Copiar enlace

La pandemia del coronavirus ha transformado 100% a los procesos educativos llevándolos hacia el entorno online, mientras la tecnología ayuda a que se mantengan los skills de educación en México haciendo que la experiencia tenga su parte positiva al conectarnos a distancia, sin embargo, para estudiantes y maestros la desconexión social afecta mucho al proceso educativo, ya que las rutinas diarias  son muy necesarias, así como la socialización en las aulas.

El sistema de educación post coronavirus nos deja enseñanzas a futuro y ante esta realidad Maple Bear, la escuela de educación bilingüe canadiense compartió un interesante comunicado sobre cómo la tecnología ha ayudado a acercar a alumnos y maestros sin perder el contacto humano durante el confinamiento.

Mantener los skills de la educación pese al distanciamiento social

Las habilidades que se aprenden en la escuela requieren de una interacción entre maestros y alumnos, debido a ello, en esta época de trabajo a distancia, los roles se están transformando y es necesario hacer uso equilibrado de la tecnología para el contacto humano y el desarrollo de las soft skills en la educación.

De acuerdo con la escuela canadiense, el entorno educativo está afectado por la pandemia y habrá consecuencias para en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad. Por esta razón este sector tendrá que plantearse una estrategia a futuro para lograr el éxito con los estudiantes. En el caso de Canadá, presentado como uno de los líderes mundiales de enseñanza, ya los expertos visualizan tres grandes tendencias para impulsar los skills de la educación en los próximos años.

Los skill de la educación para los años posteriores

Gobierno, información y educación: así ha sido el consumo digital en México durante la pandemia

Rol de maestros y alumnos

Según Mapple Bear, debido a la pandemia se fortalecieron algunas variables en ambos papeles. Uno de los vitales, es el de darle importancia a una comunicación efectiva en el aprendizaje. También se descubrió que se puede continuar un proceso educativo bajos condiciones y circunstancias diferentes a las normales.

En el caso de los estudiantes, esta experiencia les permite ver que deben abogar por su propio aprendizaje; pero que siempre su salud y bienestar es importante para su éxito.

Para la escuela especialista en educación, este periodo subraya los beneficios de lo que es aprender y compartir en persona. Además de permitirle al educador darse cuenta de la importancia de las relaciones individuales y grupal, así como las dinámicas en las interacciones. Y los alumnos pueden apreciar más a un profesor dedicado que los guíe y los apoye.

Mayor uso de la tecnología sin perder el contacto humano

Con respecto a darle un papel más preponderante al uso de la tecnología en la educación, Maple Bear asegura que esto debe hacerse con precaución. Como es de conocimiento público durante la cuarentena, los estudiantes están más expuestos a usarla mucho más que antes. Por ejemplo, los alumnos de Maple Bear en México se benefician de las explicaciones de expertos canadienses y reciben soporte constante; además tienen acceso a más plataformas y contenidos desarrollados específicamente para no detener su aprendizaje. En esta escuela los skills de la educación se mantienen con webinars diarios, así como la plataforma de aprendizaje digital Maple Bear Digital Learning Community.

Sin embargo, la escuela canadiense explica que la tecnología es fácil para algunos pero para otros es un verdadero desafío. Por esto consideran que en el futuro, tienen que tener esto presente para evitar que algunos estudiantes se queden atrás.

Pero para esto, explican que existen algunas ideas para solucionar el problema como por ejemplo que los alumnos tomen clases en días alternos, como se ha propuesto en otros países, para que puedan asistir a las aulas y que se mantenga la sana distancia. También destacan que los educadores deben prepararse para enseñar usos eficientes de la tecnología, que pueda ir alineado con su estilo de aprendizaje y del estudiante. Otro punto necesario del uso de la tecnología en el desarrollo de los skills educativos es  equilibrarla con el aprendizaje presencial en clase, así como los estudiantes aprenden de ellos mismo y los maestros brindan retroalimentación inmediata.

[Tweet “Las interacciones educativas online deben combinarse con actividades presenciales en el futuro”]

Soft Skills de la educación en el centro de la enseñanza

Para la especialista en educación es primordial que los educadores entiendan un cambio de paradigma, las habilidades socioemocionales (conocidas como habilidades suaves o soft skills) son tan importantes como la adquisición del conocimiento en si. En este sentido se refieren a que se deben desarrollar con igual importancia las habilidades para confiar, comunicarse y relacionarse, la gestión del tiempo, la inteligencia emocional, la empatía, el liderazgo, el servicio al cliente y la capacidad de integrarse a la planta laboral.

Una de las razones es porque básicamente las empresas donde van a trabajar los jóvenes en formación el día de mañana, buscan estas características y, de acuerdo con Mapple Bear el sistema de estudio canadiense las integra, desde hace un tiempo, para preparar a los estudiantes para que tengan éxito dentro y fuera de la escuela.

Aprendizajes de la crisis en el sistema de educación

Aunque no sabemos los efectos completos de la cuarentena en los adultos ni en los más pequeños de la casa, la crisis ha traído enseñanzas para todos. Y en este aspecto la escuela destaca algunos de ellos.

Los estudiantes aprendieron de responsabilidad y que las tareas las deben completar. Al estar aislados no tuvieron más opción que adaptarse y resolver los retos.

Los maestros crearon mayor conciencia de los más vulnerables y los más afectados por el aislamiento. Aquí por ejemplo es necesario resolver el acceso a la tecnología de todos para que el sistema de educación online sea factible e igualitario.

Los consejos académicos, notaron la importancia del acceso equitativo al aprendizaje para todos los estudiantes. Los padres y docentes tienen que crear condiciones idóneas para el bienestar de los estudiantes; para construir relaciones sólidas y trabajar en su propia confianza.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!