Los consumidores en Estados Unidos que utilizan apps o sitios para hacer compras vía smartphones, es decir, hacen mCommerce a través de estos dispositivos, subieron 95% en 2015, comparados con el año anterior, de acuerdo a datos de eMarketer.
Más compras vía smartphones que en tabletas
La firma de investigación informó, en un reporte recientemente liberado, que los consumidores en EU están usando cada vez más los smartphones para hacer compras.
[Tweet “Suben 95% las compras vía #smartphones en Estados Unidos, de acuerdo a eMarketer”]
El porcentaje de ventas por comercio móvil desde smartphones saltó 95%, a 39.40 mil millones de dólares en 2015, de 20.12 mil millones en 2014, de acuerdo a eMarketer.
La empresa había previsto un salto de 38%, pero esta subida indica que el comercio vía smartphones ha explotado, afirmaron analistas de la firma.
Compras vía dispositivo móvil de productos y servicios
Los datos de eMarketer incluyen productos o servicios -excluyendo viajes y boletos para eventos- ordenados vía un dispositivo móvil, sin importar el método de pago o cómo se hizo la orden.
Las proyecciones se basaron en el análisis de datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, estimados de otras firmas de investigación, tendencias históricas, ingresos estimados y reportados de los mayores minoristas en línea, tendencias de compras en línea de consumidores y condiciones económica macro.
El crecimiento inesperado de las compras a través de smartphones podrían deberse a que los usuarios se están sintiendo más cómodos comprando desde sus dispositivos. Además, las pantallas mayores, como los de los iPhone 6, 6S y 6-plus son otro factor, así como los minoristas optimizando sus sitios web para smartphones.
Esperan crecimiento mayor en 2017
Para 2017, las ventas minoristas a través de smartphones serán de 75.51 mil millones de dólares y contarán por 50% del mCommerce, sobrepasando a las tabletas, que bajarán a 48.7%.
En 2020, las compras vía smartphone serán de 129.44 mil millones de dólares o 53.5% del total de las ventas vía comercio móvil, según lo que proyecta eMarketer.
Las tasas de crecimiento para el gasto en desktops se encuentran estancadas en un solo dígito, mientras que el eCommerce en general está creciendo 13 a 14% anualmente.
El comercio móvil en 2016 será 32% del total del eCommerce y 2.6% de la ventas minoristas en general, de acuerdo a eMarketer.
El crecimiento de las ventas vía smartphone podría disminuir, pero los teléfonos continuarán disminuyendo la cuota de mercado de las tabletas en el comercio móvil, de acuerdo a reporte, pues los smartphones tendrán una cuota de 53.5% de la ventas por mCommerce en 2020.
Optimizar para móvil, vital si se quieren ventas
Incluso con estos números optimistas, los analistas creen que todavía hay cierto camino que recorrer hasta que los consumidores estén completamente cómodos haciendo compras en sus smartphones. Es un hecho que la mayoría, aunque navegan, investigan y comparan productos en un dispositivo móvil, cambian a una PC o laptop, o incluso van a una tienda física, para completar la compra.
En general, si los minoristas quieren aprovechar el hecho de que los usuarios pasan casi la mayor parte de su tiempo en sus dispositivos móviles, deben tomar mayores medidas para hacer más sencillo no sólo explorar sus productos o servicios, sino completar compras desde el móvil.
Imagen: PureSolution / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram