Uno de los grandes retos que el Gobierno tendrá que enfrentar durante las próximas semanas será llevar información a los mexicanos sobre COVID-19 o más conocido como coronavirus que ha llegado a nuestro país, además de detectar los posibles casos de infección del virus para realizar las acciones pertinentes en el tiempo adecuado, y este es un reto que un nuevo servicio digital puede ayudar a manejar.
En la Ciudad de México, la Agencia Digital de Innovación Pública ha creado el nuevo SMS COVID19, una herramienta que permitirá a los capitalinos someterse a una evaluación inicial, con el fin de determinar si tiene síntomas del coronavirus, todo desde su propio teléfono celular.
[Tweet “Si tienes síntomas o quieres recibir información sobre el #Coronavirus en #México, la #CDMX lanza #smsCovid19”]
Cómo usar el sistema SMS COVID19 
Lo primero que se debe hacer para utilizar el servicio SMS COVID19 es enviar un mensaje al número 51515 que incluya el texto Covid19. Una vez que has enviado el mensaje, llegarán cuatro textos SMS a tu teléfono celular, un servicio de cuestionario automatizado integrado por preguntas.
Estas preguntas recopilan datos básicos del usuario como son su nombre y domicilio, hasta los datos de riesgo de cara al COVID19, como información sobre viajes realizados recientemente a países afectados por el virus, contacto con personas que hayan sido diagnosticadas con COVID19 e incluso síntomas, entre los que se encuentran:
- Dolor de cabeza
- Fiebre de más de 38°C
- Tos seca
Además, su sistema de SMS informa a los usuarios sobre cómo contactar a servicios de emergencia, por ejemplo el 911, así como utilizar el número de Locatel para obtener más información sobre el COVID19. Todos los datos de usuario estarán protegidos y podrás consultar el aviso de privacidad, ya que el sistema SMS COVID19 te proporciona los enlaces correspondientes.
Un dato importante que hay que resaltar es que el sistema es totalmente gratuito. De acuerdo con la declaración de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, puede haber casos en los que llegue una notificación advirtiendo al usuario que el SMS podría tener costos, sin embargo, esto no será así.
El servicio no es sumamente rápido ya que tardará alrededor de tres minutos entre pregunta y pregunta. Solo es necesario responder una vez, y esperar a la siguiente pregunta para que el sistema SMS COVID19 continúe su cuestionario.
Coronavirus: impacto para el eCommerce y consejos para las empresas [AMVO]
Clasificación y mapa epidemiológico de los posibles infectados con COVID19
Recuerda que el cuestionario consiste en 12 preguntas en total, que si bien no son determinantes de tu situación de salud frente al coronavirus, si pueden darte una orientación sobre tu exposición y el rango de riesgo de cada uno de los usuarios. En base a las respuestas, el sistema clasificará a cada individuo bajo el riesgo “Bajo”, “Medio” o “Alto”.
En los primeros dos casos se informa que se brindará seguimiento al usuario: durante 7 días para casos bajos, y en dos días para el riesgo medio, sin embargo, los usuarios pueden volver a contactar con el servicio SMS COVID19 en cualquier momento si es que presentan cambios en su sintomatología.
Si un caso es registrado con riesgo “Alto” de padecer COVID19, Locatel se encargará de llamar al usuario con el fin de corroborar la información que se ha brindado y realizar un cuestionario más completo y personalizado
Tras ello, y en caso de ser necesario, Locatel referirá el caso a la Secretaría de Salud. Por supuesto que si Locatel no ha contactado al usuario de alto riesgo en un rango de media hora tras haber concluido el cuestionario, se pedirá que ellos mismos realicen la llamada.
Una vez que has terminado el cuestionario, tendrás la opción de suscribirte a un servicio de mensajes SMS que están destinados exclusivamente a ofrecer información oficial sobre el COVID19 en el país.
Con este servicio, además de buscarse nuevos casos de COVID19 en México, también se logrará establecer un mapa epidemiológico, desahogar las líneas de atención directa a los posibles pacientes, y realizar brigadas de atención en búsqueda de casos potenciales.
Para aquellos usuarios que prefieran realizar el test vía web, también se ha dispuesto de una página web oficial para mantenerse informados y realizar el cuestionario y seguimiento de cada caso.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram