De acuerdo a una investigación de Millward Brown e IAB México, los adolescentes o teens son el segmento que más navega al mismo tiempo que ve televisión. A esta conclusión, entre otras, llegó el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos, enfocado en el segmento teens.
Principales descubrimientos
Según este estudio, en 2014 los teens incrementaron su conexión a Internet a través de tabletas, Smart TVs y consolas de videojuegos. El segmento cuenta con un mayor registro en redes sociales, iniciando por YouTube, Instagram, Ask.fm y Vine. Además, 8 de cada 10 adolescentes pone atención a la publicidad online, pues opinan que les da más información que otros medios.
En el informe se tomó en cuenta un segmento de jóvenes internautas mexicanos de 14 a 19 años que cuenta con comportamiento activo en redes sociales y se conecta en promedio 5 horas cada día a Internet.
Dispositivos más usados
En promedio, los adolescentes cuentan con 4 dispositivos, destacando en 2014 tabletas (35%), Smart TVs (27%) y consolas de videojuegos (45%), sobresaliendo este último entre el género masculino del resto de los internautas con 55%.
Los teens se conectan a Internet regularmente a través de 3 dispositivos, subiendo las tabletas en 2014 a 29%, y Smart TVs a 13%.
Lugares de conexión
El estudio encontró que los teens se conectan principalmente desde casa (95%), pero una buena proporción ya lo hace desde la escuela (63%) y en casa de otras personas (51%). La mayoría, desde una conexión Wifi pagada (90%).
Los internautas de estas edades usan diferentes dispositivos según el momento del día: smartphones, entre 3 y 9 p.m.; computadoras/laptops, a partir de las 3 p.m. (y es el segmento que más las utiliza). Uno de cada dos teens tiene la costumbre de llevar siempre sus dispositivos con ellos, y 3 de cada 10 no puede salir de casa sin ellos.
Hábitos de consumo
Los adolescentes visitan 8 sitios o apps con más frecuencia en la semana. Las mujeres visitan más redes sociales (84%) mientras que los hombres realizan descargas de juegos (53%), música (49%) y tecnología (45%). Los blogs continúan siendo visitados por 35% de los usuarios teens.
Entre los internautas jóvenes, 83% de ellos afirma que Internet los mantiene actualizados, 79% dice que lo utiliza más que cualquier medio y 78% disfruta utilizarlo, siendo parte de su vida cotidiana.
Un 54% de teens navega en Internet mientras ve televisión, realizando tanto actividades relacionadas como no relacionadas con lo que pasa en televisión.
El 32% afirma que sólo utiliza la TV para tener ruido de fondo pero no la ve y el 10% vota/manda comentarios a un programa en vivo.
Usan 6 redes sociales en promedio
Los adolescentes se encuentran registrados, en promedio, en 6 redes sociales, una más que los demás usuarios de Internet. Destacan YouTube (86%), Instagram (51%), Ask.fm (45%) y Vine (26%). Tres de éstas las usan con mayor frecuencia. Entre hombres destaca YouTube (69%) y entre mujeres Instagram (36%).
El año pasado los teens estuvieron más activos en redes sociales, con el uso del chat dentro de estas redes siendo la mayor actividad (73%) y leer publicaciones de sus seguidos/amigos como segunda (57%).
Resalta que 86% ha visto publicidad sobre alguna marca, 23% escribió sobre marcas, productos o servicios y 71% sigue a alguna marca. De estos, 88% cree que el mayor beneficio de seguirlas es mantenerse actualizado de las novedades que publican.
Descargas de apps, común entre adolescentes
En cuanto a descargas, 86% de los teens han bajado apps a sus dispositivos. Además, sus actividades de descarga son ver o descargar videos (68%), juegos en línea (42%) y apps para edición de fotos o videos (30%). Facebook Messenger es la app que más usan para chatear (88%).
Consumo de video en línea
Los adolescentes pasan una hora consumiendo videos por Internet, con los tutoriales siendo los más visto (más de 6 por cada 10 lo hace, a comparación de más de 4 de cada 10 entre el resto de los usuarios), siendo las mujeres quienes más los ven (7 de cada 10), mientras que los hombres ven caricaturas (más de 3 de cada 10) y eventos en vivo (2 de cada 10).
Los teens alguna vez han compartido algún video a través de redes sociales (52%), destacando en YouTube (73%), Instagram (20%) y Vine (9%).
Ponen atención 8 de cada 10 a la publicidad
Un 84% de adolescentes hace caso a la publicidad, con la idea de que les da más información que otros medios. Muchos tienen disposición a verla mientras buscan ofertas (62%) y cuando están en redes sociales (52%).
De este segmento, los hombres tienen más disponibilidad si aparece en alguna app o juego (31%) y 7% de mujeres dice que sí registrarían sus datos.
A través de las redes sociales (77%) es como más ven los anuncios y en las apps (23%), pues es donde más les llama la atención.
Entre usuarios de esta edad queda la impresión de que las marcas que tienen publicidad en Internet son más modernas que las otras (59%) y los teens adquieren productos fuera de Internet, pero con información que obtuvieron ahí (67%).
Sin embargo, el segmento no compra mucho en línea (48%), en comparación con el 68% del resto de los usuarios, pero sí han hecho transacciones (1 a 2 al año), siendo las más destacadas ropa y artículos de tecnología.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram