Debido a que el mercado de smartphones en México va en aumento, se espera que en poco tiempo el mCommerce en nuestro país tenga un fuerte impulso. Esto debido a que ya la mayor parte de la población usa un teléfono celular, y muy pronto podrían escalar a usar smartphones. A la fecha, en el país existen 103.1 millones de líneas de telefonía móvil; casi la mitad son smartphones.
Más de 32.4 millones de smartphones en México
The Intellingence Competitive Unit ha señalado que en México existen 32.4 millones de teléfonos inteligentes, los cuales podrían ser sustituidos en aproximadamente 18 meses y se cree que en el 2015 casi el 70 por ciento de usuarios de telefonía móvil contarán con Smartphones. Por tanto, el valor del mercado en el 2015 podrían generar ganancias en este segmento hasta por 430 millones de pesos.
En el primer semestre de este año, el comercio a través de dispositivos móviles representó 15% de las ventas que se hicieron a través de Internet, y se espera que para 2017 se ubique en 25%, reveló un estudio que realizó Online Business School (OBS).
La investigación arroja que en los primeros seis meses del año 6% de las ventas correspondió a usuarios de Smartphones, mientras que el restante 37% provino de usuarios de tabletas.
A pesar de esta situación, la cual se debe a que los usuarios de teléfonos inteligentes son casi el doble que los de tabletas, el gasto promedio de quienes compraron por Internet mediante una tableta fue de 20% más que el de los usuarios de smartphones.
Entre los países con usuarios de dispositivos móviles que más usan aplicaciones para hacer compras se encuentra Estados Unidos, con 53%, China con 44% y Corea del Sur, con 40 por ciento.
Estados Unidos, principal mercado para el mCommerce
De esta manera, la investigación de OBS indica que el principal mercado para el Mobile Commerce es Estados Unidos, donde los comercios minoristas reciben al menos a uno de cada tres visitantes desde plataformas móviles.
Los dispositivos móviles impulsarán así la expansión del comercio electrónico, según se informó, ya que su variedad y sus precios cada vez más bajos facilitarán aún más el acceso a Internet.
Mientras que en casos de algunos países de América Latina y de Asia, la penetración de Smartphones supera el 100%, es decir, más de un dispositivo por habitante.
El estudio de OBS concluye que en la actualidad el comercio móvil a nivel mundial representa más de 71,500 millones de euros, así como alrededor de 11% de las ventas de comercio electrónico a nivel mundial.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram