Copiar enlace

En la era digital siempre es esperable que se generen desarrollos que busquen facilitar algún aspecto de esta actividad.

Así, algunos tratan de facilitar los envíos, otros los pagos, otros hacer más interactivos y sencillos los sitios web, entre muchas otras posibilidades.

Varias startups han intentado mejorar los pagos a través de aplicaciones. Una de ellas, de la cual te hablaremos a continuación, es Swap.

Funciones de Swap

Esta app, que cuenta con versiones en la App Store y en Google Play, ofrece la facilidad de enviarle dinero a cualquier persona de tu lista de contactos, sin pedir CLABES o números de cuenta.

Únicamente es necesario tener el contacto de la persona, tu tarjeta y eso te habilita para hacer un pago, sin buscar efectivo en un cajero, por ejemplo.

Para pagar, debes ingresar el monto que desea enviar, autorizar el pago con huella digital o contraseña y el pago pasa, según lo prometen los desarrolladores de esta app, en segundos.

[Tweet “Te contamos de @SwapMeMX, #app que te permite pagar a alguien con sólo su correo o número celular”]

Estos pagos pueden realizarse 24 horas al día, 7 días a la semana.

Los pagos pueden realizarse a cualquiera sólo con tener su correo electrónico o su número de celular, sin importar que la otra persona no tenga la aplicación.

Es posible también hacer transferencias a CLABEs o tarjetas de débito, pero esto sin tener que darlas de alta.

Seguridad de Swap

Igualmente, la app permite enviar dinero con cargo a tu tarjeta de crédito o débito. Se pueden guardar estas formas de pago en la app, que las tokeniza para que tu información esté más protegida.

¿Cómo se protege tu seguridad? En el momento que agregas una tarjeta, pasa por un proceso de tokenización, en el que la información sensible se almacena en un servidor certificado y se crea un token dinámico que hará referencia a tu tarjeta.

Con cada pago que se envía lo que viaja es un token, únicamente válido para el usuario, y no la información financiera de éste.

Para pagar, el usuario puede autorizar con su huella digital (en iOS) o con la contraseña elegida al crear la cuenta. Después del pago, llegará un correo a tu cuenta, así que si se recibe un aviso de un pago no reconocido, puede reportarse inmediatamente.

Si el usuario pierde su teléfono o sospecha que se está usando de forma no autorizada, puedes cerrar tu sesión de Swap desde cualquier smartphone  ingresando en tu cuenta.

La app recomienda no realizar pagos más que entre personas de confianza y amigos, sobre todo en una venta de bienes y servicios que impliquen recibir un bien o servicio tiempo después de la transacción.

La app paga de inmediato, por lo cual podría ocurrir que personas sin escrúpulos reciban tu dinero, pero no te otorguen el bien o servicio. La app no ofrece protección a compradores o vendedores.

Para aumentar la seguridad del tarjetahabiente, en algunas ocasiones la app pide una selfie del usuario sosteniendo una identificación oficial o su CURP para validar su identidad.

Por otra parte prohíben usar tarjetas de terceras personas, incluyendo familiares.

Comisiones en el uso de Swap

La app permite enviar dinero con saldo Swap o de una tarjeta de débito de forma gratuita, con un costo de 1% si se sobrepasan los 3 mil pesos.

En el caso de crédito nacional e internacional, la comisión es de 3% por pagos con Visa y Mastercard, y de 5% con American Express.

Adicionalmente, es posible depositar el saldo de tu Swap a una cuenta de banco, lo cual cuesta 5 pesos si se pide que se deposite al siguiente día o 10 pesos, si se requiere en una hora.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!