Copiar enlace

De acuerdo a un informe del Reuters Institute, los smartphones, además de reinar en la mayoría de las actividades online en Latinoamérica, como lo han mostrado otros estudios, son el dispositivo preferido para consumir noticias en esta región.

En el Reporte de Noticias Digitales del Reuters Institute para el Estudio del Periodismo (RISJ, por sus siglas en inglés), se reportan los resultados de la encuesta realizada en cuatro países latinoamericanos a diversos consumidores y encontró que, en cada caso, la mayoría de los encuestados están accediendo a las noticias desde sus smartphones.

Dominan los smartphones como dispositivos más usados por consumidores de noticias en Latinoamérica

Un 71% de los encuestados ven sus noticias en smartphones en Argentina, un 81% en Chile, un 74% en México, así como un 72% en Brasil. En este último país también siguen accediendo a sus noticias en computdoras en la misma proporción que en smartphones, pero el consumo en desktops y laptops está disminuyendo.

[Tweet “Los #smartphones son preferidos al consumir noticias en #Chile #Brasil #Argentina y #México”]

Argentina, Brasil, Chile y México son los cuatro países latinoamericanos, de los 37 totales que revisó el reporte.

Adicionalmente, el Reuters Institute condujo grupos de enfoque en Brasil, en los cuales habló con usuarios de Facebook y WhatsApp sobre su consumo de noticias en plataformas sociales, de acuerdo al director del instituto.

En cada país latinoamericano, un mayoría de los que respondieron usan Facebook como su sitio preferido de Social Media y plataforma de mensajería para noticias.

Sin embargo, el porcentaje cayó un poco en comparación con el año anterior. En todos los países, excepto México, WhatsApp está en segundo lugar (en México, YouTube fue el segundo y WhatsApp el tercero).

Al tomar en cuenta los cuatro países globalmente, el reporte encontró que las compañías de medios se están moviendo de contenido distribuido en Social Media y agregadores a favor de contenido de alta calidad y pago por éste por parte de los lectores.

[Tweet “Sitios como @AristeguiOnline y @VerificadoMx destacan en las noticias en #México; revisa cómo”]

Estos cambios todavía son frágiles, poco distribuidos y llegan luego de muchos años de disrupción digital, lo cual ha bajado la confianza tanto en los creadores de contenido como en los consumidores.

En términos de confianza en las noticias, Brasil es el que más confianza tiene (59%) y estuvo en tercer lugar de los 37 países buscados. Argentina tuvo el más bajo porcentaje en la region (41%).

Aunque las noticias falsas antes de las elecciones son un gran tema en Brasil y México, el fenómeno no fue muy extendido en Chile durante las elecciones presidenciales de 2017, ni fueron muy discutidos por el público de ese país.

México: un país donde todavía tiene popularidad la TV

La popularidad de la televisión sigue siendo amplia en México, así como el crecimiento de fuentes de noticias digitales.

Entre los resultados relevantes de las áreas urbanas del país se encuentran:

  • 90% de los encuestados obtienen sus noticias en línea en áreas urbanas, seguidas de la TV, con 62%.
  • En México prefieren recibir sus noticias a través de alertas móviles (13%), siendo el primer país de los 4 que eligió este método.
  • La confianza en las noticias en general es de 49% y en las noticias en Social Media es de 40%.
  • Para obtener sus noticias, 61% usa Facebook, 37% usa YouTube y 35% usa WhatsApp.
  • Un 17% pagan por sus noticias en línea y 26% usan un bloqueador de anuncios.
  • Las compañías de medios masivos Televisa y TV Azteca son generalmente consideradas ser las más rcas con más influencia política, social y económica en el país. Sin embargo, el sitio de noticias digitales Aristegui Noticias es la marca en línea más respetada, seguida de El Universal Online, por segundo año.
  • Las noticias falsas son un problema en México antes de las elecciones del 1 de julio próximo y las organizaciones y medios están luchando con iniciativas de verificación de datos, como Verificado 2018.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!