Copiar enlace

Cada año nos trae nuevas tendencias, modas que vienen para quedarse a veces, en otras ocasiones pasajeras. Y el mundo del diseño y desarrollo web no es una excepción. Pero, ¿cuáles son estas tendencias actuales? ¿Qué nos depara el diseño web en un futuro próximo? La inteligencia artificial en distintas aplicaciones es una de las novedades que depara el futuro web. Una forma de adaptar las plataformas a las necesidades del usuario o cliente, y que parece no sólo se utilizará en la parte de contenido, sino también en la parte de diseño: después del responsive, el nuevo diseño web tratará de adaptarse a los distintos tipos de usuarios.

Las microinteracciones, los bots conversacionales o chatbots, o una mayor presencia del lenguaje de programación JavaScript, parecen ser otras de las tendencias que vienen haciéndose paso. El Material Design (Google) o el Flat Design (Microsoft) seguirán siendo claves en diseño web y de aplicaciones móviles, aunque lo que más nos llama la atención es el regreso del skeumorfismo.

De moda en 2012, el skeumorfismo fue utilizado entonces por Apple en algunos de los productos de sus dispositivos móviles, y parece que vuelve con fuerza para integrarse con las tendencias del diseño plano. Veamos en qué consiste.

[Tweet “¿Conoces el #skeumorfismo? Te hablamos sobre la nueva tendencia en #diseño y desarrollo web.”]

¿Qué es el skeumorfismo?

El skeumorfismo es un estilo de diseño que se basa en las formas que muestran los objetos en la vida real, y con reminiscencias a sistemas antiguos en relación a lo que hace referencia. Un ejemplo claro que nos ayudará a entender el concepto lo tenemos en el botón de guardar del ordenador: generalmente sigue teniendo como logo la imagen de un disquete, aunque en la actualidad estos ya están en desuso. Esto sería un caso de skeumorfismo. Algo así como usar un diseño real y con toques antiguos para representar ideas. Generalmente trata de plasmar las texturas y colores de objetos de la realidad para trasladarlos a las nuevas tecnologías.

skeumorfismo 2

Como antes apuntamos, fue Apple la compañía que mostró esta tendencia de diseño allá por 2012, y en la actualidad sigue siendo la que más la utiliza en sus interfaces digitales. El bloc de notas que representa precisamente sus Notas, la estantería de libros representando su Quiosco… son sólo dos ejemplos de cómo Apple ha llevado reminiscencias de la realidad a sus aplicaciones.

Así pues, la combinación de este tipo de diseño con las formas planas del Material Design o el Flat Design será un nuevo estilo al que tendremos que acostumbrarnos en un futuro próximo. ¿Crees que es un acierto?

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!