El CMS canadiense Shopify presentó un nuevo paquete de componentes tecnológicos, los Commerce Components by Shopify (CCS), que las tiendas podrán incorporar en sus propios sistemas para mejorar el servicio y la experiencia del cliente.
Como explica Harley Finkelstein, presidente de Shopify, “Commerce Components by Shopify abre nuestra infraestructura para que los comercios no tengan que perder tiempo, esfuerzos en ingeniería ni dinero en crear componentes esenciales, y en su lugar puedan dedicarse a personalizar, diferenciar y escalar su oferta“.
La icónica marca estadounidense Mattel será una de las primeras grandes empresas en utilizar Commerce Components, llevando su cartera entera de marcas a Shopify.
Estos son los nuevos componentes de Shopify
Los componentes son bloques de código que encapsulan la estructura interna de elementos HTML, agilizando el desarrollo de una característica o funcionalidad web que luego puede volver a ser utilizada en cualquier otro momento y por cualquier sitio web.
Commerce Components by Shopify cuenta con un back-office de gestión nuevo que ofrece la velocidad y flexibilidad necesarias para que los negocios puedan crecer en el futuro. Los componentes son más de 30 y se dividen en 6 categorías:
- Storefront
- Cart and checkout
- Core commerce
- Data and compliance
- Shipping and logistics
- Omnichannel
Estas incorporaciones permitirán a las marcas:
- Contar con APIs flexibles sin límite de tarifas e integrar sus servicios existentes con los componentes modulares de Shopify para ofrecer a los clientes que estén utilizando cualquier dispositivo la mejor experiencia.
- Escoger los componentes que necesitan y dejar los que no les sirven, permitiendo a los desarrolladores trabajar con el front-end que ellos prefieran.
- Escalabilidad y acceso a productos fiables, como el sistema de pago con un uptime del 99,95%, que procesa hasta 40.0000 pagos por tienda por minuto, y permite que más de 100 millones de clientes de Shop Pay paguen con un solo clic.
- Crear páginas y escaparates en tiempo récord sin importar en qué parte del mundo se encuentren los clientes.
- Acceder a un equipo con arquitectos que se dedican a ofrecer soluciones, asistencia especializada prioritaria 24/7/365 y una red de agencias asociadas experimentadas e integradores de sistemas como Deloitte, EY, Accenture y KPMG.
En cuanto a los precios, están pensados para grandes empresas y se basan en la frecuencia de uso, para que el gasto se pueda planificar. Además, se pueden combinar sin limitaciones unos con otros, según las necesidades de cada sitio web, además de que pueden conectarse al resto de la pila tecnológica del cliente.
Un año de inversión y crecimiento para Shopify
El 2022 fue un gran año para Shopify, y es que en casi todos los meses llegó a anunciar nuevas creaciones e integraciones, como la extensión Yoast SEO, YouTube Shopping, Tokengated Commerce, Linkpop, o el lanzamiento de su TPV en España. De hecho, si agrupamos las ventas de todos los comerciantes que utilizan su plataforma, ya suponen la mitad de las del marketplace de Amazon.
Shopify tardó casi dos décadas en construir, optimizar y escalar una infraestructura, que a día de hoy ha procesado más de medio billón de dólares globalmente y en 2021 aportó más de 2.500 millones de euros a la economía y creó 16.300 puestos de trabajo en España.
El año pasado, la plataforma logró incrementar sus ingresos un 22%, alcanzando la cifra de 1.400 millones de dólares y en España, el número de compradores durante la campaña de Black Friday aumentó un 41,7% interanual.
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram