El panorama digital se está volviendo cada vez más complejo y, en muchas formas, efímero. Con la volatilidad de la esfera digital, las tendencias indican varias oportunidades para las marcas que buscan posicionarse en línea.
[Tweet “¿Qué tendencias de #MarketingDigital continuarán este 2016? Te contamos”]
Conforme emergen nuevas tecnologías, se crea nuevo software y se abren nuevas empresas, los riesgos para los negocios están determinando cómo integran nueva tecnología o enfocan sus esfuerzos de marketing en su negocio central.
Los adoptantes tempranos tienen ventaja en términos de posicionamiento de marca y en asegurar nuevos intereses en el mercado, mientras que las marcas conservadoras pierden ventaja o tienen que ponerse al día invirtiendo recursos para retener su cuota de mercado.
¿Qué tendencias de marketing digital triunfaron en 2015?
Pero antes de hablar de las tendencias, es bueno mirar un momento al año que acaba de terminar y evaluar qué tendencias fueron las más relevantes, ya que afectarán lo que ocurra este 2016.
Cuatro tendencias emergieron en 2015:
- El contenido y el contexto dominaron
- El marketing cross-platform o en todas las plataformas creció
- Lo móvil tuvo cada vez mayor importancia
- La personalización y los datos se volvieron esenciales
Estas mismas tendencias seguirán siendo importantes en 2016, pero requirirán afinarse para estar más acorde a las preferencias de los consumidores, las realidades del mercado y un mercado en línea más saturado.
Contenido y contexto
En 2015, el contenido valioso impulsado vía promociones pagadas fue importante. El contenido en el contexto adecuado fue esencial para las marcas, sobre todo considerando los resultados de búsqueda, intentando también ofrecer este tipo de contenidos. Esto permanecerá de esta manera en 2016, con algunos ajustes menores.
La creación de contenidos y el blogging seguirán siendo un aspecto crítico para posicionar una marca en línea. Las promociones sociales y las imágenes dinámicas, así como el contenido basado en video, tendrán un rol más prominente.
Las palabras no serán el único punto de contacto para las marcas. Con Periscope, Meerkat y Blab posicionándose mejor, los encargados de marketing de contenidos necesitarán reajustar sus definiciones de contenido o al menos expandir sus ofertas de acuerdo a esta nueva realidad.
Las empresas están notando el impacto significativo del contenido generado por los usuarios. Algunas marcas solicitaron a los fans generar contenidos y con esto lograron mayor interacción. Esta tendencia crecerá en 2016, con más contenidos de este tipo conforme se generan campañas para crear afinidad y lealtad con las marcas.
El contenido creativo no es específico de las empresas B2C o B2B. En 2016 los encargados de marketing de contenidos necesitan probar las plataformas visuales y de video, sin mencionar el live streaming, así como nuevas maneras de ofrecer contenido que sea interactivo y que lleve a los usuarios más allá de los blogs basados en texto.
Lo móvil primero
El año pasado, las tendencias de uso de los móviles fueron extraordinarias. Conforme aumentó el uso del mercado móvil esto afectó directamente a la industria del marketing, y en 2015 llegó a sus límites en términos de marketing de contenidos en dispositivos móviles.
Por ejemplo, Google anunció que el móvil superó al desktop en 10 países. También liberó un algoritmo empujando a los sitios que todavía no habían optimizado para móviles a hacerlo.
Esta tendencia de lo móvil primero o de consumir en varias pantallas continuará ganando terreno en 2015. El diseño responsivo será sólo la punta del iceberg. Los clientes están mostrando sus preferencias multidispositivo y multicanal.
En un intento de enfrentar el nuevo panorama digital, los encargados de marketing están cambiando su estrategia a una aproximación omnicanal. Lo móvil continuará dominando en 2016 y los encargados de marketing deberán enfocarse en crear una experiencia de usuario sin interrupciones en los diversos dispositivos y canales.
Esta aproximación es aún más importante para los encargados de marketing que trabajan con la siguiente generación. De acuerdo a investigaciones, los jóvenes pasan 18 horas al día consumiendo en sus dispositivos móviles. Al haber prácticamente nacido en el apogeo de los móviles, están muy cómodos con este medio, realizando la mayoría de sus búsquedas, compras y consumo en ellos.
Es tiempo de que las marcas vean que los usuarios de la siguiente generación son el futuro y deben interactuar con ellos ahora para asegurar su afiliación y compras en próximos años.
Estrategias separadas para diferentes dispositivos no serán efectivos en el mundo multipantalla de hoy. Es necesario asegurarse que el contenido es relevante y es adecuado para los diferentes canales de entrega de contenidos.
Social Media sigue ganando más impulso
De acuerdo a recientes estudios, Social Media es la actividad número 1 en línea, sobrepasando el entretenimiento. Este crecimiento es consecuencia del mayor uso de móviles.
Para muchas marcas, Social Media se está convirtiendo en una de las mayores fuentes de tráfico y, al mismo tiempo, dominando el gasto en publicidad. Por ejemplo, Facebook lanzó en marzo de 2015 un grupo de opciones de publicidad para las marcas, incluyendo productos dinámicos y un carrusel (ambos nativos y en Instagram).
En 2016 y más allá, Social Media continuará dominando el mundo online, de modo que los encargados de marketing deben poner sus esfuerzos para integrar Socia Media en sus estrategias generales.
Datos en evolución
El año pasado estuvo enfocado en esfuerzos de marketing enfocados en datos. Las predicciones de un incremento de 60% en el gasto en analíticas de marketing se quedaron cortas en comparación con el gasto real.
Este proceso continuará incrementándose a 73% en algunas industrias y alcanzará hasta el 100% de aumento en grandes compañías B2C.
En uso de analíticas, esto significa que el Big Data sigue creciendo y está guiando las decisiones de muchos negocios. El análisis de datos se está incrementando y volviéndose más sofisticado, permitiendo a las empresas analizar múltiples capas, o dimensiones, de datos simultáneamente.
Este 2016 será un año en el que una forma más compleja de interpretar datos dominará el mercado. Este formato podría abrumar a los encargados de marketing novatos, pero el proceso estratégico e informativo se está volviendo básico para relacionar los resultados de negocios con los objetivos.
Una estrategia de muchas facetas en el análisis de datos permitirá a las compañías identificar la causa y efecto de cualquier efecto digital y su impacto en los resultados del negocio.
En conclusión, en 2016 las empresas deben enfocarse en crear un camino digital refinado, casi personalizado, que sea consumible en cualquier dispositivo, en cualquier punto, y pueda servir para los esfuerzos generales de marketing de una compañía.
Con una estrategia de marketing digital no enfocada en un dispositivo, guiada por los datos, enfocada en el consumidor, cualquier marca puede triunfar este año y transformar las tendencias en resultados de largo plazo.
Imagen: Shutterstock / Mikko Lemola
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram