Copiar enlace
 

La semana pasada por casualidad encontré una herramienta que de entrada por la sola descripción me llamó la atención. Esa herramienta se llama Shopsicks. [Tweet “La herramienta online #Shopicks te ayuda a organizar y gestionar tus compras”] Tiene tanto versión de escritorio como app móvil y funciona un poco como Pinterest, pero con la gran diferencia que esta aplicación puede ayudar a la toma de mejores decisiones de compra. Explico cómo funciona.

Funcionamiento de Shopicks

Shopicks, por medio de una extensión en Chrome en la versión de escritorio, permite que al navegar en tiendas online -tras seleccionar nuestros artículos de interés- podamos arrastrarlos a carpetas virtuales que nosotros mismos definimos por temáticas dentro de la extensión de Shopicks. Por ejemplo: ropa, gadgets, muebles, etc. Una vez dentro de estas carpetas o listas, podemos guardarlos o coleccionarlos más adelante compararlos con respecto a precio, calidad, interés, etc. ya que la selección se puede realizar desde diferentes tiendas en línea que ofrecen el mismo producto o categoría. En resumen, organiza y gestiona nuestros intereses de compra de las tiendas de preferencia para tener todo en una sola plataforma. Las consultas posteriores son más sencillas y ahorran el estar entrando y buscando sitio por sitio. Es ideal  además de para las wishlist, para listas de regalos, etc.  Se me ocurre incluso, que puede ser un comparador de precios ideal para El Buen Fin y para Navidad, logrando así economizar a la hora de realizar nuestras compras y que estas no acaben siendo de impulso sino bajo criterios de análisis.

Interacción social

Otra de las cosas que encontré interesantes de esta aplicación es que permite interactuar con los amigos, invitándolos a dar sus opiniones sobre él o los productos de nuestro interés, e incluso sobre el lugar donde deseamos comprar. Esto, sin duda, nos dará una ventaja si la participación es buena. Por ejemplo, si no conoces la tienda online y alguno de nuestros conocidos sí, lograremos obtener retroalimentación valiosa sobre su experiencia de compra. Además, una vez que un artículo cambia de precio, envía una notificación para que estemos al tanto de ese ajuste. En cuanto a los diferenciadores para la aplicación móvil, una vez con nuestras listas o carpetas y las tiendas que ofrecen los artículos por los que nos interesamos, permite la geolocalización de las tiendas físicas más cercanas que hemos seleccionado con nuestras preferencias, por si fuera poco, ofrece estimación de tiempo, distancia y presupuesto para generar la mejor ruta de compra de una o varias carpetas o listas que hemos guardado. Actualmente la app solo está disponible para dispositivos Apple, aunque la marca menciona que ya está trabajando en la versión para Android. Después de este resumen, me gustaría invitarte a vivir la experiencia y me compartas cómo ayudó para tus compras en línea. Recuerda que puedes escribirme a @antareskcm.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!