Copiar enlace

El boom de las apps inició en julio de 2008, cuando Apple presentó la App Store pero, de acuerdo a un reporte, esa etapa ha terminado.

El boom de las apps terminó

Por supuesto, existen empresas y programadores que están haciendo muchas apps. Y muchos aún las están descargando y usando. Pero el crecimiento acelerado al parecer ha terminado.

[Tweet “Un reporte afirma que el boom de las #apps terminó; cada vez hay menos descargas”]

Si eres un desarrollador de apps o creador de contenidos y tienes una app, probablemente has notado esta tendencia, porque muy poca gente está bajando tu aplicación. De hecho, en Estados Unidos el promedio de descargas por persona ya es de cero al mes.

Incluso los creadores de contenido y de apps están viendo su crecimiento bajar o detenerse definitivamente. La mayoría de las personas ya tienen las apps que quieren o necesitan. No están buscando nuevas.

Bajan o paran por completo descargas

El mes pasado, las descargas de los 15 mayores creadores de apps en Estados Unidos bajaron un promedio de 20%, de acuerdo a una investigación de Nomura, que se basa en datos del rastreador de apps SensorTower.

Apps como WhatsApp, Messenger, Facebook, Instagram, YouTube, Netflix, Twitter, Pinterest, Google, Pandora, registraron un menor número de descargas. Las únicas que generaron más descargas fueron Snapchat, Uber y Airbnb.

Globalmente, el mercado de teléfonos móviles está creciendo, así como el mercado de apps, pero no por mucho, pues fuera de Estados Unidos las  apps crecieron en descargas sólo 3% el mes pasado.

Las únicas excepciones fueron Snapchat y Uber, que continúan creciendo a un paso impresionante.

En mayo de 2015, los usuarios descargaron Snapchat, app de mensajería creada por Evan Spiegel, 13 millones de veces. Para mayo de 2016, esto se había duplicado a 27 millones. Por su parte, el crecimiento de Uber es de más de 100%.

En Estados Unidos, Snapchat incluso se las arregló para eclipsar el número de descargas de Facebook.

No todo está perdido: si eres creador de apps, puedes tener un buen resultado en el mercado de apps, como Snapchat, pero sólo si eres muy bueno y tienes mucha suerte.

Indicadores más allá de las descargas

Las descargas de apps no ofrecen, sin embargo, un panorama completo de cómo va el negocio para los creadores de apps. Facebook, por ejemplo, tiene muy buenos resultados aunque sus números de instalaciones hayan bajado, pues con sus mil 650 millones de usuarios es normal que sea difícil crecer en número de descargas.

Por otro lado, el hecho de que para quienes generan apps sea difícil encontrar usuarios puede ser una buena noticia para el negocio de publicidad de Facebook, pues puede obtener ganancias de la publicidad que contratan otros creadores de apps que necesitan nuevos usuarios.

Y lo mismo puede decirse de otras entidades que ofrecen publicidad del mismo estilo, como Twitter, que también ofrece anuncios para quienes cuentan con una app y quieren que más personas la conozcan.

¿Qué consecuencias podría traer, sin embargo, este cambio respecto a las descargas de apps? Sin duda sólo el tiempo (y muchos sesudos análisis que sin duda se realizarán) podrá decir la última palabra.

Melpomene / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!