La marca china ubicada en Shenzhen, Tencent, logró entrar en el ranking de las 10 marcas más valiosas marcas del mundo que elabora BrandZ.
Este ranking anual es dominado casi siempre por empresas estadounidenses con alcance global, lo cual hace bastante notable la inclusión de la firma de China.
Tencent se especializa en juegos en línea, apps, servicios de mensajería instantánea y pagos en línea.
Cuenta con una capitalización de 330 mil millones de dólares, haciéndola más valiosa que el banco mejor valuado en Estados Unidos: JP Morgan Chase.
Las 10 marcas más valiosas del mundo: un recuento
A continuación, un listado de las 10 marcas más valiosas del mundo según este ranking.
Google sigue siendo la marca más valiosa en el mundo, título que ha mantenido en 7 de los últimos 11 años.
Su valor de marca, de aproximadamente 245 mil millones de dólares, subió 7% en 2016.
La empresa se transformó de un simple motor de búsqueda a una marca de estilo de vida. La marca está asociada a investigación innovadora, vehículos autónomos, así como servicios al consumidor muy útiles, como Google Drive, Docs y Maps.
[Tweet “#Tencent, empresa china, logra entrar a las 10 marcas más valiosas del mundo según @BrandZ”]
Además, está considerada como una de las empresas que son de las más buscadas por los empleados, por ser un lugar muy agradable para trabajar.
Apple
El valor de marca de Apple subió 3% a 235 mil millones de dólares, con lo cual mantiene su posición de segundo lugar en el listado.
La marca ha perdido cierto brillo desde 2015, cuando estaba en primer lugar en este ranking.
Esto se debe, según analistas de Branz, a que la velocidad de innovación de Apple no se percibe como la de Google o Amazon.
Este ranking depende mucho de las percepciones de los consumidores. Así, debido a que la gente no ha visto mucha innovación últimamente en Apple, la marca no subió de puesto.
Microsoft
La empresa obtuvo este tercer lugar por tercera ocasión en 3 años entre las 10 marcas más valiosas en el mundo. Su valor de marca subió 5% a 143 mil millones de dólares.
La clave para esto fue Microsoft Cloud, cuyo éxito ayudó a mejorar la percepción del consumidor sobre la compañía.
Como negocio, esta marca genera casi un tercio de sus ingresos y 40% de sus ganancias de su línea de negocios de “nube inteligente”.
Los inversionistas, por lo tanto, se encuentran muy satisfechos con la compañía: las acciones han subido un 16% desde inicios de 2017.
Amazon
Amazon ha estado creciendo sin parar el año pasado y su valor de marca subió un 41% para llegar a los 139 mil millones de dólares.
El gigante minorista ofrece un amplio rango de servicios: compras en línea, entrega de alimentos, computación en la nube, entretenimiento, entre muchos otros.
Ha continuado desarrollando servicios de inteligencia artificial, así como su asistente personal digital, Alexa.
Esto ha sido favorable para la empresa en la bolsa, pues sus acciones han subido 34% desde que inició 2017.
Facebook continúa teniendo buenos resultados, a pesar de escándalos como las noticias falsas y eventos violentos que se transmitieron en vivo en su plataforma.
Los usuarios piensan que Facebook es “amistoso” y “útil”. Esto ha convencido a los anunciantes a moverse a la plataforma.
Los usuarios, por su parte, no han tenido una mala reacción a la presencia creciente de contenido publicitario.
La marca de Facebook subió 27% el año pasado para llegar a los 130 mil millones de dólares.
AT&T
El gigante de las telecomunicaciones ha aparecido en este ranking por 7 años consecutivos.
Su valor se incrementó un 65% en ese periodo. Ahora vale 115 mil millones de dólares.
La empresa está tratando de adquirir Time Warner, empresa dueña de CNN y otras marcas.
El valor de time Warner es de 109 mil millones de dólares, incluyendo sus deudas.
Si la compra se realiza, sería una de las mayores adquisiciones de empresas de todos los tiempos.
Visa
Visa es la empresa estadounidense cuyo nombre es reconocido en todo el mundo.
El valor de su marca creció 10%, llegando a 111 mil millones de dólares este año.
La marca obtuvo un gran impulso después de que Costco terminó su relación con American Express el año pasado, iniciando una nueva asociación con Visa y Citigroup.
Así, millones de tarjetas de Costco que estaban asociadas a American Express fueron transferidas a Visa y Citi.
Tencent
Guiados por su CEO, “Pony” Ma Huateng, quien casi no aparece en medios, Tencent es una empresa enorme en China, donde su plataforma de mensajería WeChat se usa para todo, desde mandar mensajes de texto hasta apartar sesiones de karaoke.
El creciente uso de WeChat de hecho ayudó a impulsar a Tencent entre las 10 mejores marcas del mundo por primera vez.
Su valor de marca saltó 27% a 108 mil millones de dólares.
La única otra empresa china que llegó a este ranking fue China Mobile, pero no ha aparecido en la lista desde 2013.
Tencent está buscando expandirse globalmente. Anunció planes el mes pasado para crear un laboratorio de investigación de inteligencia artificial en Seattle.
IBM
Esta compañía ha estado incluida en este ranking desde que se creó, en 2006.
Este año la marca fue valorada en 102 mil millones de dólares, 18% más desde que inició el año pasado.
La empresa impulsó su atractivo entre los consumidores a través del desarrollo de inteligencia artificial y su mascota de inteligencia artificial, Watson.
McDonald’s
Esta es la única compañía que no tiene que ver con tecnología que entra en el ranking de las 10 marcas más valiosas del mundo de BrandZ.
La marca recibió un impulso en su imagen al presentar más opciones saludables.
También comenzó a ofrecer opciones inspiradas localmente en lugares como China e India.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram