Snapchat podría comenzar a ofrecerle a algunas marcas publicidad con localización en su aplicación para compartir imágenes, todo gracias al esfuerzo de otra startup, Yext.
Campañas basadas en ubicación
Los anunciantes ya pueden pagar al servicio de redes sociales para tener geofiltros de marca, es decir, un tipo de capa sobrepuesta que se pued usar para decorar fotos o videos que están compartiendo, que se muestran en la app en ubicaciones específicas.
Para realizar estas campañas, las empresas tienen que darle a Snapchat los detalles geográficos exactos de dónde quieren que aparezcan los filtros y las dimensiones de cada espacio.
Yext, cuyo software ayuda a las empresas a manejar datos de localización digital, ha estado trabajando con Snapchat para hacer este proceso más sencillo.
La startup, cuyas oficinas están en Nueva York, ha revelado la nueva función que deja a los clientes dar a Snapchat ofrecer esa información con unos cuantos toques.
El CEO de Yext, Howard Lerman, afirmó que los clientes han estado exigiendo que la compañía integre sus servicios de localización con el software de Snapchat.
Y es que ante la enorme popularidad que ha alcanzado la red social, cuyo consumo de video se duplicó en un año y cuyo número de usuarios mayores a 25 cada vez es mayor, este clamor es más que natural.
Casos de uso para campañas geolocalizadas
Por ejemplo, 7-Eleven podría potencialmente usar geofiltros junto con una promoción de algún producto en oferta cuando un usuario esté dentro o en una tienda que esté participando en esa campaña.
Desde empresas de consumo como cadenas de comida rápida hasta hoteles que buscan conectarse con audiencias más jóvenes han comenzado a interesarse en Snapchat, una app particularmente popular entre adolescentes y adultos jóvenes.
Según mediciones de junio, 150 millones de personas usan Snapchat diariamente. El año pasado, la empresa, ubicada en Los Ángeles, comenzó a monetizar a su base de usuarios, altamente interactiva, realizando tratos de publicidad y contenidos con NBC y Taco Bell. Snapchat se ha enfocado en vender anuncios y contenido de marca, incluso en sus filtros.
Publicidad de geofiltros
Igualmente, en 2015 la empresa comenzó a ofrecer geofiltros a sus marcas como una plataforma de publicidad. En Estados Unidos una campaña nacional con geofiltros llega a 40% o 60% de sus usuarios diarios, de acuerdo al sitio web de Snapchat.
La empresa también revelaron una opción más barata para pequeños negocios e individuos este año: geofiltros sobre demanda. El precio inicial para uno de estos geofiltros es de 5 dólares por una cobertura de cerca de 2 mil metros cuadrados.
Empresas como McDonald’s, Starwood Hotels & Resorts, así como Kentucky Fried Chicken, ya lanzaron campañas de anuncios basadas en ubicación en Snapchat.
El vendedor de pollo frito ofreció geofiltros con temas de KFC a más de 900 ubicaciones en Gran Bretaña, resultando en más de 23% de aumento de visitas en una semana de usuarios que vieron el filtro en el ‘snap’ de algún amigo.
En publicidad móvil, tener datos de localización es la clave para enfocarse a la audiencia correcta con el contenido más atractivo. Snapchat cuenta con información acerca de la localización de sus usuarios, mientras que Yext ofrece la información de las marcas. El acuerdo de Yext con la app limita lo que Snapchat puede hacer con los datos y asegura que sólo información pertinente a la ubicación sea compartida.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram