Snapchat, la aplicación estadounidense de mensajería multimedia, recientemente llevó a cabo una sesión informativa para dar a conocer las novedades que traería la plataforma a territorio mexicano. El objetivo principal, además de compartir sus innovaciones tecnológicas, fue reforzar su compromiso por seguir mejorar la experiencia del usuario a través de nuevas herramientas enfocadas en Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada.
A través del uso de estas nuevas herramientas, la compañía espera generar nuevas conexiones significativas entre los usuarios, expandiendo su comunidad no solo a nativos digitales, sino también a socios, minoristas y desarrolladores. Hoy te compartiremos algunos de los cambios más importantes que los mexicanos verán reflejados desde su app.
Snapchat saca provecho de la Inteligencia Artificial
Es evidente el interés de la empresa por continuar apostando en innovaciones para el mercado mexicano, de ahí que hayan compartido con nosotros las nuevas estrategias a implementar. En primera, reforzaron su compromiso por mejorar la experiencia de los usuarios al usar la herramienta que lleva por nombre “My AI”, un chatbot que ha interactuado con millones de usuarios a lo largo del mundo. Anteriormente, este servicio estaba únicamente disponible para aquellos suscritos a Snapchat+, programa exclusivo que ofrece acceso a otras herramientas en la app, pero pronto el chatbot estará también disponible con nuevas características para los demás usuarios.
Asimismo, My AI podrá ser agregado a los chats grupales, de modo que los usuarios podrán obtener de una forma más sencilla y ágil recomendaciones de lugares a través del Snap Map. Igualmente, la app habilitará nuevas funciones para el chatbot, entre ellas, la personalización, pues ahora los usuarios podrán crear su Bitmoji personalizado para interactuar con la IA.
En cuanto a los usuarios pertenecientes a Snapchat+, la compañía dio a conocer que aún contarán con ciertos privilegios, siendo la capacidad de recibir respuestas en videos cortos desde My AI uno de esos beneficios. Ahora también será posible crear un avatar digital Bitmoji que se podrá editar con miles de características físicas, colores y estilos de ropa.
Realidad Aumentada: un complemento extra para mejorar la experiencia
Además de haber implementado herramientas de Inteligencia Artificial para interactuar con los usuarios, la plataforma presentará una nueva serie de Lentes de Realidad Aumentada cuya tecnología está basada en Inteligencia Artificial Generativa. Uno de ellos es el Cosmic Lens, el cual está disponible para el mercado mexicano y el mundo, permitiendo así que millones de usuarios conviertan su entorno en un escenario animado de ciencia ficción.
Como complemento adicional, la Realidad Aumentada en la aplicación favorecerá la recomendación de Lentes mediante el reconocimiento de los elementos en cámara. Esta novedad funcionará a través de una comprensión visual en conjunto con APIs, los cuales comprenderán factores como el pronóstico del clima y la hora del día, para que así el usuario pueda recibir recomendaciones de los filtros o efectos que mejor se adapten a las circunstancias que le rodean.
El programa de Snapchat que busca ofrecer soluciones a las empresas
Además de todas las innovaciones en IA y RA, la empresa de comunicaciones compartió más información respecto a su programa ARES (Soluciones de Realidad Aumentada para Empresas / AR Enterprise Services), el cual reúne herramientas tecnológicas en beneficio de grupos empresariales. Como primer tenor, declararon que sus experiencias interactivas estarán disponibles en aplicaciones y sitios web de propiedad, ofreciendo una mejor experiencia a los clientes.
De forma adicional, ARES ofrecerá espejos con Realidad Aumentada, mismos que se implementarán en pantallas físicas para el sector de compras y entretenimiento. Con el uso de estos espejos, los consumidores podrán verse a sí mismos probándose un producto o interactuando con él en tiempo real, lo que generará una mejor experiencia de compra que, además, podría traer consigo un sistema de recompensas y beneficios exclusivos.
El mercado mexicano cobra relevancia para la plataforma
Como bien sabemos, en México estamos cada vez más acostumbrados a estar inmersos en el entorno digital, pues la mayoría de nuestros hábitos de consumo se han trasladado a los canales digitales. En este sentido, Snapchat figura como una de las plataformas de social media más utilizadas entre los mexicanos, ocupando el puesto #9, según el reporte Digital 2023, el cual abordamos recientemente.
Bajo esta lógica, y tomando en consideración que la audiencia mexicana con mayor número de usuarios activos en la plataforma se compone por jóvenes de 18 a 25 años de edad, tiene sentido que la app apueste por continuar presentando innovaciones tecnológicas para el sector mexicano. De esta forma, esto se convierte en un ejemplo de la importancia que tiene reinventarse y adaptarse a las necesidades de los consumidores, quienes buscan nuevas formas de entretenerse y comunicarse.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram