Los problemas en las ganancias de Twitter no cesan. Al contrario, parecen estar empeorando.
[Tweet “#Twitter sufre problemas de ganancias debido al costo de sus #anuncios”]
Desde al menos abril el problema en el crecimiento de la red social se ha expandido tanto que ha comenzado a afectar la publicidad.
Twitter que los expertos en Wall Stret tenían pata su segundo cuatrimestre.
Incluso fue necesario para la empresa bajar sus expectativas de ganancias para el tercer cuatrimestre del año.
Dos retos en ganancias de Twitter
Twitter resumió sus problemas mencionando dos retos importantes:
- La competencia por los anunciantes de marcas mayores está creciendo. Éstas son las que normalmente han gastado en Twitter. Ahora, por ejemplo, Instagram y Snapchat están entrando en el terreno de Twitter.
- Los anuncios en Twitter son muy caros o, de acuerdo a como lo dijo la empresa, “tienen un precio premium”, comparado con anuncios similares en el mercado.
Twitter cobra por interacción, como cuando alguien hace click en la liga de un tweet o retuitea.
Estas acciones pueden ser muy caras para algunos anunciantes como para justificar el gasto.
Twitter dice que está intentando arreglar esto, específicamente probando a los anunciantes que pagar sus precios actuales es buena idea.
Busca Twitter justificar costo
El reto está en la medición, lo cual significa probar que el hecho de que aparezcan estos anuncios en la red social lleva a una venta.
De acuerdo al COO de Twitter, Adam Bain, algunos anunciantes sólo ven el precio. Sin embargo, agregó, existen anunciantes más sofisticados que comparan valor y precio para aquilatar si vale la pena. “Creemos que, aunque nuestro costo es premium, vale la pena”.
En otras palabras, Bain admitió que los anuncios son caros, pero se debe a que son más valiosos que los anuncios que se encuentran en otros lugares. Sin embargo, Twitter debe encontrar la forma de realmente justificar su argumento, lo cual no ha logrado.
Parte del reto de es que la mayoría de las ganancias de Twitter vienen de dispositivos móviles, un 89%, por lo cual es difícil rastrear qué anuncios exactamente generan ventas y cuáles no, especialmente cuando las personas compran offline.
Facebook está tratando de dilucidar esto también. La diferencia clave es que Facebook tiene más datos que Twitter y además mayor base de usuarios, el cual es cinco veces el tamaño de de Twitter. Esto le permite a la red social de Mark Zuckerberg pasar cierto tiempo perfeccionando las medidas móviles, cuestión con la cual Twitter tiene más problemas.
De hecho, Twitter pasó de tener crecimiento de ingresos de 130% en el cuarto cuatrimestre de 2014 a su actual crecimiento de 20% en el segundo cuatrimestre de este año.
Esto es lo que ha llevado a rumores de una posible venta de la compañía, así como especulación acerca del futuro del CEO, Jack Dorsey.
Además de estos problemas, la base de usuarios no ha crecido mucho más allá de los 300 millones.
A pesar de esto, personas cercanas a la mesa directiva de Twitter negaron que hubiera algún movimiento para reemplazar a Dorsey o activamente buscar una venta de la empresa.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram