Durante el confinamiento el consumo de servicios y pagos a distancia se ha incrementado en el país, así como las compras vía online. Entre tanta variedad de opciones existen algunas categorías favoritas que son en las que más gastan los mexicanos estos días.
Gracias a un estudio elaborado por el neobanco español Bnext podemos saber cuáles han sido estas categorías y plataformas que han tenido más demanda durante la cuarentena en México.
Spotify, Amazon y Uber, los favoritos de los mexicanos durante la cuarentena
Según el estudio de Bnext se determinó que en lo que más gastan los mexicanos en este periodo fueron en las compras de súper, en promedio el gasto fue de 500 pesos por compra.
Pero entre abril y junio, el lapso más fuerte de confinamiento, se mostró como se dispararon los consumos y pagos a distancia. Donde los mayores beneficiados en cuanto al uso de sus servicios fueron Spotify, Amazon y Uber.
Entre estos 3 gigantes de los sectores de servicios, retail y transporte respectivamente, están las categorías en las que más gastan los mexicanos usuarios del neobanco, de acuerdo con las transacciones registradas en los meses estudiados.
Según Bnext la preferencia registrada en base a los gastos de los usuarios con la tarjeta de la entidad financiera ubicó 5 categorías en los primeros lugares: servicios, súper, compras, transporte y entretenimiento; quedando como las favoritas donde más gastan los mexicanos actualmente.
Incremento de transacciones en línea
En México el eCommerce registró datos de crecimiento impensables hasta el momento y por supuesto las ventas online de muchos negocios registraron cifras muy positivas con la cuales compensaron las caídas de sus ventas en comercios físicos.
En este mismo escenario Cristian Huertas, country manager de Bnext, explica que en los tres meses de confinamiento aumentaron “150% el número de usuarios lo que demuestra el interés de los mexicanos por tener aplicaciones confiables que les permitan hacer compras en línea y tener control de su dinero sin salir de casa ni depender de un banco”.
Marketplaces y música: en lo qué más gastan los mexicanos para pasar el tiempo en casa
Para poder adecuar el hogar a un espacio de uso diario para diferentes actividades: estudios, trabajo, tiempo de ocio y compartir familiar; los mexicanos necesitaban transformar los espacios de su casa en oficina, gimnasio y lugares recreativos, razón por la que muchos compraron productos en Amazon y Mercado Libre, explica el neobanco.
En general en cuanto a la categoría de servicios Spotify fue el líder absoluto, aunque Amazon Prime y muchos marketplaces se ubicaron en los primeros lugares donde más gastan los mexicanos. Pero en el caso de la plataforma musical que además tiene una promoción de retorno del porcentaje del pago mensual para usuarios de Bnext, se registró un mayor gasto de parte de los millennials (26 y 35 años), con el 40% del total; pero los usuarios menores de 25 años hicieron más transacciones.
[Tweet “#Spotify se convirtió en el servicio donde más gastan los usuarios en #México según estudio de #Bnext”]
Compras de productos básicos en supermercados y farmacias
En el caso de compras esenciales, los insumos alimenticios y cuidado de la salud fueron los que tuvieron más transacciones registradas en el neobanco, específicamente más de un tercio del total del trimestre. Sin embargo los abarrotes quedaron de segundo lugar en las categorías que más gastan los mexicanos, siendo superada por los servicios.
En cuanto al gasto registrado aunque el promedio de compra fue de 500 pesos, más del 70% del gasto lo hicieron personas mayores de 30 años, mientras que los menores de esa edad gastaron menos.
Para abastecerte de productos esenciales, las farmacias son la preferencia con mayor igualdad de transacciones entre todos los rangos de edades.
Hot Sale 2020 registra ventas históricas por más de 20.000 millones de pesos
Transporte y otras opciones de entretenimiento en casa
En el top 5 de categorías más usadas de acuerdo al registro de transacciones de Bnext, la aplicación de transporte Uber ocupó otro lugar de preferencia con poco más del 50% del total de transacciones.
Respecto a otras formas de entretenimiento en casa, las compras de juegos en tiendas de aplicaciones fueron impulsadas por una promoción especial de Bnext en el confinamiento.
“Estamos convencidos de que este comportamiento se mantendrá en la nueva normalidad, con algunos cambios en cuanto a las marcas. Los usuarios mexicanos se acostumbraron a la nueva comodidad de controlar el dinero sin ir al banco y de hacer compras en línea con confianza. Por nuestra parte, seguiremos trabajando para ofrecer promociones atractivas a todos los ‘bnexters’”, concluye Huertas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram