La editora en jefe de la revista Cosmopolitan -perteneciente a la Corporación Hearst, conocido conglomerado de revistas en Estados Unidos y el mundo- afirmó que uno de los canales que pertenecen a la revista en Snapchat Discover eventualmente evolucionará en una plataforma de eCommerce.
eCommerce en Snapchat, ¿forma de monetizar la app?
De acuerdo a las declaraciones de Joanna Coles, quien además pertenece a la directiva de Snapchat, el canal Sweet, que sólo existe en Snapchat, evolucionará a una plataforma de eCommerce de forma que eventualmente se podrá comprar en él.
[Tweet “La editora de Cosmopolitan sugirió que podría haber, a futuro, ventas en #Snapchat”]
Coles no dio detalles respecto a estos futuros planes, por ejemplo, cuándo podría Sweet comenzaría a vender artículos en Snapchat, cómo funcionarían las ventas o si otros editores de contenidos en Discover –existen 20 marcas que tienen su propio canal en esa sección de la app- podrían añadir capacidades de eCommerce a sus canales.
Sin embargo, esta especulación es interesante, pues permitir a los editores de contenidos vender a través de estos canales podría hacer esta función atractiva para otras marcas, quienes diversificarían sus ingresos más allá de la publicidad, además de que también abriría la puerta para anunciantes, los cuales podrían tratar de hacer alianzas o patrocinios para promover los productos.
Iniciativas fallidas de Snapchat
Sin embargo, habría que esperar que realmente ocurriera esta evolución de Snapchat. La app tiene una historia errática respecto al comercio. En noviembre de 2015, por ejemplo, comenzó a vender ‘lentes’ o filtros que la gente podía colocar encima de fotos y videos que posteaban en Snapchat. Pero dos meses después revirtió la decisión y cerraron ese negocio.
Hearst, entre los primeros participantes de Discover
Tampoco es sorpresivo que fuera la corporación dueña de Cosmopolitan y otras revistas, Hearst, la que primero pruebe esta posible función de Snapchat. Tanto Coles se encuentra en la mesa directiva como la corporación ha estado muy abierta a trabajar con Snapchat.
De hecho, Cosmopolitan fue una de las publicaciones en unirse a Discover cuando Snapchat lanzó esta versión de un portal de editores de contenidos en enero de 2015.
De acuerdo a la editora en jefe, tomaron la decisión de participar en cuestión de días. La razón por la cual el gigante de las revistas lo hizo porque no había razones para no participar, además que no temían a fracasar.
Un poco más de un año después, al parecer esta decisión fue la correcta, puesto que Cosmopolitan sigue en Discover aunque algunos otros editores de contenidos –como Yahoo y Warner Music- ya se retiraron.
Snapchat no es el único canal, por supuesto, en que Cosmopolitan tiene puesta su atención. Aún sigue muy apegada a seguir publicando de forma impresa, por buenas razones.
La revista, incluso con todas las dificultades que están enfrentando actualmente diversos medios impresos que incluso han optado por sólo publicar de forma digital, sigue teniendo muy buenas ganancias. Por ello no ven un futuro en el que sigan ese ejemplo. No obstante, vender en Snapchat podría ser un paso que les genere aún más buenos resultados.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram