalles adicionales en las páginas de producto, como materiales, cuidados, detalles o características, que inspiren más confianza en el cliente que el producto que está comprando tiene cierto nivel de calidad. También sería recomendable que el sitio tuviera un dominio dedicado para el sitio que no sea el de la plataforma de eCommerce (Shopify) pues esto daría más seriedad a la tienda en línea. Igualmente, la falta de traducción de algunos textos quita seriedad a esta tienda, así como no indican el tiempo de envío o en qué forma puede el cliente rastrear que efectivamente le llegará el producto.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram