Recientemente Amazon y Microsoft anunciaron que unirían sus respectivos asistentes virtuales.
Cortana y Alexa pronto podrán hablar entre sí. Este otoño se volverá realidad la colaboración entre empresas que progresó hasta un punto en que los usuarios de Alexa podrán pedirle a Cortana que les lea sus emails o crear eventos en el calendario.
Mientras tanto, los usuarios de Cortana podrán tomar ventaja de las más de 200 mil habilidades de Alexa que Amazon y sus desarrolladores externos han lanzado.
Qué significa para los usuarios que Alexa y Cortana se asocien
A continuación te contaremos a detalle qué significa para consumidores y usuarios empresariales esta asociación.
Aproximación a habilidades de negocios
Para comenzar, Cortana tiene un enfoque hacia los negocios, así que ofrece diversas funciones enfocadas en lo corporativo, incluyendo la habilidad de agendar una junta o abrir calendarios de trabajo.
Cortana también puede ofrecer recordatorios contextuales basados en las actividades del usuario y leer mails cuando así se lo pida el usuario.
Alexa está más enfocado en el consumidor
Alexa tiene más de 20 mil habilidades que permiten hacer de todo, desde controlar entornos de hogar inteligente hasta leer un libro a los usuarios.
También puede buscar en la web o ayudar a los usuarios a hacer pedidos de mercancía en Amazon.
Conectarse a Alexa a través de Cortana
De acuerdo a las empresas, Alexa funcionará completamente a través de Cortana. Los usuarios activarán a Alexa con el comando “Cortana, abre Alexa” y todas las habilidades serán accesibles para los consumidores. Más funciones se lanzarán posteriormente.
Acceder a funciones de Cortana a través de Alexa
Cuando la integración se haya completado, los usuarios podrán decir “Alexa, abre Cortana”, para acceder las funciones del asistente de Microsoft.
[Tweet “#Alexa y #Cortana se asociaron, ¿qué significa exactamente para los usuarios? Te contamos”]
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, notó que los usuarios de Alexa obtendrán acceso al servicio de recordatorios de Cortana, una de sus más populares funciones.
Alexa en Office 365
Para las empresas, una función podría ser la que más les beneficie: integración con Office 365.
Con esta opción, los usuarios de Alexa podrán obtener ventajas con las funciones de Office 365, que funciona con Outlook para calendarios y recordatorios.
Además, permitirá acceder a datos de la organización y trabajar con una variedad de apps en dispositivos móviles.
Alexa tendrá acceso a Cortana a través de Windows 10
Microsoft primero permitirá el acceso de Alexa a Cortana a través de las PCs que tengan Windows 10.
A futuro la empresa generará una función en sus versiones de su software en Android y iPhone.
Microsoft no aclaró si existirá integración con Xbox.
Cortana en el hardware de Amazon
Amazon ha sido menos explícito en cómo implementará acceso a Cortana en sus dispositivos. Las empresas dijeron que Cortana llegará a dispositivos de Alexa como el Amazon Echo, el Echo Dot y el Echo Show.
Las empresas tampoco dieron más detalles sobre si hardware de terceros que usan Alexa podrían tener acceso a Cortana.
Y aunque la colaboración iniciará este otoño, ninguna de las compañías ha dado una fecha específica.
Sin embargo, no hay duda de que tendrá grandes implicaciones en el mundo de los asistentes virtuales, especialmente los de la competencia, Siri de Apple y Google Now.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram