Copiar enlace

El trato de México con la más grande compañía de eCommerce en China, Alibaba, para incrementar las exportaciones de productos como aguacates y tequila, necesita la participación de docenas más compañías para ser exitosa, citó un funcionario del grupo de comercio Proméxico en una entrevista.

Sitio de eCommerce para México de Alibaba cuenta con 76 espacios por cubrir

Hasta ahora, 24 empresas han sido aprobadas para exportar a negocios en China y otros países. Estos negocios serían miembros de paga en la plataforma B2B en Alibaba.com.

El acuerdo del grupo chino Alibaba y México. ¿En qué ayudará al país?

Carlos Alvarez, coordinador de proyectos en el grupo de comercio e inversión del gobierno Proméxico, explicó lo anterior a Reuters.

Alibaba está esperando que 100 proveedores mexicanos se unan antes de lanzar un sitio específico para México, conocido como pabellón en su plataforma de ventas al mayoreo.

[Tweet “Conoce cómo negocios mexicanos todavía podrían entrar en la plataforma de @Alibaba”]

Esta sección serviría para poner de relieve productos mexicanos en una sola página web, de acuerdo con Álvarez.

El gobierno mexicano firmó un acuerdo con Alibaba el pasado septiembre con el fin de ayudar a pequeñas y medianas empresas (PYMES) a entrar en la creciente industria del eCommerce, en el que participan jugadores como Walmart de México y Amazon.

Alibaba afirmó en un comunicado que estaba comprometido a ayudarles a participar en el eCommerce global a través del eCommerce y el uso de la tecnología.

Trabajo de Proméxico, convencer empresas a entrar en plataforma de Alibaba

Parte de la tarea de Proméxico es convencer a las empresas que obtener acceso a Alibaba vale la pena, aunque implique ajustarse a la compleja logística, así como los altos costos de envío y seguros.

Los emprendedores, de acuerdo a Álvarez, tienen reservas debido a estos retos. Sin embargo, una vez dentro de la plataforma pueden comenzar a obtener beneficios.

La poca familiaridad de los negocios mexicanos con la plataforma de ventas al mayoreo de Alibaba en particular, así como del eCommerce en general, junto con los costos de la membresía, han sido algunas otras barreras.

Alibaba ofreció una promoción de medio costo para entrar a la plataforma, de noviembre de 2017 a marzo de 2018, con lo cual el costo anual era de mil 500 al año. Proméxico está negociando con Alibaba para que renueve la promoción.

Una página web dedicada a México sería la primera en Latinoamérica y se uniría a las páginas de los otros 17 países que ya están en Alibaba, junto con Estados Unidos, India y Japón.

Alibaba desea crear el pabellón de México porque saben que el país tiene productos de calidad y que lo distinguen, entre otros, botas, tequila y licores como el mezcal, ingredientes para cocinar como el cactus, el aguacate, así como cosméticos y jabones. Todos estos artículos son de alta demanda en China.

Tan preciados son los aguacates, por ejemplo, que pueden ser envueltos en moños brillantes y obsequiados como regalos.

Las empresas que ya están suscritas incluyen el negocio de bienes para el hogar Vianney, el productor de azúcar Panelami, el fabricante de zapatos Altura Siete y la finca cafetera Argovia.

Algunas compañías que sí calificaban para el programa no testaban listas para brincar a nuevos territorios.

El Grupo Evans, que vende equipo industrial como generadores eléctricos y bombas de agua, había reunido los requisitos, pero decidió no entrar hasta reunir más recursos internos para manejar un mayor volumen de venta como el que se espera de nuevos mercados.

De hecho, la titular de Marketing Digital de la empresa, Ana Carolina Goytia Martínez, afirmó que evaluaron y notaron que requerían un poco más preparación. Sin embargo, añadió que están buscando nuevos mercados y sí han pensado en el eCommerce, pero aún no pueden llegar a ellos.

Alibaba reportó sus mejores ingresos cuatrimestrales el pasado jueves, impulsados por un incremento en miembros de paga en la plataforma mayorista.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!