Copiar enlace

El mercado del mobile gaming en México está en constante evolución y crecimiento con más y más entradas de juegos interesantes e innovadores que presentan atractivas propuestas con el objetivo de ganarse el corazón de los jugadores. Ahora se une un nuevo juego desarrollado por un grupo de emprendedores seriales mexicanos que se llama The Bone.

The Bone: tener poderes en la vida real

The Bone es un videojuego desarrollado para jugarse en teléfonos móviles que combinado con otras dos tecnologías: realidad aumentada y hardware, ofrece a los jugadores una experiencia novedosa para crear un RPG en la vida real (role-playing game o juego de rol) y es el primer deporte basado en tecnología.

69% de los adultos juega en sus dispositivos móviles: así es el mobile gaming en México

Su promesa es hacerte vivir en carne y hueso lo que se siente tener superpoderes en el plano real. En tal sentido señalan que tú mismo eres el personaje principal de la historia, el mundo tu escenario y la tecnología de The Bone el medio que te permitirá vivir esta experiencia.

Por medio de un comunicado la firma señala que uno de sus principales objetivos es crear una revolución en los eSports y transmitir el contenido del juego en vivo de batallas épicas entre jugadores con superpoderes que tendrán lugar en puntos icónicos del mundo desde dos perspectivas: en primera persona, como el jugador protagonista y en tercera persona como espectador de cualquier deporte, tal como ver un juego de fútbol.

“Prácticamente es una película de fantasía en tiempo real y sin guión alguno…” señaló Marc Oyamburu, fundador y director Creativo de One Game Studio (la empresa creadora) y co-Fundador de Play Business.

Game Start: comienza la aventura

La experiencia en The Bone inicia cuando el usuario, utilizando su celular explora el mundo real con realidad aumentada para conseguir recursos; estos son superpoderes que utilizará posteriormente, y se son llaman Archivos de Poder en ese mundo.

Para lograr ‘lo real’ crearon un dispositivo electrónico llamado Epon que en combinación con la app permite a los jugadores “controlar la columna vertebral de la materia y la energía y tendrán poderes en la vida real”, según indican en su sitio web.

Con The Bone proponen una nueva tecnología y jugabilidad no basada en GPS, sino que interpreta colores y planos del mundo real. De esta manera brinda al jugador diversos escenarios de exploración desde donde esté.

Posteriormente, entrenará en vida real o en un simulador de combate en línea, para mejorar y subir de nivel sus Archivos de Poder. Finalmente, competirá contra otras personas en torneos oficiales o eventos de entrenamiento.

[Tweet “Mobile Gaming, realidad aumentada y hardware, 3 tecnologías claves dentro de #TheBone: la propuesta que viene a revolucionar los eSports como el primer deporte basado en tecnología”]

Mobile Gaming, realidad aumentada y hardware tres tecnologías en un solo juego

Esta app nació de un trabajo de más de tres años de la compañía, tiempo en el que lograron integrar las tecnologías necesarias para poder brindar la experiencia en una aplicación móvil de descarga gratuita para Android y IOS.

Su lanzamiento fue realizado el pasado 16 de marzo a través de Kickstarter USA, plataforma global de crowdfunding centrada en la creatividad, teniendo una meta mínima de recaudación de $250.000 dólares. Además indicaron que el lanzamiento tuvo una espera por una comunidad interna de más de 100.000 usuarios de todo el mundo. Posterior a este debut prometieron revelar todos los detalles que dejaron en incógnita.

“Llevamos más de tres años trabajando sin hacer ruido porque debíamos asegurar que la tecnología funcionaba”, explicó Oyamburu. Así pues garantizaron su perfecto funcionamiento por medio de pruebas pre-alpha con un grupo de mil reclutas seleccionados. Luego de esta etapa con los resultados logrados estuvieron seguros de mostrar The Bone al mundo para que lo adquirieran anticipadamente por Kickstarter.

Imagen: Cortesía One Game Studio

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram