Este 29 de mayo arranca la nueva edición del Hot Sale, una de las campañas de descuentos más grandes a nivel nacional, y sin duda un periodo de oportunidades de compra y venta entre los mexicanos. Para conocer a profundidad las tendencias de los consumidores en esta décima edición, Taboola, empresa internacional de tecnología publicitaria, llevó a cabo un análisis de las previsiones de búsquedas más populares previo al Hot Sale 2023.
En el informe, descubrimos que algunas categorías de compra, como la de tecnología, serán más populares que otras, indicando un claro cambio en las expectativas de los mexicanos en esta próxima edición.
Estas son las búsquedas más populares este Hot Sale 2023
Como cada año, previo al inicio del Hot Sale, los usuarios navegan internet para anticipar y observar el comportamiento de los productos que desean, pues querrán ser los primeros en aprovecharlos y comprarlos antes de que se agoten. Dicho esto, las 10 categorías de búsqueda más populares son las siguientes:
- Tecnología y computación: +1.4 mil millones de páginas vistas
- Arte y entretenimiento: +310 millones de páginas vistas
- Alimentos y bebidas: +172 millones de páginas vistas
- Finanzas: +156 millones de páginas vistas
- Deportes: +87 millones de páginas vistas
- Salud: +57 millones de páginas vistas
- Viajes: +50 millones de páginas vistas
- Autos: +39 millones de páginas vistas
- Moda: +37 millones de páginas vistas
- Mascotas: +33 millones de páginas vistas
Así comprará el consumidor mexicano esta edición
Según el reciente informe de la AMVO, los consumidores dieron a conocer algunas de las principales razones por las que comprarán durante esta temporada de descuentos. En primera, destacaron como motivo principal el poder encontrar más promociones y descuentos en internet (61%), seguido de tener acceso a mejores facilidades o soluciones de pago (55%) y finalmente el ahorro de tiempo (54%).
Igualmente, el consumidor mexicano de esta edición comienza a inclinarse más por realizar compras planificadas, pues su investigación previo a las temporadas de descuento aumentó en un 21% con respecto al 2019. Aunado a esto, los sitios multi-categoría (Amazon, Mercado Libre, Linio, entre otros) son la principal fuente de consulta para los consumidores mexicanos (64%), seguido del sitio oficial del Hot Sale, el cual muestra una preferencia del 55%.
Y eso no es todo, pues se espera que las compras de esta edición apelen por la omnicanalidad, dado que 48% de los usuarios hará webrooming, mientras que otro 36% hará showrooming.
Otras tendencias que observaremos este año
Asimismo, podemos observar que el método de pago online más frecuente serán las tarjetas de crédito, dado que 8 de cada 10 consumidores tienen la intención de hacerlo de esta forma. Por otro lado, el 36% hará sus transacciones mediante tarjetas de débito, y otro 30% a través de tarjetas departamentales.
En cuanto a los usuarios que aún no se encuentran bancarizados, el informe arrojó que esta temporada de descuentos será ideal apoyarlos a través de metodologías como BNPL (Buy Now Pay Later), de la cual 7 de cada 10 están familiarizados, aunque 4 de ellos aún no ha hecho uso de ella.
Otro aspecto importante que destaca del estudio es la preferencia entre los usuarios por recibir sus productos en la puerta de sus hogares, siendo así que el 89% prefiere el envío a domicilio.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram