No es necesario aclarar que vivimos en la era digital, especialmente tras la pandemia en la que el canal online cobró más relevancia y poco a poco se posiciona como uno de los más importantes para los consumidores por lo que las marcas no deben obviar tener presencia vía online.
Sin embargo, entre las redes sociales, apps de mensajería y los grandes marketplaces, muchas empresas hacen a un lado el hecho de contar con un sitio web propio, un gran error debido a que este es uno de los canales de marketing más importantes, que genera confianza entre los consumidores, entre otras razones.
Los canales de marketing más importantes en México
Por supuesto que a pesar de que existen varios canales de marketing, los 4 favoritos del público mexicano son:
- El sitio web de una marca
- Video Marketing
- Redes sociales
- Email marketing
Por supuesto que ahora mismo el marketing requiere una estrategia omnicanal, es decir que todos los canales deberán trabajar en conjunto para crear una experiencia integral y estar presente en cualquier momento en el consumer journey.
El sitio web, líder para la búsqueda orgánica
Sabemos que la búsqueda orgánica se refiere a los resultados en los motores de búsqueda que no corresponde a pago. Este canal de marketing genera leads una vez que el usuario realiza una búsqueda por palabras clave (keywords) y hace click en un enlace de una página web.
El optimizar esta práctica SEO deberá ser un must para incrementar la cantidad y calidad del tráfico obtenido, así como para mejorar el posicionamiento.
Video Marketing, cuando una imagen vale más que mil palabras
Los vídeos ya sea en redes sociales o plataformas de streaming, siguen creciendo entre los principales para llegar al público. Estos permiten distribuir el contenido y anuncios de forma activa, visual y rápida.
Además, reutilizar los videos en muchos sitios permite aprovechar mejor la inversión de creatividad, y de forma inversa, se puede reconvertir el contenido escrito a vídeo.
Las redes sociales generan engagement
Uno de los canales favoritos para crear una relación cercana con los clientes y clientes potenciales son las redes sociales, pero no solo nos referimos a los principales, que son Facebook, Twitter o LinkedIn, sino también hay que tomar en cuenta canales en franco crecimiento como TikTok, o Kwai.
Por supuesto que hay que hacer un estudio previo sobre la marca y el público objetivo para concoer la mejor estrategia a implementar en redes sociales, además de que se deben tener los recursos humanos adecuados para realizar una monitorización constante en estas plataformas y crear contenido adecuado y atractivo.
El email marketing sigue posicionándose como uno de los favoritos
El llegar de forma directa a los consumidores a través de mensajes que inicitan la acción directa, es una de las formas más antiguas y funcionales del marketing digital. Pero deberás tener en cuenta mantener una estrategia de envíos constante pero no abrumadora, evitando caer en el spam
Además, deberás crear emails interesantes, ofrecer un valor único o extra para mantener la fidelidad de los consumidores.
Una de sus grandes ventajas es que este canal puede personalizarse al extremo, así como su segmentación
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram