Copiar enlace

Más de la mitad de la población mexicana no tiene una cuenta bancaria. Esto es debido al largo tiempo que toma obtener una, así como los impuestos y cobros que los consumidores tienen que pagar mensualmente, cerca de 75 millones permanecen sin servicios bancarios. Pero la startup Sr. Pago quiere cambiar la situación con sus sistema de punto de venta que incluye un lector de tarjetas, apps móviles para manejar los pagos que reciben y una tarjeta de débito prepagada que les da acceso instantáneo a los fondos que se les han pagado.

Expectativas de Sr. Pago

La empresa espera servirle al gran número de mexicanos que no tienen una cuenta bancaria permitiéndoles aceptar transacciones de crédito y débito en lugar de efectivo. Esos consumidores están limitados a hacer y recibir pagos de esta forma debido a la dificultad de crear una cuenta bancaria. Esto lo esperan hacer mejor con la obtención de 1 millón en financiamiento proveniente de empresas que incluyen veteranas como Revision3, Barrett Lyon y Jay Adelson, cofundador de Digg, y otros inversores de Sillicon Valley. Esto ocurre luego de que en junio, la empresa lanzó su sistema de pago con tarjeta.

Un mercado necesitado del servicio

De acuerdo con el director de Sr. Pago, Pablo González Vargas, puede llevarle un mes a un consumidor obtener una cuenta bancaria. No sólo eso, sino que una vez que obtienen una, debe declarar y pagar impuestos de sus transacciones cada mes. Esto desincentiva el tener una, por lo cual muchos negocios han compensado a pagar a sus empleados con tarjetas de débito prepagadas. Pero ahora que hay más de 116 millones de tarjetas de débito y crédito en el país, no hay muchas opciones para pequeños vendedores, trabajadores y otros para aceptar pagos de aquéllos que podrían pagarles. Sr. Pago quita esta barrera dándoles una app móvil fácil de configurar que los conecta con un lector de tarjetas especialmente diseñado. El lector fue específicamente creado para trabajar con tarjetas de chip y PIN, que se están convirtiendo en estándar en el mundo. También les da una tarjeta de débito para que les sea posible acceder a los pagos y pagar con sus propios fondos.

Ventajas sobre los bancos

A diferencia de los bancos, Sr. Pago requiere solamente que se tome una foto de una identificación que haya expedido el gobierno, junto con un recibo de pago con su dirección. Con esa información, los usuarios pueden registrarse en 5 minutos y tener su sistema de pago móvil en un día. Una vez que usan el lector para cobrarle a alguien en su tarjeta, los fondos están disponibles instantáneamente en su cuenta y pueden ser usados de inmediato. Puede disponerse de ellos a través de la tarjeta de débito o los usuarios pueden retirar sus fondos en cualquier Walmart. La compañía cobra 50 dólares por el lector y tarjeta de débito, la cual se vende en las grandes cadenas de ventas al detalle en México. Pero principalmente obtiene ingresos como procesador de pago, cobrando 3.59% de cada transacción en el lector, y 1 dólar por transferir el dinero a la tarjeta. Aunque se lanzó en México, la compañía ve grandes oportunidades para expandirse a otros países como Colombia, Chile, Costa Rica o Nicaragua, con un gran número de pobladores sin servicios bancarios. La empresa fue fundada por Vargas y Antonio Flores Aldana, director de Tecnología, y tiene un staff de 25 personas en la Ciudad de México.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!