Cada año el eCommerce cambia, evoluciona, se torna más competitivo… En fin, se convierte en uno de los pilares de la economía mundial que por sus características se ve como un fuerte generador de divisas en México y el mundo. Solamente el año pasado 2016, este tipo de comercio generó 16 millardos de dólares y eso es genial, pero con más competencia es importante enfocarnos en seguir lo más nuevo, en guiarnos por tendencias que marcan la forma de actuar de los comerciantes.
Veamos entonces qué esperar en tendencias para el año que viene y afrontar bien preparados el 2018.
Qué esperar en tendencias de eCommerce para el 2018:
El celular se convierte en el rey
Las búsquedas desde celular cada año van a la alza y es que el cibernauta promedio realiza sus consultas y accede a la web desde la comodidad de su teléfono inteligente, de hecho es una data impresionante el saber que es el 91% de los cibernautas los que se conectan y buscan desde sus teléfonos en México ¡el 2019 no será sorpresa que nos diga que estamos a punto de hacer el 100% de nuestras búsquedas desde nuestros Smartphone!
[Tweet “Actualmente el 91% de los cibernautas se conectan y buscan desde sus teléfonos celulares”]
La responsividad entonces enfoquémosla en este dispositivo, conviene que el concepto mobile first sea una prioridad en nuestros ecommerces con excelente navegación para hacer la vida de los usuario más sencillas, y evitar que abandonen la búsqueda porque en el “cel” nuestro sitio no corre bien o los formularios de compra son lentos.
De hecho, pensar en el usuario es imprescindible
Cumplir con las expectativas de los usuarios porque estos no tienen tiempo para esperar a que una página cargue o que una CTA los estorbe en su navegación. Hagamos pruebas de desempeño exhaustivas que den el mejor desempeño para los usuarios y que las ventas online sean tan sencillas como las que se pueden llevar a cabo en una tienda física.
Fidelización y redes sociales
La fidelización de los clientes no se ve en tendencia sino en una constante ya, por medio de las redes sociales que permiten el dialogo y el “encantamiento” de estos por medio de acciones como promociones y dinámicas de ventas y concursos. Todo esto claro con buena movilidad desde celulares ¡no lo olvidemos!
Canales online y offline
Es importante tener en cuenta que los canales dentro y fuera de la web se han venido enriqueciendo, eso porque no estamos en una era que nos permita descuidar uno u otro, sino que en base a nuestros usuarios es que determinemos los canales principales. Los millennials no requerirán de los canales offline, pero sí lo hará un target mayor en edad.
Optimización de las acciones de pagos y entregas
Las opciones con freeshiping siempre resultan atractivas para los cibernautas, así como aquellas que prometen tiempos de entrega eficaces, seguros y rápidos. Optimicemos nuestras eccomerces para que estas acciones sean más sencillas y sean mejores con procesos de pago más sencillos (hoy la seguridad es algo tácito) y entregas más rápidas.
¿Cómo ves estas tendencias? ¿Cuáles te parecen imprescindibles para seguir el 2018 en tu ecommerce?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram