Copiar enlace

Shopline, una startup que quiere llevar más sofisticación a los vendedores en línea que hay proliferado junto con el crecimiento del Social Media en Asia, logró una inversión de 1.2 millones para desarrollar su servicio y expandirse a través del sureste de la región asiática.

Ofrece Shopline sitio web ‘instantáneo’

Shopline ofrece un paquete ‘instantáneo’ que le da a los minoristas en línea de todos los tamaños su propio sitio web, sistema de pagos y red de logística para sus negocios. Más allá de lo básico (incluyendo un tablero fácil de manejar para el ‘frente’ de su tienda y rastrear datos), Shopline ofrece marketing y visibilidad, mientras que los sitios web son diseñados de forma responsiva para permitir navegar desde dispositivos móviles. La startup de un año inicialmente anunció un modelo freemium, es decir, una versión con ciertas funciones gratis, más funciones por un precio. Esto ha cambiado y ahora los minoristas pagan 40 dólares por mes. Lo más importante, no hay cuotas por transacción.

Más de 15 mil tiendas con Shopline

De acuerdo a su CEO y cofundador Raymond Yip, Shopline ha ayudado a crear 15 mil tiendas hasta ahora. Los mayores vendedores están logrando entre 25 mil y 35 mil dólares en ingresos, pero hay minoristas más pequeños usando el servicio para sus negocios. La empresa está enfocada inmediatamente en los mercados de habla china de Hong Kong y Taiwan, pero buscará expandir su presencia en el sureste de Asia este año. El crecimiento del Social Media, donde los comerciantes venden via Facebook, Instagram y otros sitios, usando apps de mensajería para comunicarse y transferencias de ATM/bancarias para pagar, no ha ocurrido sin ser notada. Shopify, empresa basada en Estados Unidos, tuvo su gran incursión en Asia, pero hay gran cantidad de rivales domésticos así como marketplaces como Zalora, de Rocket Internet, y Lazada, están abiertos a los comerciantes, pero Yip cree que el enfoque en Asia es clave.

Conocimiento del mercado

Shopline tiene un enfoque de hablar el ‘lenguaje de negocios’ de esas áreas, dándoles exactamente lo que necesitan. Por ejemplo Shopline apoya entregas de tiendas que trabajan de 7 a.m. a 11 p.m. en Taiwan, lo que es casi estándar para aquellos en el país que ordenan bienes desde tiendas en línea. El sitio necesitará ir mercado por mercado para expandirse dada la importancia de factores locales en cada país. Actualmente, Shopline usa una combinación de publicidad boca a boca, seminarios y un contacto directo con los mayores comerciantes para atraer nuevos minoristas a su plataforma. Dado el éxito de comercios en línea artesanales como Etsy en Estados Unidos, un marketplace unificado para todos los comerciantes de Shopline podría tener sentido como destino para potenciales compradores. La empresa está trabajando en esa idea para lanzarla al público en el futuro.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!