Copiar enlace

De acuerdo a un estudio global de Bizagi, proveedor de software de automatización de procesos digitales, nueve de cada diez empresas mexicanas enfrentan turbulencias severas cuando buscan la transformación digital.

Transformación digital en LATAM

Según la investigación, en la cual se consultó a mil profesionales en TI y experiencia del cliente, los negocios están adoptando rápidamente la transformación digital.

[Tweet “Un estudio encontró que 9 de 10 empresas mexicanas sufren con transformación #digital”]

El 73% de los encuestados, de hecho, consideran que no estar actualizados puede llevar a una caída comercial. En México este porcentaje es de 81%.

Además, en LATAM un 27% de las empresas mexicanas están emprendiendo nuevos proyectos digitales, sólo detrás de las brasileñas.

La velocidad requerida para los cambios necesarios en relación con la complejidad del desafío está generando “cuellos de botella” en la mayoría de las empresas.

Los impulsores de la transformación digital

Los factores de impulso y riesgos de la transformación digital son varios, por ejemplo, tres de cada cinco empresas (60%) ven la agilidad operativa como un factor clave. Igualmente, más de la mitad (54%) identifica la necesidad de responder a las expectativas cambiantes de los clientes.

Asimismo, cuatro de cada cinco encuestados (80%) creen que proporcionar una mejor experiencia al cliente, entender sus necesidades inmediatas y la situación individual es esencial para tener una ventaja competitiva.

Para las empresas con altos niveles de cambio digital en proceso, el cliente es todavía más importante, pues 79% cita cambios en las expectativas del cliente como factor para el cambio.

De acuerdo a Juan Mogollón, Vicepresidente Ejecutivo de Bizagi para Latinoamérica, la expectativa de los clientes está cambiando la forma en que los negocios piensan, impulsando la transformación digital.

“La mayoría de las empresas están luchando para evitar los peligros que acompañan la transformación digital, y el secreto para superarlos está en comprender los factores de cambio y crear la agilidad TI para responder rápidamente”, explicó.

Ritmo del cambio

Una de cada tres empresas a nivel mundial (32%) afirma que actualmente tienen un alto nivel de proyectos de transformación digital en curso.

Estados Unidos y Canadá lideran esta tendencia, con 52%. México cuenta con 27%, mientras que Brasil está en 39%.

Tres cuartas partes de los encuestados (75%) creen que que el ritmo de cambio está aumentando debido a los negocios disruptivos que vienen desafiando su ‘status quo’.

La gran mayoría (82%) de los encuestados entienden que deben acelerar el ritmo de la transformación para mantenerse actualizados en su industria.

La trampa de la agilidad

Los principales obstáculos para las empresas que buscan una rápida transformación digital están relacionados con la cultura corporativa de la compañía, la complejidad organizacional y la falta de procesos que permiten a los empleados participar, colaborar e innovar.

Estos desafíos son lo que Bizagi describe como “la trampa de la agilidad”, que se produce cuando la búsqueda de una rápida transformación digital está limitada por la complejidad comercial, organizacional o tecnológica.

El mayor riesgo que enfrentan las organizaciones es no estar listos para implementar proyectos de transformación digital, donde el 70% de los encuestados afirma que sus esfuerzos para innovar se ven impactados por la complejidad interna. En México esta cifra se incrementa hasta el 78 por ciento de los encuestados.

Algunas trampas a las que se enfrentan son:

Falta de planificación: No preestablecer la complejidad de los sistemas y procesos de negocio actuales antes de iniciar las implementaciones. Casi dos tercios de los encuestados (63%) sienten que ellos descuidan las implicaciones y la profundidad de los sistemas de cambiar en sus negocios cuando se trata de crear experiencias de usuario y servicios cautivadores.

Resistencia al cambio: La falta de voluntad de aceptar el cambio está mostrando que más del 51% de los negocios del Estado se resisten o mezclan perspectivas en torno al cambio transformacional.

Sistemas que descuidan la agilidad: Sólo el 28% de los encuestados creen que sus sistemas para clientes existentes son muy ágiles, mientras que el 26% reporta sistemas de gran agilidad y sólo el 21% describe sus sistemas operacionales de la misma manera.

Billion Photos / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!