Copiar enlace

Starbucks realizó dos cambios que resultan muy importantes para sus clientes: en primer lugar, órdenes y pagos móviles que irá lanzando por todo Estados Unidos este año, lo cual significará que los usuarios de la app móvil sólo tendrán que entrar a las cafeterías a recoger su café ya preparado.

El segundo cambio es su largamente esperado servicio de entrega, que se hará inicialmente en forma limitada en Seattle y Nueva York.

Clientes de Starbucks, muy interesados en entregas

De acuerdo al CEO de Starbucks, Howard Schultz, es impresionante cuántos clientes quieren que se les entreguen Starbucks a donde están, sin importar que haya uno incluso en el lobby de su edificio. De acuerdo a esto, esperan que el servicio tenga un gran éxito ahora que han encontrado la manera de proporcionarlo a sus clientes, además de que creará empleos.

El servicio de entrega será muy limitado en su inicio. Se llamará “Delantal Verde” y se llevará a cabo en varios edificios de oficina en Nueva York, donde baristas de establecimientos cercanos entregarán directamente a los trabajadores.

Diferente funcionamiento en Seattle

En Seattle se asociarán con Postmates, una startup de entrega a demanda, que conecta a los usuarios con una red de repartidores independientes, como Uber deja que los usuarios obtengan un transporte de un conductor independiente. Postmates es como un amigo que puede pasar a un restaurante o tienda y traerte algo.

Postmates compartió su entusiasmo por el trato en un anuncio en su sitio, afirmando que al trabajar con Starbucks esperaban llevarles a los clientes sus productos favoritos, entregados sin dejar su casa u oficina. Las entregas comenzarán en la segunda mitad de 2015, según informó Starbucks.

Pagos móviles

Pero para la mayoría de los clientes que no están en Seattle o en edificios selectos en Nueva York, lo más importante ocurrirá en el área de las órdenes y pagos móviles.

La app de la empresa ya es muy popular, con 8 millones de transacciones de sus clientes a la semana realizadas a través del sistema móvil.

De acuerdo al mismo Schultz, la empresa tiene la más exitosa app minorista con transacciones en el mundo. Casi 18% de las ofertas se hacen en la app móvil de Starbucks.

Una vez que el sistema de pagos y órdenes móviles se lancen de forma completa en Estados Unidos este año, los usuarios podrán insertar su orden y pagar a través de la app antes de ir a una tienda. Al llegar todo lo que necesitarán hacer será recoger su producto.

El servicio, combinado con la entrega, convertirá a Starbucks en una empresa que busca aprovechar esa tendencia de gratificación instantánea que ha llevado al éxito a muchos negocios basados en móvil y web. Es decir, con presionar botones los clientes obtendrán lo que quieren, sin que se intercambie efectivo y con el mínimo contacto humano.

Esto ya ha cambiado la forma en que se ordena comida o se busca un taxi, por lo que el CEO de Starbucks espera que pase lo mismo con su negocio, expresando que esto es sólo el comienzo. De acuerdo a Schultz, no se puede estar en ninguna industria hoy en día, mucho menos en las que atienden consumidores, y no cambiar el negocio con los lentes de la tecnología que facilita la vida.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!